10 cosas que los limeños aman hacer en Lima

1. Comer cebiche en una terraza cuando comienza a salir el sol de primavera.

cebiche

2. Ir al cine o al teatro un domingo por la noche.

Teatro Municipal Lima

3. Pasear por el malecón y oler el mar.

Malecon de Miraflores

4. Ir a una playa del sur chico en diciembre para conseguir el primer bronceado de la temporada.

Playa El Silencio

5. Ir a Mistura en septiembre.

Mistura

6. Llevar a un amigo turista a la Plaza de Armas y que vea lo bonita qué está.

Plaza de Armas de Lima

7. Pasar el domingo en uno de los nuevos centros comerciales de la ciudad.

Jockey Plaza

8. Visitar el Circuito Mágico del Agua.

Circuito Magico del Agua

9. Ir a Polvos Azules y conseguir lo que sea que estén buscando, más barato.

Polvos Azules

10. Pasear por el bohemio distrito de Barranco.

Barranco

¿Qué agregarías a esta lista?  Cuéntanoslo en los Comentarios.

Anuncio publicitario

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (21-23 Marzo)

Acá nuestras recomendaciones para este fin de semana.  Como siempre, varias de ellas son gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 21:

1. Fiesta:  Fiesta Beatle

Mientras los beatlemaníacos cruzan los dedos esperando la confirmación de la segunda visita de Paul McCartney a Lima, en el Sargento Pimienta se empieza a calentar el ambiente con esta séptima edición de la Fiesta Beatle con 3 de las mejores bandas Beatle del medio: Old School Band, Submarino Amarillo y Los Harrisongs.  Dónde: Sargento Pimienta de Barranco (Av. Bolognesi 757, Barranco).  Cuándo:  10.00pm.  Cuánto:  S/.20

Image

VIERNES 21, SÁBADO 22 y DOMINGO 23:

2. Fotografía:  Somos Libres

Mario Testino presenta la historia de sus viajes personales a través del mundo del arte contemporáneo.  Narra la búsqueda de alguien que desea identificarse con trabajos distintos al suyo.  Muchos de los elementos que son familiares en la propia práctica de Testino se reflejan en las obras que colecciona.  Dónde: MATE Asociación Mario Testino (Av. Pedro de Osma 409, Barranco).  Cuándo:  Viernes y sábado de 11.00am a 8.00pm, Domingo de 11.00am a 6.00pm.  Cuánto:  Entrada General: S/.15, Niños menores de 6 años: S/.2, Estudiantes y adultos mayores: S/.6, Domingos Entrada General: S/.3

Image

 3. Cine:  Festival Iberoamericano de Cine Digital

El FIACID surge como respuesta a la creciente producción de cine nacional en formato digital con el objetivo difundir los trabajos de nuevos cineastas de la región.  Este festival es único de su clase en Perú y convoca todo tipo de propuestas narrativas, películas de ficción y documental, cine de autor y cine de género.  Dónde: Sala Arte UVK Larcomar, Centro Cultural de España (Jr. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz) y Auditorio Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional (Av. de la Poesía 160, San Borja).  Cuándo:  Mira la programación completa aquíCuánto:  Ingreso libre en todas las sedes excepto Sala Arte UVK Larcomar.

Image

4. Exposición:  Territorios incultos

Dentro del marco de Lima: Plaza Mayor de la Cultura Iberoamericana, Christian Quijada presenta su sexta exposición, donde explora a través de la pintura y el grabado en diferentes soportes la construcción simbólica del cosmos de un territorio.  La obra de Quijada es asociada con el género de paisaje urbano cuestionando la trascendencia de nuestra existencia en relación a este.  Dónde: Galería ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 160, Miraflores).  Cuándo:  De 11.00am a 8.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Image

5. Teatro:  Actividades por el Día Mundial del Teatro

Para celebrar el «Día Mundial del Teatro» la Municipalidad de Lima presentará diversos espectáculos de teatro, magia, cuentacuentos, danza e impro para disfrutar con toda la familia.  Al final, cerca de las 7.00 pm, habrá un espectáculo de fuegos artificiales.  Dónde: Plaza San Martín, Parque Universitario, Plazuela de las Artes y jirones Ica y Ucayali.  Mira la programación completa aquíCuándo:  A partir de las 4.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Image

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (24-26 Enero)

Acá nuestras recomendaciones para este fin de semana.  Como siempre, varias de ellas son gratuitas.  ¡Que el fin de semana os sea propicio!

