Qué hacer el Fin de Semana en Lima (22-24 Agosto)

Aquí nuestras recomendaciones para este fin de semana.  Como siempre, varias de ellas son gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 22:

1. Música:  Jazz Jam Session

Si eres amante del jazz y tocas algún instrumento (o sólo quieres escuchar buena música), únete al grupo que hará una sesión de jamming al aire libre.  Dónde:  Parque de la Pera (Av. Salaverry con Av. El Ejército, San Isidro).  Cuándo:  3.00pm  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Jazz Jamm Session

2. Danza y Música:  Día Mundial del Folklore

El 22 de agosto se celebra en todo el mundo el Día del Folklore, y por este motivo se ha preparado un espectáculo gratuito de danzas típicas y música peruana al aire libre.  Ideal para ir en familia.  Dónde:  Alameda Chabuca Granda (altura del Puente Rayito de Sol, Centro de Lima).  Cuándo:  A partir de las 6.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Día Mundial del Foklore

3. Música:  Concierto de Laguna Pai

La banda de reggae presenta sus más grandes éxitos en el clásico bar La Noche de Barranco.  Con influencias de Bob Marley & The Wailers, Pink Floyd, Manu Chao y de música peruana, Laguna Pai es uno de los mejores representantes del reggae peruano.  Dónde:  La Noche de Barranco (Pasaje Sánchez Carrión 199ª, Barranco).  Cuándo:  10.30pm  Cuánto:  S/. 30.

Laguna Pai

VIERNES 22, SÁBADO 23 y DOMINGO 24:

4. Exposición:  Lima, territorio y memoria

Una buena oportunidad para aprender sobre los orígenes de nuestra ciudad.  A través de planos, fotografías, infografías, piezas originales y réplicas de objetos sagrados, la muestra nos revela el pasado ancestral de Lima y la continuidad en el uso de los canales durante la Colonia.  Dónde:  Museo Metropolitano de Lima (Parque de la Exposición – Av. 28 de Julio.  Centro de Lima)  Cuándo:  De 10.00am a 8.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

lima_territorio_y_memoria

SÁBADO 23 y DOMINGO 24:

5. Cine:  Miradas y sensibilidades

Si quieres conocer más sobre el folklore peruano no puedes dejar de participar de este ciclo de audiovisuales y ver alguno (o varios) de los documentales que profundizan en diversas muestras culturales de nuestro país, como la música, la danza, las manifestaciones religiosas, entre otras.  Dónde:  Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja) y Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP (Av. Universitaria 1801, San Miguel).  Cuándo:  Mira la programación completa aquí.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Ciclo Audiovisual

DOMINGO 24:

6. Deporte:  Ciclodía

Como todos los domingos, varias zonas de Lima cierran su paso a vehículos motorizados para convertirse en un espacio para hacer deporte al aire libre.  ¡Sólo necesitas tu bicicleta, patines, scooter o nada más unas zapatillas!  Dónde:  Mira aquí todas las opciones.  Cuándo:  De 8.00am a 2.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Ciclodia Lima

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Anuncio publicitario

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (04-06 Abril)

Acá nuestras recomendaciones para este fin de semana.  Como siempre, varias de ellas son gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 04:

1. Exposición:  El Museo abre de Noche

Como todos los primeros viernes de cada mes, este viernes los principales museos del Centro de Lima abrirán en horario extendido.  Dónde:  Museo Metropolitano de Lima, Museo de Sitio Bodega y Quadra, Museo Municipal del Teatro, Galería Municipal Pancho Fierro y Palacio Municipal.  Cuándo:  De 5.00pm a 10.00pm (mira la programación de cada museo aquí).  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

El Museo abre de Noche

SÁBADO 05:

2. Música:  Cajoneada en el Festival Internacional de Cajón Peruano

Nuevamente el cajón peruano será el centro de atención en este festival que reúne a músicos de siete países con el objetivo de seguir impulsando, a través de la música, el intercambio y desarrollo cultural.  El festival, que durará toda la semana, comenzará con la tradicional “Cajoneada” en la que todos podrán participar.  Sólo necesitas llevar un cajón y una camiseta blanca.  Dónde:  Plaza de Armas de Lima.  Cuándo:  10:00 am.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Cajoneada Lima

