Disfrutar de Lima no implica tener que meter la mano al bolsillo. Aquí te sugerimos 10 cosas que puedes hacer gratis en nuestra ciudad.
1. Hacer un picnic “con vista al mar” en alguno de los parques del Malecón de Miraflores: Parque del Amor, Parque Raimondi, Parque Yitzhak Rabin o Parque María Reiche.
2. Hacer una visita guiada al Congreso de la República y al Museo de la Inquisición.
3. Empaparse de arte en la Galería Lucía de la Puente.
4. Participar de alguna de las actividades de la Casa de la Literatura Peruana, como exposiciones, cine, presentaciones de libros o cuenta cuentos.
5. Conocer la Casa Mariátegui, uno de los lugares de encuentro de personajes representativos de la vida cultural, artística, laboral y política del Perú de principios del siglo XX.
6. Ver los aviones y helicópteros del Parque Temático de la Fuerza Aérea del Perú.
7. Visitar el Museo de Sitio Bodega y Cuadra, el único yacimiento arqueológico del Centro Histórico de Lima que muestra una casa republicana totalmente restaurada.
8. Pasear por el Parque de la Exposición y apreciar sus distintos pabellones y fuentes.
9. Visitar una de las exposiciones en el Centro Cultural Garcilaso de la Vega.
10. Encontrarte con los personajes más importantes de la historia del Perú en el Cementerio Presbítero Maestro.
¿Qué otras cosas se pueden hacer en Lima de manera gratuita? ¡Escribe un comentario!
Ir a la galeria #PanchoFierro que esta justo al frente de la plaza de Armas
¡Anotado! Gracias por tu aporte, Cristina.
Gracias!!!
hola! De los tres parques que mencionaste , cual me recomiendas?. Quiero hacer un picnic con unas amigas y celebrar el cumpleaños de una de ellas . algo tranquilo . Gracias
Saludos
pero la entrada al presbitero no esta mas de 30 soles?… aclarenme eso porfavor
La entrada al cementerio es gratuita, así como a cualquier otro, pero si vas en el tour nocturno, ahí es donde te cobran.
La entrada esta 7 soles y 3 los niños normalmente. Los tours guiados y nocturnos están 35 soles
La entrada al cementerio no te cuesta nada, lo que te cuesta es el paseo nocturno con guia.
lo que pagas es el derecho a tomar foto hasta donde yo se, mas que nada si es con camara «profesional»
Parque de la Muralla, Museo del Banco Central de Reserva del Perú, Museo Numimástico de la Casa de la Moneda, Los Templos de las cinco principales Órdenes Religiosas: San Pedro (Jesuitas), San Francisco (Franciscanos),Santo Domingo (Dominicos), La Merced (Mercedarios) y San Agustín (Agustinos), para admirar sus Portadas ( especialmente de La Merced y San Agustín), los Retablos de sus Altaress Mayores y Menores, Cuadros y Esculturas Coloniales
Gracias por los datos sugiero poner direcciones i o un mapa de ubicación de cada lugar ,
Participar los JUEVES CULTURALES del Museo Nacional de Pueblo Libre a las 7 p.m. y los VIERNES ÚLTIMOS DE CADA MES (el Museo abre de noche)
falto las direcciones para llegar mas directo y no perderse
Interesante. Gracias por el dato.