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 24:

1. Tour:  Literatour “Mario Vargas Llosa”

Este viernes (como todos los viernes) puedes seguir la ruta de Mario Vargas Llosa por Miraflores y conocer los escenarios que inspiraron sus novelas y los que caminaron sus personajes.  El parque Kennedy, el Pasaje Champagnat, la Avenida Pardo, el Instituto Porras Barrenechea y el Parque Salazarvivir son sólo alguno de ellos.  Dónde:  El punto de encuentro es el la Caseta de Turismo del parque Kennedy, en Miraflores.  Cuándo:  3.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Image

SÁBADO 25:

2. Documental:  La victoria final, la historia de Felix Zandman

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Conmemoración de las víctimas del Holocausto se proyectará al aire libre este documental que narra la historia de un niño judío que sobrevivió a los horrores del Holocausto ocultándose en un refugio similar a una tumba, recuperándose y logrando una vida de éxito en los negocios y la ciencia. El Dr. Felix Zaidman, convertido luego en un científico y empresario, cuenta su  historia personal y los esfuerzos que realizó para sobrevivir al régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.  Dónde: Pasaje Los Pintores del Parque Kennedy (Miraflores).  Cuándo:  7.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

VIERNES 24 y SÁBADO 25:

3. Convención/Workshop/Feria:  Lima Ilustra

¡Atención diseñadores y amantes del diseño!  Este evento incluye conferencias a cargo de reconocidos personajes del mundo del diseño en Perú así como una feria donde podrán ver y comprar elementos funcionales y decorativos.  Dónde:  Centro de Convenciones del Colegio de Médicos (Av. 28 de julio, Miraflores).  Cuándo:  Viernes de 2.00pm a 10.00pm y Sábado de 10.00am a 5.00pm.  Cuánto:  Las entradas para la convención y workshops cuestan entre S/. 200 y S/. 300.  ¡El ingreso a la feria es libre!

Image

VIERNES 24, SÁBADO 25 y DOMINGO 26:

4. Exposición:  Desborde popular: El Perú moderno de José Matos Mar

La historia de la nueva Lima como producto de la migración andina es narrada a través del registro fotográfico del investigador José Matos Mar, quien realizó sus trabajos de campo entre 1949 y 1985.  Se muestran fotos desde la primera invasión en el cerro San Cosme, en El Agustino, hasta la creación de los distritos de Lima Norte y de los nuevos barrios de la ciudad.  Dónde: Museo Metropolitano de Lima (Parque de la Exposición.  Esquina Av. 28 de Julio con Av. Garcilaso de la Vega, Centro de Lima).  Cuándo:  De 9.00pm a 7.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Image

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (25-27 Octubre)

Estas son nuestras sugerencias para sacar el máximo provecho a tu fin de semana en Lima.  Como siempre, ¡varias son gratuitas!

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 25, SÁBADO 26 y DOMINGO 27:

1. Cine:  Festival de Cine Europeo

El Festival de Cine Europeo es una de las citas anuales imprescindibles de los cinéfilos en Perú.  En esta, su edición número 25, se proyectarán más de 300 largometrajes procedentes de 20 países de Europa.  Dónde:  Diversas salas de Lima, que incluyen el Centro Cultural PUCP, la Alianza Francesa, la Biblioteca Nacional, el MALI, entre otras.  Cuándo:  A partir de las 4.00pm.  Mira la programación completa aquí.  Cuánto:  ¡Ingreso libre en casi todas las salas! (en el MALI la entrada general cuesta S/. 6 y la entrada reducida, S/.4; y en el Centro Cultural PUCP la tarifa única es de S/. 8).