DOMINGO 06:

3. Deporte:  Ciclodía

Sea que te guste hacer deporte en grupo o solo, el domingo es un día ideal para ejercitarse al aire libre.  Varios distritos de Lima cierran algunas de sus calles para ofrecer un espacio exclusivo para que atletas, ciclistas y patinadores puedan disfrutar del buen tiempo.  Dónde:  Mira aquí todas las opciones.  Cuándo:  De 8.00am a 2.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Ciclodia Lima

VIERNES 04, SÁBADO 05 y DOMINGO 06:

4. Exposición/Venta:  Circus

La galería Indigo reúne a 15 artistas peruanos de primer nivel en esta nueva muestra de arte colectivo.  “Que los reflectores alumbren a todos por igual, ese es el compromiso de las galerías en este bello y vertiginoso viaje de trapecio que significa, no vivir del arte, sino trabajar en él.”.  Dónde:  Galería Índigo (Av. El Bosque 260, San Isidro).  Cuándo:  Viernes y sábado de 10.00am a 9.00pm, Domingo de 11.00am a 7.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Circus

5. Fotografía:  Somos Libres

Continúa la muestra de Mario Testino “Somos libres”, en la que presenta la historia de sus viajes personales a través del mundo del arte contemporáneo.  Narra la búsqueda de alguien que desea identificarse con trabajos distintos al suyo.  Muchos de los elementos que son familiares en la propia práctica de Testino se reflejan en las obras que colecciona.  Dónde: MATE Asociación Mario Testino (Av. Pedro de Osma 409, Barranco).  Cuándo:  Viernes y sábado de 11.00am a 8.00pm, Domingo de 11.00am a 6.00pm.  Cuánto:  Entrada General: S/.15, Niños menores de 6 años: S/.2, Estudiantes y adultos mayores: S/.6, Domingos Entrada General: S/.3

Somos Libres

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

7 destinos naturales cerca de Lima

Esta es nuestra selección de destinos naturales a los que puedes enrumbarte desde Lima cualquier fin de semana.

1. Lomas de Lachay

A 105 kilómetros de Lima, la reserva natural de Lachay ofrece el mejor escenario para caminatas y trekking ligero.  Ideal para visitarla en familia, sus mayores encantos, además de la vista absolutamente verde gracias a la vegetación que crece debido a la humedad de la zona, son los animales como picaflores, lechuzas y zorros costeros.  La reserva cuenta con espacios para acampar y es sin duda uno de los lugares de esparcimiento preferidos por los limeños.  La mejor época para visitarla es entre junio y octubre, que es la época húmeda y cuando las lomas presentan ese color verde espectacular.

Image

2. Islas Palomino

Ubicadas a 6 millas del Callao, las islas Palomino son perfectas para apreciar una población de lobos marinos y aves marinas, como gaviotas y pelícanos, en su hábitat natural.  Se debe llegar por mar:  en bote o lancha (existen varias empresas que ofrecen tours desde el Callao).  Una vez ahí (el viaje tarda pocos minutos) no sólo se podrás apreciar la fauna de las islas, sino que tendrás la oportunidad de nadar con los lobos marinos si lo deseas.

Image

3. Lunahuaná

Los amantes de los deportes de aventura no pueden dejar de visitar Lunahuaná, a 187 kilómetros al sur de Lima.  Canotaje, kayak, bicicleta de montaña, canopy y rápel son sólo algunos de los deportes que puedes hacer aquí.  No dejes de probar una deliciosa trucha o un jugoso chupe de camarones para terminar bien la jornada deportiva.

Image

4. Lomas de Lúcumo

En el valle del río Lurín, a solo 35 kilómetros al sur de Lima, esta zona es ideal para hacer trekking ligero.  En las lomas de Lúcumo podrás ver curiosas formaciones rocosas y una gran variedad de flores y arbustos, además de animales silvestres como vizcachas, petirrojos, zorros y halcones.

Image

5. Laguna de Rapagna

Si bien no queda lejos de Lima (a 100 kilómetros), se recomienda salir un día antes y dormir en San Mateo para aclimatarse, y luego levantarse temprano para la caminata hacia la laguna.  Este trekking es más intenso que el de las Lomas de Lachay o las Lomas del Lúcumo por la altitud de la zona (4,500 msnm).  No olvides llevar mucha agua contigo.  Y no te preocupes, que todo esfuerzo será recompensado cuando llegues a la laguna y puedas apreciar su belleza.

