10 cosas que hacer gratis en Lima

Disfrutar de Lima no implica tener que meter la mano al bolsillo.  Aquí te sugerimos 10 cosas que puedes hacer gratis en nuestra ciudad.

1. Hacer un picnic “con vista al mar” en alguno de los parques del Malecón de Miraflores:  Parque del Amor, Parque Raimondi, Parque Yitzhak Rabin o Parque María Reiche.

Picnic Miraflores

2. Hacer una visita guiada al Congreso de la República y al Museo de la Inquisición.

Museo Inquisicion

3. Empaparse de arte en la Galería Lucía de la Puente.

Galeria Lucia de la Puente

4. Participar de alguna de las actividades de la Casa de la Literatura Peruana, como exposiciones, cine, presentaciones de libros o cuenta cuentos.

Casa de la Literatura Peruana

5. Conocer la Casa Mariátegui, uno de los lugares de encuentro de personajes representativos de la vida cultural, artística, laboral y política del Perú de principios del siglo XX.

Casa Mariategui

6. Ver los aviones y helicópteros del Parque Temático de la Fuerza Aérea del Perú.

Parque Tematico FAP

7. Visitar el Museo de Sitio Bodega y Cuadra, el único yacimiento arqueológico del Centro Histórico de Lima que muestra una casa republicana totalmente restaurada.

Bodega y Cuadra

8. Pasear por el Parque de la Exposición y apreciar sus distintos pabellones y fuentes.

Parque de la Exposicion

9. Visitar una de las exposiciones en el Centro Cultural Garcilaso de la Vega.

Centro Cultural Garcilaso de la Vega

10. Encontrarte con los personajes más importantes de la historia del Perú en el Cementerio Presbítero Maestro.

Presbítero Maestro

¿Qué otras cosas se pueden hacer en Lima de manera gratuita?  ¡Escribe un comentario!

Anuncio publicitario

Como peces en el agua en Larcomar

Si vas caminando a Larcomar o estás paseando por el Parque Salazar, tómate unos minutos para visitar la exposición al aire libre «Frágil: Océanos Expo», una serie de alucinantes fotografías de la vida submarina de distintas partes del mundo.

IMG_0995.JPG

Entre las imágenes podrás ver distintas variedades de peces, moluscos, tiburones, ballenas, morsas…

IMG_0992.JPG

IMG_0994.JPG

E inclusive encontrar a Nemo…

IMG_0993.JPG

La muestra estará hasta el 15 de enero en el Parque Salazar (Larcomar).

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (22-24 Agosto)

Aquí nuestras recomendaciones para este fin de semana.  Como siempre, varias de ellas son gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 22:

1. Música:  Jazz Jam Session

Si eres amante del jazz y tocas algún instrumento (o sólo quieres escuchar buena música), únete al grupo que hará una sesión de jamming al aire libre.  Dónde:  Parque de la Pera (Av. Salaverry con Av. El Ejército, San Isidro).  Cuándo:  3.00pm  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Jazz Jamm Session

2. Danza y Música:  Día Mundial del Folklore

El 22 de agosto se celebra en todo el mundo el Día del Folklore, y por este motivo se ha preparado un espectáculo gratuito de danzas típicas y música peruana al aire libre.  Ideal para ir en familia.  Dónde:  Alameda Chabuca Granda (altura del Puente Rayito de Sol, Centro de Lima).  Cuándo:  A partir de las 6.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Día Mundial del Foklore

3. Música:  Concierto de Laguna Pai

La banda de reggae presenta sus más grandes éxitos en el clásico bar La Noche de Barranco.  Con influencias de Bob Marley & The Wailers, Pink Floyd, Manu Chao y de música peruana, Laguna Pai es uno de los mejores representantes del reggae peruano.  Dónde:  La Noche de Barranco (Pasaje Sánchez Carrión 199ª, Barranco).  Cuándo:  10.30pm  Cuánto:  S/. 30.