Image

2. Arquitectura y Decoración:  Casa Cor 2013

Iniciado en 1996, Casa Cor es actualmente el evento más completo de arquitectura y decoración de las Américas.  Su objetivo es capturar el espíritu de nuestra época para anticipar tendencias, innovar y sorprender.  Este año la cita es en el Palacete Sousa, en el bohemio y tradicional distrito de Barranco.   Dónde:  Palacete Sousa (Calle Cajamarca 220, Barranco).  Cuándo:  De 11.00am a 7.00opm (último ingreso).  Cuánto:  Viernes: S/. 25.  Sábado y Domingo: S/. 30.  Las entradas se venden en la boletería de Casacor y en Teleticket.

Image

3. Feria:  Feria del Libro Ricardo Palma

¡Es momento de actualizar tu biblioteca!  En la 34 Feria del Libro Ricardo Palma no sólo podrás adquirir nuevas ediciones, sino que tendrás la oportunidad de participar de más de 100 actividades culturales (de las cuales casi la mitad son para disfrutar en familia, pues están dedicadas especialmente al público infantil).  Por primera vez, la sede de este evento será el Parque Salazar de Miraflores (Larcomar).  Mira la programación completa aquí.   Dónde:  Parque Salazar, Miraflores.  Cuándo:  Viernes y Sábado de 1.00pm a 11.00opm, Domingo de 1.00pm a 10.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Image

4. Exposición:  Los inicios del rock en el Perú (1963-1975)

Una exposición que ningún rockero puede perderse.  Vinilos, fotografías, periódicos, revistas, afiches, instrumentos musicales, entradas de conciertos y volantes de la época en que comenzó el rock peruano.  Los objetos pertenecen a la colección personal de Repsychled (Andrés Tapia del Río).   Dónde:  Sala Limaq del Museo Metropolitano de Lima (Parque de la Exposición, Av. 28 de Julio esquina con Av. Garcilaso de la Vega, Cercado de Lima).  Cuándo:  Viernes:  Inauguración de la muestra a las 7.30pm.  Sábado y Domingo de 9.00am a 7.0opm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Image

SÁBADO 26:

5. Concierto:  Rubén Blades y Tego Calderón

La música latina en todo su esplendor.  Dos de los máximos exponentes de la salsa y el reggaetón, Rubén Blades y Tego Calderón, llegan a Lima para hacerte bailar hasta el amanecer.  En el escenario los acompañan la India, La Sonora Ponceña, Johnny Rivera y la Orquesta Adolescentes.   Dónde:  Estadio Nacional (Calle José Díaz s/n, Cercado de Lima).  Cuándo:  6.0opm.  Cuánto:  Las entradas se venden desde S/. 43 en Teleticket.

Image

BONUS –  LUNES 28:

6. Procesión:  Quinto Recorrido Procesional del Señor de los Milagros

Como todos los años, el Cristo Moreno recorre las calles de Lima en lo que es considerada una de las expresiones de fe más multitudinarias del mundo.   Dónde:  El inicio y la llegada son en la Iglesia de las Nazarenas (Av. Tacna s/n, Cercado de Lima).  El recorrido se muestra en la imagen de abajo.  Cuándo:  De 6.00am (Lunes 28) a 1.00am (Martes 29).  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Image

Image

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Artículos relacionados:

>> 5 cosas que te harán feliz en Lima esta primavera

>> 101 cosas que hacer en Lima antes de morir

5 planes para este domingo en Lima

Hoy domingo te hacemos 5 propuestas que, estamos seguros, te motivarán a salir de casa.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

1. Exposición:  Ruinas al revés

Esta exhibición, presentada primero en Londres entre marzo y junio de 2013, investiga los límites entre los monumentos históricos y las ruinas urbanas.  La exposición forma parte de Project Space, iniciativa de la institución británica para desarrollar exhibiciones de artistas emergentes.  El trabajo es de un grupo de artistas peruanos y de otras nacionalidades que exploran la arqueología, la ficción y la realidad, el folclore y sus vestimentas típicas.  Dónde:  MALI – Museo de Arte de Lima (Paseo Colón 125, Parque de la Exposición, Lima).  Cuándo:  De 10:00am a 6:00pm.  Cuánto:  S/. 6.