Image

6. Cataratas de Palacala

También en altura, a 2850 msnm, en el distrito de Huarochirí, se encuentran estas hermosas cataratas de hasta 12 metros.  Se llega a ellas andando y el recorrido puede tomar entre 2 y 3 horas.  Al bajar se pueden visitar también las cascadas de Huanano y los restos arqueológicos de la zona.  La mejor época para visitar las cataratas es entre abril y diciembre, que es temporada de poca lluvia, lo cual hace que el recorrido sea más sencillo.

Image

7. Albufera de Medio Mundo

La albufera está ubicada a 157 kilómetros al norte de Lima y se accede a ella a través de la carretera Panamericana Norte.  Es un destino ideal para los amantes de las aves, formado por filtraciones de agua.  Se trata de un centro de descanso en la ruta de aves migratorias por la gran variedad de animales marinos que les sirven de alimento.  En la albufera se pueden observar garzas reales, patos colombianos, gallaretas, entre otras aves.  A sus orillas crecen plantas como el junco y la totora.

Image

¿Qué esperas?  ¡Comienza a planificar ya tu próximo fin de semana en contacto con la naturaleza!

Running en Lima

Cinco años atrás decidí cambiar los coliseos de basquet por las calles de Lima.  Dejé mis zapatillas de suela negra y tobilleras altas y me calcé las únicas zapatillas de «correr» que tenía.  De este modo entré en en un mundo que hasta ese momento era desconocido para mí.

Siempre me había gustado el deporte, y durante el colegio y la universidad jugué basquet, sin embargo, asistir a los entrenamientos de equipo en las noches después del trabajo me era cada vez más complicado, y así un día decidí salir a correr.

Desde ese frío julio de 2009, he observado con satisfacción cómo Lima ha evolucionado para convertirse en una ciudad más amigable para personas que quieren hacer deporte.  Aunque aún hay mucho por hacer, quiero compartir contigo algunos motivos que podrían impulsarte también a hacer deporte al aire libre en nuestra ciudad.  ¡Ahora que ya ha salido el sol de primavera es sin duda el mejor momento!

Malecón de Miraflores

Lima, aunque tal vez no lo sepas, ofrece tres cosas que no controlamos pero de las que debemos estar agradecidos:

1. El clima:  El clima limeño es un lujo que nos permite hacer deporte en la calle todo el año.  No llueve, no nieva ni hace un calor sofocante nunca.  El outfit de verano versus el de invierno es básicamente el mismo.  Sólo hay que cambiar los shorts de verano por mallas de invierno, y agregar una casaca delgada cuando el leve frío lo amerita.  No requieres un equipo muy específico ni muy caro.

2. La vista al mar:  Pocas capitales del mundo tienen la suerte de mirar al mar.  La Costa Verde (uno de mis lugares preferidos para salir a correr) no sólo nos da la sensación de profundidad e inmensidad del océano Pacífico, sino que está cada vez mejor implementada y mantenida, lo cual hace que sea un placer correr por ella.

3. La accidentada geografía:  Lima está llena de subidas y bajadas.  Esto es excelente para un buen entrenamiento.

Además de estos tres puntos, un cambio muy positivo en Lima que puede motivarte a salir a hacer deporte, y que refleja nuestro progreso como ciudad, es la implementación de ciclovías y “eventos” semanales con infraestructura para que los ciudadanos salgan a las calles a hacer deporte.

Desde hace unos 2 o 3 años, varios distritos han comenzado a cerrar áreas los domingos por la mañana (suele ser de 8am a 2pm), generando así un espacio para hacer deporte con mayor libertad y tranquilidad.  Algunos buenos ejemplos son El Pentagonito (San Borja), la Av. Arequipa (Miraflores) y la Av. Raúl Ferrero (La Molina).  Si sales a correr en estas zonas tal vez tendrás que zigzaguear entre la gente que va empujando choches de bebés, adultos en patines recordando épocas del Freeway, o niños en scooter, skate o bicicletas con rueditas… ¡pero la energía de hacer deporte en grupo será inigualable!