Laguna Pai

VIERNES 22, SÁBADO 23 y DOMINGO 24:

4. Exposición:  Lima, territorio y memoria

Una buena oportunidad para aprender sobre los orígenes de nuestra ciudad.  A través de planos, fotografías, infografías, piezas originales y réplicas de objetos sagrados, la muestra nos revela el pasado ancestral de Lima y la continuidad en el uso de los canales durante la Colonia.  Dónde:  Museo Metropolitano de Lima (Parque de la Exposición – Av. 28 de Julio.  Centro de Lima)  Cuándo:  De 10.00am a 8.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

lima_territorio_y_memoria

SÁBADO 23 y DOMINGO 24:

5. Cine:  Miradas y sensibilidades

Si quieres conocer más sobre el folklore peruano no puedes dejar de participar de este ciclo de audiovisuales y ver alguno (o varios) de los documentales que profundizan en diversas muestras culturales de nuestro país, como la música, la danza, las manifestaciones religiosas, entre otras.  Dónde:  Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja) y Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP (Av. Universitaria 1801, San Miguel).  Cuándo:  Mira la programación completa aquí.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Ciclo Audiovisual

DOMINGO 24:

6. Deporte:  Ciclodía

Como todos los domingos, varias zonas de Lima cierran su paso a vehículos motorizados para convertirse en un espacio para hacer deporte al aire libre.  ¡Sólo necesitas tu bicicleta, patines, scooter o nada más unas zapatillas!  Dónde:  Mira aquí todas las opciones.  Cuándo:  De 8.00am a 2.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Ciclodia Lima

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Dos nuevas salas de arte en Lima

Dos salas de exposiciones se incorporaron a la oferta cultural de Lima en 2012.  Aún no habíamos escrito sobre ellas y se lo debíamos.  Aquí te presentamos un resumen de estas nuevas salas/museos que no debes dejar de visitar (la entrada no supera los S/. 10 en ningún caso… ¡así que no hay excusa!)

1. MATE:  Asociación Mario Testino

Con la colección más extensa de fotografías de Mario Testino, MATE es la única institución cultural en el mundo dedicada a la exposición permanente de la obra de este destacado artista peruano.  Sus trabajos incluyen fotografías de supermodelos como Kate Moss, Gisele Bündchen y Claudia Schiffer, así como de artistas de Hollywood y de personajes de la Casa Real Británica.  Dentro de tu visita no dejes de pasar por la Bodega y adquirir algún producto peruano “de diseño” (afiches, grabados, libros, libretas de notas, prendas de vestir u objetos de decoración) ni de dar una vuelta por el Café MATE para probar un jugoso sándwich de asado (el preferido del propio Testino).

Dónde:  Av. Pedro de Osma 409, Barranco.  Cuándo:  De martes a sábado de 11.00am a 8.00pm.  Domingos de 11.00am a 6.00pm.  Cuánto:  Entrada general S/. 10.  Niños hasta 6 años S/. 2.  Estudiantes y adultos mayores S/. 5.  Domingos S/. 3.  NOTA:  El MATE permanecerá cerrado hasta el 20 de abril de 2013 por el montaje de la nueva exposición “Alta Moda”.

Image

Image

2.  MAC:  Museo de Arte Contemporáneo de Lima

El MAC posee una colección de 152 obras representativas de las tendencias artísticas latinoamericanas de los años 50, 60 y 70.  En la colección se encuentran obras de reconocidos artistas internacionales como Botero, Soto y Szyszlo.  Además dentro del museo se pueden visitar exposiciones temporales como “Lima 04” y “Caja 3D / La última cena”.  Muestras artísticas se presentarán de forma itinerante como parte de intercambios expositivos con otras entidades.  El museo cuenta también con un parque, cuyo acceso es libre.

Dónde:  Av. Grau 1511, Barranco.  Cuándo:  De martes a domingo, de 10.00am a 5.00.  Cuánto:  Entrada general S/. 8.  Niños hasta 12 años y adultos mayores S/. 6.  Martes S/. 1 (tarifa para artistas).  Barranquinos:  ingreso libre los domingos.  Las tarifas incluyen guía en español o inglés.

Image

Image

Cuéntanos… ¿ya visitaste estos museos? ¿qué te gustó más de ellos?