Ruinas al revés

2. Cine:  Sigo Siendo

“Sigo siendo (Kachkaniraqmi)” es una película de personajes… de personajes que son parte de un país.  Esta película habla de música y de músicos, pero no es una película estrictamente musical, es una película de historias personales aparentemente muy lejanas, historias que se buscan en un país que también intenta encontrarse y dibujar su identidad.  Dónde: Varias salas de cine de Lima.  Cuándo:  Mira aquí la programación completa.  Cuánto:  El precio de las entradas depende de la sala de cine.

Sigo Siendo

3. Exposición:  Detonante, al arte peruano después de la CVR

Esta exposición reúne una selección de fotografías, artes gráficas, videos e instalaciones de artistas peruanos contemporáneos que se basan en testimonios, estadísticas y conclusiones del informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, para elaborar objetos artísticos de una gran carga simbólica.  Dónde:  Museo Metropolitano de Lima (Parque de la Exposición, Av. 28 de Julio esquina con Av. Garcilaso de la Vega, Lima).  Cuándo:  De 9:00am a 7:00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

CVR

5. Gastronomía:  Feria Expo Arte Gourmet

La Feria Expo Arte Gourmet reúne a personajes del ambiente gastronómico y artístico peruano… restaurantes, bodegas de vino y pisco, catas y maridaje, shows artísticos y muestras de arte urbano que no te puedes perder.  Dónde:  Casa Prado (Av. 28 de Julio  878, Miraflores).  Cuándo:  De 11:30am a 9:00pm.  Cuánto:  S/. 5.

Expo Arte Gourmet

5. Deporte:  CicloDía

¡A mover el esqueleto!  Como todos los domingos, la Av. Arequipa se convierte en un corredor para ciclistas.  Coge tu bici (o patines, o scooter, o triciclo) y ponte en marcha.  Dónde:  Av. Arequipa.  Cuándo:  De 7:00am a 1:00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Ciclodia

¡Buen domingo para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (12-14 Julio)

Si aún no sabes qué harás este fin de semana, no te preocupes, que acá tenemos sugerencias para todos los gustos.  Agarra tu agenda y toma nota de estas actividades, ¡varias son gratuitas!

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 12:

1. Cine:  Festival de Cine Transcinema

Cine gratuito para los amantes de las películas independientes.  Ocho salas en Lima exponen más de dos decenas de películas internacionales con escenarios ricos por su historia, tradición y riqueza cultural.   Dónde:  Cinearte UVK Larcomar, Museo de Arte de Lima – MALI, Centro Cultural de España en Lima, Sala Petroperú, Centro Cultural Ricardo Palma, Sala Armando Robles Godoy, Sala Ventana Indiscreta de la Universidad de Lima y Museo Metropolitano de Lima.  Cuándo:  Mira la programación aquí.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Transcinema

VIERNES 12 y SÁBADO 13:

2. Enología:  Alta gama Wine Fest

Una gran oportunidad para conocer y probar los mejores vinos que se pueden encontrar en el mercado limeño.  Enólogos de distintas partes del mundo darán charlas magistrales que nos ayudarán a entender y disfrutar mejor de la experiencia de beber un buen vino.  La entrada incluye una copa Schott Zwiesel y 18 cupones para probar 18 vinos diferentes.  Dónde:  Hotel Country Club (Los Eucaliptos 590, San Isidro).  Cuándo:  Viernes de 5.00pm a 12.00am.  Sábado de 3.00pm a 12.00am.  Cuánto:  S/. 150 (las entradas se venden en Tu Entrada).