¡Así que… te animo a hacer el intento!  Si te da pereza salir solo(a)… hay varios grupos organizados de corredores a los que cualquiera se puede unir:  Perú Runners, Corre Perú y Runners por Lima son tres de ellos.  ¡Búscalos en Facebook y al toque alguien te contestará!

Run

Autor:  Pía Lanfranco  /  Edición:  Fernanda Casanave

5 cosas que te harán feliz en Lima esta primavera

Sale el sol, las aves cantan y las flores florecen… ¡es primavera!  Lima finalmente despierta del largo y gris inverno.  Y estamos seguros de que estas son las 5 cosas que te harán feliz esta temporada.

Image

1. Ver el sol

Sentir el sol en la cara por primera vez en varios meses no tiene precio.  No hay oficina en la que no se proponga ir por un cebiche y unas cervezas a medio día, ni domingo que uno se quede en casa a la hora de almuerzo.  Abren las terrazas y la gente cuenta los días para comenzar a tener el bronceado perfecto.

2. Los conciertos

Comienza la temporada intensa de conciertos.  Es tiempo de romper el chanchito y salir a comprar entradas para ser parte del abanico musical que nos ofrece la ciudad.

Molotov el 18 Oct  –  Calamaro el 24 Oct  –  Rubén Blades y Tego Calderón el 26 Oct  –  Blur el 29 Oct  –  Luis Miguel el 7 Nov  –  Jarabe de Palo el 9 Nov  –  Ringo Starr el 11 Nov  –  Marc Anthony, Don Omar y Olga Tañón el 19 Nov  –  Kings of Chaos el 23 Nov  –  Paco de Lucía el 29 Nov  –  Gianmarco y amigos el 30 Nov

*Actualización 20-Oct:  El concierto de Molotov ha sido cancelado por los organizadores*

3. Hacer deporte al aire libre

Porque no hay nada mejor que ponerse en forma para el verano respirando aire fresco (y puro, dependiendo de dónde respires).  El Malecón de Miraflores, el Parque Kennedy, el Parque de la Exposición, el Reducto y otros más se convierten en la pasarela de deportistas de todas las edades, en bici, en patines… corriendo o caminando. ¿Necesitas motivación? Únete a un grupo como Perú Runners o CicloAcción, o toma una clase de tai chi o yoga a precio huevo.  ¡Y no te olvides de que tenemos el mar al lado!… correr tabla es siempre una buena opción.

4. Creamfields

Como todos los años, uno de los espectáculos de música electrónica al aire libre más grandes del mundo llega a Lima.  Más de 20 DJs internacionales te pondrán a saltar y bailar en cuatro escenarios (techno, tech-house, electropop y trance).  La cita es en el Fundo Mamacona el 16 de noviembre, y las entradas se venden en Tu Entrada.

5. Hacer planes para el verano

Ya lo dijimos en nuestro post “Cómo parecer un verdadero limeño en Lima”… un verdadero limeño empieza a planificar su verano desde septiembre.  Alquilar casa en la playa, reservar pasajes para salir de viaje por año nuevo, o comenzar a armar el calendario de fiestas de cumpleaños, parrilladas e inauguraciones de casas de playa, están en nuestro top of mind en estos días.

¡Feliz Primavera!  ¡A disfrutar Lima!

Artículos relacionados:

>> Top 5: Terrazas perfectas en Lima

>> 3 opciones para disfrutar Lima al aire libre

5 planes para este domingo en Lima

Hoy domingo te hacemos 5 propuestas que, estamos seguros, te motivarán a salir de casa.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

1. Exposición:  Ruinas al revés

Esta exhibición, presentada primero en Londres entre marzo y junio de 2013, investiga los límites entre los monumentos históricos y las ruinas urbanas.  La exposición forma parte de Project Space, iniciativa de la institución británica para desarrollar exhibiciones de artistas emergentes.  El trabajo es de un grupo de artistas peruanos y de otras nacionalidades que exploran la arqueología, la ficción y la realidad, el folclore y sus vestimentas típicas.  Dónde:  MALI – Museo de Arte de Lima (Paseo Colón 125, Parque de la Exposición, Lima).  Cuándo:  De 10:00am a 6:00pm.  Cuánto:  S/. 6.

