Acá nuestras recomendaciones para este fin de semana. Como siempre, varias de ellas son gratuitas.
Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.
VIERNES 21:
1. Fiesta: Fiesta Beatle
Mientras los beatlemaníacos cruzan los dedos esperando la confirmación de la segunda visita de Paul McCartney a Lima, en el Sargento Pimienta se empieza a calentar el ambiente con esta séptima edición de la Fiesta Beatle con 3 de las mejores bandas Beatle del medio: Old School Band, Submarino Amarillo y Los Harrisongs. Dónde: Sargento Pimienta de Barranco (Av. Bolognesi 757, Barranco). Cuándo: 10.00pm. Cuánto: S/.20
VIERNES 21, SÁBADO 22 y DOMINGO 23:
2. Fotografía: Somos Libres
Mario Testino presenta la historia de sus viajes personales a través del mundo del arte contemporáneo. Narra la búsqueda de alguien que desea identificarse con trabajos distintos al suyo. Muchos de los elementos que son familiares en la propia práctica de Testino se reflejan en las obras que colecciona. Dónde: MATE Asociación Mario Testino (Av. Pedro de Osma 409, Barranco). Cuándo: Viernes y sábado de 11.00am a 8.00pm, Domingo de 11.00am a 6.00pm. Cuánto: Entrada General: S/.15, Niños menores de 6 años: S/.2, Estudiantes y adultos mayores: S/.6, Domingos Entrada General: S/.3
3. Cine: Festival Iberoamericano de Cine Digital
El FIACID surge como respuesta a la creciente producción de cine nacional en formato digital con el objetivo difundir los trabajos de nuevos cineastas de la región. Este festival es único de su clase en Perú y convoca todo tipo de propuestas narrativas, películas de ficción y documental, cine de autor y cine de género. Dónde: Sala Arte UVK Larcomar, Centro Cultural de España (Jr. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz) y Auditorio Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional (Av. de la Poesía 160, San Borja). Cuándo: Mira la programación completa aquí. Cuánto: Ingreso libre en todas las sedes excepto Sala Arte UVK Larcomar.
4. Exposición: Territorios incultos
Dentro del marco de Lima: Plaza Mayor de la Cultura Iberoamericana, Christian Quijada presenta su sexta exposición, donde explora a través de la pintura y el grabado en diferentes soportes la construcción simbólica del cosmos de un territorio. La obra de Quijada es asociada con el género de paisaje urbano cuestionando la trascendencia de nuestra existencia en relación a este. Dónde: Galería ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 160, Miraflores). Cuándo: De 11.00am a 8.00pm. Cuánto: ¡Ingreso libre!
5. Teatro: Actividades por el Día Mundial del Teatro
Para celebrar el «Día Mundial del Teatro» la Municipalidad de Lima presentará diversos espectáculos de teatro, magia, cuentacuentos, danza e impro para disfrutar con toda la familia. Al final, cerca de las 7.00 pm, habrá un espectáculo de fuegos artificiales. Dónde: Plaza San Martín, Parque Universitario, Plazuela de las Artes y jirones Ica y Ucayali. Mira la programación completa aquí. Cuándo: A partir de las 4.00pm. Cuánto: ¡Ingreso libre!
¡Buen fin de semana para todos! ¡A disfrutar Lima!