Alta Gama Wine Fest

3. Danza:  Danza Nueva – Festival Internacional de Lima

Última oportunidad para participar del Festival Danza Nueva.  Vania Masías y Sergio Berto clausuran el festival con “Mi Pachamama”, un homenaje a los grandes personajes de la música y literatura peruana.  Una mirada reflexiva y un deseo de sanación a través de fragmentos de la obra de Blanca Varela, Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro.  Dónde:  Auditorio ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120, Miraflores).  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  S/. 40 (las entradas se venden en Tu Entrada).

Mi Pachamama

VIERNES 12, SÁBADO 13 y DOMINGO 14:

4. Ballet:  El Corsario

Lucy Telge de Linder dirige al Ballet Municipal de Lima en “El Corsario”, obra basada en el poema de Lord Byron, ambientada en parajes remotos y exóticos, con personajes heroicos y amores al estilo del ideal romántico.  Dónde:  Teatro Municipal de Lima (Jr. Ica 377, Lima).  Cuándo: Viernes 7.30pm, Sábado 6.30pm, Domingo 11.30am y 6.30pm.  Cuánto:  Entradas desde S/. 20 (las entradas se venden en Teleticket).

El Corsario

DOMINGO 14:

5. Concierto:  Lima Hip-Hop Une Latinoamérica III

Esta tercera edición del concierto hip-hopero busca unir a los pueblos con sonidos de la calle, con rimas filudas y peligrosas, con artistas nacionales e internacionales entre los que se  encuentran Gabylonia, Akapellah y Lil Supa, de Venezuela, La Funeraria, de Chile, Fly So High, de Colombia, y Radikal People, Las Damas y Rapper School, de Perú.  Dónde:  Discoteca Céntrica (Real Plaza Centro Cívico, Lima).  Cuándo: 4.00pm.  Cuánto:  S/. 40 (las entradas se venden en Teleticket).

Gabylonia

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (21-23 Junio)

Llegó el día más esperado de la semana… ¡viernes!  Si aún no tienes planes para este fin de semana, no dejes de mirar las propuestas que te hacemos.  ¡Todas son actividades gratuitas!

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 21:

1. Concierto:  La Fiesta de la Música

68 agrupaciones y solistas se reúnen para celebrar la 32 edición de la Fiesta de la Música.  Habrá 9 puntos en el corredor peatonal de los jirones Ica y Ucayali donde podrás escuchar en vivo conciertos de 30 minutos de jazz, baladas, rock, funk, electrónica, entre otros géneros… ¡hay conciertos para todos los gustos!  Arma tu plan mirando la agenda que está publicada aquí.  Dónde:  Corredor peatonal de los jirones Ica y Ucayali (Centro Histórico de Lima).  Cuándo:  De 6:00pm a 10:00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Fiesta de la Música

SÁBADO 22

2. Concierto:  Tierra Sur, Rafo Raez y Los Paranoias, Ni Voz Ni Voto y más

¡Rock peruano de exportación al aire libre y a la luz del día!  Mira acá la agenda de conciertos.  Dónde:  Parque Cáceres (entre Rivera Navarrete y Las Begonias, San Isidro).  Cuándo:  3.00pm a 10.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Tierra Sur

VIERNES 21 y SÁBADO 22

3. Videojuegos:  START // EXPOGAME vol.1

START presenta una selección de juegos independientes. Propuestas de desarrolladores alternativos que muestran el potencial de los videojuegos como soporte artístico.  8 juegos estarán disponibles para explorar las posibilidades que ofrece la interacción de estas plataformas.  ¡Ven a jugar!  Dónde:  Domingo Laboratorio Creativo (Pérez Roca 196, Barranco).  Cuándo:  De 4.00pm a 9.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Start Domingo Laboratorio Creativo