Ruinas al revés

2. Cine:  Sigo Siendo

“Sigo siendo (Kachkaniraqmi)” es una película de personajes… de personajes que son parte de un país.  Esta película habla de música y de músicos, pero no es una película estrictamente musical, es una película de historias personales aparentemente muy lejanas, historias que se buscan en un país que también intenta encontrarse y dibujar su identidad.  Dónde: Varias salas de cine de Lima.  Cuándo:  Mira aquí la programación completa.  Cuánto:  El precio de las entradas depende de la sala de cine.

Sigo Siendo

3. Exposición:  Detonante, al arte peruano después de la CVR

Esta exposición reúne una selección de fotografías, artes gráficas, videos e instalaciones de artistas peruanos contemporáneos que se basan en testimonios, estadísticas y conclusiones del informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, para elaborar objetos artísticos de una gran carga simbólica.  Dónde:  Museo Metropolitano de Lima (Parque de la Exposición, Av. 28 de Julio esquina con Av. Garcilaso de la Vega, Lima).  Cuándo:  De 9:00am a 7:00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

CVR

5. Gastronomía:  Feria Expo Arte Gourmet

La Feria Expo Arte Gourmet reúne a personajes del ambiente gastronómico y artístico peruano… restaurantes, bodegas de vino y pisco, catas y maridaje, shows artísticos y muestras de arte urbano que no te puedes perder.  Dónde:  Casa Prado (Av. 28 de Julio  878, Miraflores).  Cuándo:  De 11:30am a 9:00pm.  Cuánto:  S/. 5.

Expo Arte Gourmet

5. Deporte:  CicloDía

¡A mover el esqueleto!  Como todos los domingos, la Av. Arequipa se convierte en un corredor para ciclistas.  Coge tu bici (o patines, o scooter, o triciclo) y ponte en marcha.  Dónde:  Av. Arequipa.  Cuándo:  De 7:00am a 1:00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Ciclodia

¡Buen domingo para todos!  ¡A disfrutar Lima!

7 propuestas para el Fin de Semana (4-6 Mayo)

¿Qué hacer este fin de semana en Lima?  Estas son nuestras propuestas, como siempre, varias de ellas gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 4:

1. Cine:  “Alemania Año Cero”

Película presentada por CineClub Empezando por el Principio, dirigida por Roberto Rossellini (Italia-Alemania).  Dónde:  Centro Cultural de la Universidad Cayetano Heredia (Av. Armendáriz 445, Miraflores).  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

2. Narración y Música:  “En busca del Amor”

A cargo de Javier Echevarría y Magali Luque (música).  Dónde:  Auditorio del Centro Cultural El Olivar (Calle La República 455, San Isidro).  Cuándo:  8.00pm.  Cuánto:  Entrada general S/. 30.

3. Teatro:  “Drácula”

La magistral novela de Bram Stoker llega a las tablas bajo la dirección y adaptación de Jorge Castro, con las actuaciones de Miguel Iza, Wendy Vásquez, César Ritter, Pietro Sibille, Lizet Chávez, Eduardo Camino, Gonzalo Molina, Kareen Spano, Lita Baluarte, Anaí Mujica y la participación especial de Roberto Moll.  Dónde:  Teatro La Paza de Larcomar (Av. Malecón de la Reserva 610, Miraflores).  Cuándo:  8.00pm.  Cuánto:  Entrada general S/. 35.

SÁBADO 5:

4. Música:  “Música en tu parque”

Concierto al aire libre.  La agrupación de son cubano Abel Páez Cuarteto presentará los mejores temas de Los Compadres, Buena Vista Social Club, Oscar de León y Celia Cruz.  Dónde:  Parque Tradiciones (Intersección de Av. Ricardo Palma cdra. 8 con Av. Roca y Boloña cdra. 1, Miraflores).  Cuándo:  4.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

5. Exposición:  “Sobre el trazado:  versiones de dibujo”

Exposición colectiva de jóvenes artistas latinoamericanos de Brasil, Perú y Colombia que exploran la práctica del dibujo desde múltiples perspectivas.  Dónde:  Wu Galería (Av. Sáenz Peña 129, Barranco).  Cuándo: 11.00am a 7.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