VIERNES 21, SÁBADO 22 y DOMINGO 23:

4. Cine:  Festival Internacional de Cine “Lima Independiente III”

“Lima Independiente” es el más importante evento de difusión y discusión del cine independiente contemporáneo en Perú.  Este festival promueve la reflexión crítica y está especialmente dedicado a espectadores ávidos de nuevas propuestas.  Entre las actividades de este año encontramos proyección de películas, seminarios y talleres.  Dónde:  Varias salas (Museo de Arte de Lima, Museo Metropolitano de Lima, Alianza Francesa de Miraflores, Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura, Centro Cultural Ricardo Palma, etc.).  Cuándo:  Mira la programación completa aquíCuánto:  ¡Ingreso libre en la mayoría de las salas!

Lima Independiente Festival de Cine

5. Exposición:  Wakas de Lima, desde el cielo y la tierra

A través de esta muestra fotográfica se busca dar a comprender la lógica de ocupación prehispánica y los procesos de expansión urbana gracias al archivo histórico del Servicio Aerofotográfico Nacional y el registro aéreo de Evelyn Merino Reyna.  Dónde:  Museo Metropolitano de Lima (Parque de la Exposición, Cercado de Lima).  Cuándo:  De 9.30am a 5.00pm.  El viernes 21 a las 6.30pm habrá una visita guiada gratuita.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Huacas de Lima

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Si quieres que tu evento aparezca en nuestra sección «Qué hacer el Fin de Semana en Lima», envíanos un correo a limaeslinda@hotmail.com con los datos.

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (2-4 Noviembre)

¿Te quedaste en Lima el fin de semana de “puente”?  ¿Todos tus amigos se fueron?  No te preocupes, que acá tenemos algunas opciones para que no te aburras ni te quedes en casa.  Como siempre, varias propuestas son gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 2

1. Concierto:  Unity Reggae Fest

Dread Mar I y Ky Mani Marley juntos por primera vez en Perú, acompañados de 10 bandas invitadas.  Dónde:  Embarcadero 41 (Catalino Miranda 154, Barranco).  Cuándo:  Desde las 2.00pm.  Cuánto:  Los precios varían dependiendo del tipo de entrada.

Unity Reggae Fest

SÁBADO 3:

2. Concierto:  Marc Anthony y Chayanne (+ Gianmarco)

Este será un concierto donde se tratará de exprimir lo mejor del repertorio de ambos artistas, incluso haciéndolos cantar juntos.  Para que se hagan una idea, esta misma gira en EEUU, que tuvo su debut con 20,000 personas, tuvo como tercer artista a Marco Antonio Solís.  Dónde:  Estadio Nacional (Calle José Díaz, Lima).  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  Los precios varían dependiendo del tipo de entrada.

Concierto Marc Anthony & Chayanne

VIERNES 2 y SÁBADO 3

3. Exposición:  A través del dibujo

Proyecto desarrollado por la Asociación de Egresados y Graduados de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú – AENBA, que pretende resaltar todas estas posibilidades que nos ofrece el dibujo.  Dónde:  Patio de Letras – Centro Cultural San Marcos (Av. Nicolás de Piérola 1222 – Parque Universitario, Lima).  Cuándo:  De 10.00am a 1.00 pm y de 2.00pm a 5.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

A través del dibujo

VIERNES 2, SÁBADO 3 y DOMINGO 4

4. Decoración, Diseño y Paisajismo:  Casacor 2012

¡Último fin de semana! 52 espacios de decoración, diseño y paisajismo que ambientarán los 4,000 metros cuadrados de la Casa Mujica & la Casa D´Pardo en el Centro Histórico de Lima. Participan 75 profesionales, entre arquitectos, diseñadores, decoradores y paisajistas.  La exposición cuenta con la presencia del Restaurante Pikeos, Ayahuasca Bar, Estación Gourmet, Club de Vino,  Champagne Bar y la Galería Ann Sullivan.  Dónde:  Jirón de la Unión 1058 & 1066, Centro Histórico de Lima.  Cuándo:  De 11:00am a 8:00pm.  Cuánto:  Entrada General S/. 25.00.

Casacor

5. Cine:  XXIV Festival de Cine Europeo

Una de las citas anuales imprescindibles de los cinéfilos es el Festival de Cine Europeo. Este año, la 24ta edición llega al Perú con más de 50 largometrajes, además de programas especiales de cortos.  Dónde:  Las películas se presentarán en varias sedes  Se puede ver la programación de cada una aquí.  Cuándo:  Desde las 4.00pm.  Cuánto:  S/.7 en la Filmoteca PUCP, S/.4 y S/.6 en el MALI.  Ingreso libre en el resto de sedes.

Festival de Cine Europeo

6. Feria:  33 Feria del Libro Ricardo Palma

En la edición número 33 de la Feria del Libro Ricardo Palma se contará con 94 stands instalados en 1,600 metros cuadrados que  mostrarán más de 120 mil títulos de libros originales de diversos géneros.  Además se desarrollarán 120 actividades culturales y artísticas entre presentaciones de  libros, recitales, homenajes, espectáculos musicales e infantiles.  Dónde:  Parque Kennedy, Miraflores.  Cuándo:  De 10.00am a de 10.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

Feria del Libro Ricardo Palma

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (12-14 Octubre)

¡Fin de semana!  Tenemos 4 propuestas para sacarle el mayor provecho y no quedarse en casa.  Como siempre, varias de ellas gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 12, SÁBADO 13 y DOMINGO 14:

1. Cine:  6ta Muestra de Cine Brasilero

El Centro Cultural PUCP y la Embajada de Brasil en el Perú organizan la 6ta Muestra de Cine Brasilero donde se presentarán destacadas producciones brasileras y de estreno en nuestro medio.  Dónde:  Centro Cultural PUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro).  Cuándo:  Ver programación aquí.  Cuánto:  Entrada General S/. 13.00.  Estudiantes y jubilados S/. 9.00. PUCP S/. 7.00.

6ta Muestra de Cine Brasilero

2. Teatro:  XI Festival de Teatro Peruano Norteamericano

La esperada fiesta del teatro peruano norteamericano llega a su décimo primera edición presentando cuatro estupendas obras rigurosamente seleccionadas.  Dónde:  Auditorio ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120,  Miraflores).  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  Entrada general S/. 30, Estudiantes y Jubilados S/. 20.

XI Festival de Teatro Peruano Norteamericano

3. Decoración, Diseño y Paisajismo:  Casacor 2012

52 espacios de decoración, diseño y paisajismo que ambientarán los 4,000 metros cuadrados de la Casa Mujica & la Casa D´Pardo en el Centro Histórico de Lima. Participan 75 profesionales, entre arquitectos, diseñadores, decoradores y paisajistas.  La exposición cuenta con la presencia del Restaurante Pikeos, Ayahuasca Bar, Estación Gourmet, Club de Vino,  Champagne Bar y la Galería Ann Sullivan.  Dónde:  Jirón de la Unión 1058 & 1066, Centro Histórico de Lima.  Cuándo:  De 11:00am a 8:00pm.  Cuánto:  Entrada General S/. 25.00.