DOMINGO 6:

6. Deporte:  “Bicicleteada:  Pedalea naranja, vive verde”

Terminado el evento deportivo se puede pasear por la Plaza Holandesa y degustar  bocadillos holandeses, vestirse con trajes típicos de Holanda, y los niños podrán participar en juegos tradicionales de Holanda.  Habrá premios para la bicicleta de niños mejor decorada y rifa para los ciclistas participantes.  Dónde:  Parque Grau (Cuadra 3 Malecón Cisneros con José Bernardo Alcedo, Miraflores).  Cuándo:  11.00am (concentración:  10.00am).  Cuánto:  Ingreso libre.

7. Feria:  “Cambalache”

3ra Feria Cambalache, edición “Día de la Madre”.  Ideal para encontrar el regalo perfecto para esta fecha y cualquier ocasión; hecho por diseñadores independientes, microempresas y artesanos peruanos.  Dónde:  Complejo deportivo “Aldo Chamochumbi” (Jr. Comandante Espinar cuadra 3 S/N, Magdalena del Mar).  Cuándo:  Desde las 9.00am.  Cuánto:  Ingreso libre.

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Tres opciones para disfrutar Lima al aire libre

¡Comienza a salir el sol!  (¡cómo lo hemos esperado!)…  Pues, es cierto:  ¡la primavera llegó a Lima!  Y aunque sigue haciendo un poco de frío… hay momentos en que el cielo gris se abre y el sol empieza a iluminar la ciudad.

Para aprovechar este tiempo y sentir que el verano está cada vez más cerca, les proponemos tres alternativas para disfrutar de la ciudad al aire libre durante la primavera:

La Primera:  En bici por el Centro de Lima

Ya se los habíamos comentado antes en nuestra página de Facebook:  “Bike Tours of Lima” es una empresa que realiza tours en bicicleta por la ciudad.  Ofrece paseos por el Centro de Lima, por el Centro de Miraflores y por la bahía (Miraflores y Barranco).  Los precios oscilan entre US$22 y US$38 por persona.  Es un poco caro… pero vale la pena.  Igual siempre existe la opción de pasear en bici por nuestra cuenta (sólo hay que recordar usar las ciclovías donde las haya, y respetar a los peatones y al resto de vehículos).

Si finalmente se deciden por “Bike Tours of Lima”, les recomendamos el paseo por el Centro de Lima  pues es el que sale más de la rutina (normalmente pasamos por ahí pero no nos detenemos a mirar lo bonito que es el Centro, esto lo comentamos en nuestro post “Recuperando la Historia de Lima”).

En bici por el Centro de Lima

La Segunda:  Corriendo por el Pentagonito

4.2 kilómetros que para trotar o caminar… o para sentarse en el césped y ver a la gente pasar (eso es menos agotador)… o pasear al perro o divertirse con los hijos.  La Municipalidad de San Borja bloquea el acceso a vehículos motorizados durante las mañanas del domingo (hasta la 1pm) para crear un lugar para el esparcimiento de las familias.  Papás, abuelos, niños, atletas, patinadores, y otros seres se juntan alrededor del Ministerio de Defensa (“el Pentagonito”) para disfrutar del aire fresco.  Encontrarán más información sobre las actividades que se realizan aquí los fines de semana en el sitio web de la Municipalidad de San Borja.

Deporte en el Pentagonito

La Tercera:  Para los más avezados, ¡Parapente!

Dicen que no se requiere ninguna experiencia, sólo ganas de mirar Lima desde otro ángulo.  En el parque Raimondi (a la altura de la cuadra 1 de Malecón Cisneros, en Miraflores) todos los días encontramos parapentistas profesionales que ofrecen paseos de 15 minutos por aproximadamente US$20 (es mejor confirmar el precio allí mismo).  Obviamente, quien se anime a “volar” no irá solo, sino que irá acompañado por uno de los expertos.  Durante el vuelo se puede ver el litoral y la Costa Verde desde el cielo… Miraflores, Barranco… Larcomar, el Parque del Amor… etc.  Una aventura imperdible.  ¡Que los vientos os sean propicios!

Parapente en Miraflores