 

DOMINGO 14:

4. FestivalEco Yoga Festival 2012

Encuentro cultural que busca expandir objetivos ecológicos, ambientalistas y de crecimiento del ser humano.  Además de sesiones yoga al aire libre habrá sesiones de terapia, títeres y circo con temática ambientalista, danzas variadas y música a cargo de grupos internacionales (pop rock, noise rock, vallenato, electrónica y folklore).  También habrá un mercado ecológico, comida saludable, ferias de salud y talleres ambientalistas.  Dónde:  Parque de la Exposición (Av. 28 de Julio y Av. Garcilazo de la Vega, Lima).  Cuándo:  De 11:00am a 8:00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

Eco Yoga Festival 2012

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (10-12 Agosto)

¡Fin de semana por fin!  Aquí algunas ideas para disfrutarlo.  Como siempre, varias de ellas gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 10:

1. Cine:  Festival de Cine de Lima “El casamiento de Romeo y Julieta”

Romeo es un abogado hincha acérrimo del Corinthians de Brasil.  Julieta es hija del hincha más acérrimo del Palmeiras (tanto así que debe su nombre a “Julinho” y a “Echevarietta”… “Juli-Eta”).  Romeo y Juliera se conocen y se enamoran… el clásico de Shakespeare se moderniza y entra en la onda futbolera.  Una comedia imperdible tanto para quienes aman el fútbol como para los fanáticos de las películas románticas.  Dónde:  Sala de Cine Armando Robles Godoy del Museo de la Nación (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja).  Cuándo:  3.30pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

El casamiento de Romeo y Julieta

2. Música:  Concierto de Okinawa Chanpuru

Desde hace 3 años, esta original banda nikkei dirigida por Rubén Sugano alterna diversos ritmos.  Fiel a su nombre (Chanpuru significa “fusión” en uchinaguchi, el dialecto de Okinawa), el grupo mezcla jazz, funk, bossa, metal… hasta pachanga, interpretando covers de grupos japoneses de rock con instrumentos andinos.  Dónde:  Auditorio Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe,  Jesús María).  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  Ingreso libre (capacidad limitada).

Okinawa Chanpuru

VIERNES 10 Y SÁBADO 11:

3. Música:  Festival de Hip Hop Internacional Surburbio Latino

Este festival congregará a reconocidos exponentes del hip hop latinoamericano, además de exhibiciones de graffiti internacional, demostración de skateboarding y long boarding a cargo de los mejores team nacionales, muestras fotográficas de skateboard, feria de productos urbanos y mucho mas.  Dónde:  Parque de la Exposición (Av. 28 de Julio y Av. Garcilazo de la Vega, Lima).  Cuándo:  Desde las 11.00am.  Cuánto:  Ingreso libre.

Suburbio Latino

4. Exposición:  Común Denominador

Patrick Tschudi, tras vivir los últimos 10 años en Suiza, presenta por primera vez en Lima una exhibición individual.  En esta muestra, según el Emilio Tarazona, crítico y curador, Tschudi”… reelabora con una dosis de ironía y humor la forma esquemática en que las personas irrumpen en las señalizaciones.  Dónde:  Sala de Proyectos de la Galería Lucía de la Puente (Paseo Sáenz Peña 206, Barranco).  Cuándo:  Viernes de 11.00am a 8.00pm y Sábado de 11.00am a 7.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

Común Denominador

 VIERNES 10, SÁBADO 11 Y DOMINGO 12:

5. Exposición:  Lima Photo 2012

En esta feria internacional de galerías de arte especializadas en fotografía participan galerías de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, España, EEUU, México, Perú y Uruguay.  Además de las muestras, el viernes a las 6.30pm habrá una mesa redonda “¿Se puede hablar de una fotografía latinoamericana?  Dónde:  Centro de la Imagen (Av. 28 de Julio 815, Miraflores).  Cuándo:  De 2.00pm a 9.00pm.  Cuánto:  Entrada general S/.20, Entrada reducida S/. 10.

Lima Photo 2012

6. Teatro:  Hadas

Un musical nunca antes visto en el Perú. Más de 30 bailarines en escena, acróbatas, skaters de alto riesgo, bikers y la magia de una historia que te cautivará de principio a fin.  Dónde:  Teatro Mandrágora del Jockey Plaza  (Av. Javier Prado Este cuadra 46, Surco).  Cuándo:  7.30pm .  Cuánto:  Entrada general S/.84, Niños S/.62.

Hadas

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!