Running en Lima

Cinco años atrás decidí cambiar los coliseos de basquet por las calles de Lima.  Dejé mis zapatillas de suela negra y tobilleras altas y me calcé las únicas zapatillas de «correr» que tenía.  De este modo entré en en un mundo que hasta ese momento era desconocido para mí.

Siempre me había gustado el deporte, y durante el colegio y la universidad jugué basquet, sin embargo, asistir a los entrenamientos de equipo en las noches después del trabajo me era cada vez más complicado, y así un día decidí salir a correr.

Desde ese frío julio de 2009, he observado con satisfacción cómo Lima ha evolucionado para convertirse en una ciudad más amigable para personas que quieren hacer deporte.  Aunque aún hay mucho por hacer, quiero compartir contigo algunos motivos que podrían impulsarte también a hacer deporte al aire libre en nuestra ciudad.  ¡Ahora que ya ha salido el sol de primavera es sin duda el mejor momento!

Malecón de Miraflores

Lima, aunque tal vez no lo sepas, ofrece tres cosas que no controlamos pero de las que debemos estar agradecidos:

1. El clima:  El clima limeño es un lujo que nos permite hacer deporte en la calle todo el año.  No llueve, no nieva ni hace un calor sofocante nunca.  El outfit de verano versus el de invierno es básicamente el mismo.  Sólo hay que cambiar los shorts de verano por mallas de invierno, y agregar una casaca delgada cuando el leve frío lo amerita.  No requieres un equipo muy específico ni muy caro.

2. La vista al mar:  Pocas capitales del mundo tienen la suerte de mirar al mar.  La Costa Verde (uno de mis lugares preferidos para salir a correr) no sólo nos da la sensación de profundidad e inmensidad del océano Pacífico, sino que está cada vez mejor implementada y mantenida, lo cual hace que sea un placer correr por ella.

3. La accidentada geografía:  Lima está llena de subidas y bajadas.  Esto es excelente para un buen entrenamiento.

Además de estos tres puntos, un cambio muy positivo en Lima que puede motivarte a salir a hacer deporte, y que refleja nuestro progreso como ciudad, es la implementación de ciclovías y “eventos” semanales con infraestructura para que los ciudadanos salgan a las calles a hacer deporte.

Desde hace unos 2 o 3 años, varios distritos han comenzado a cerrar áreas los domingos por la mañana (suele ser de 8am a 2pm), generando así un espacio para hacer deporte con mayor libertad y tranquilidad.  Algunos buenos ejemplos son El Pentagonito (San Borja), la Av. Arequipa (Miraflores) y la Av. Raúl Ferrero (La Molina).  Si sales a correr en estas zonas tal vez tendrás que zigzaguear entre la gente que va empujando choches de bebés, adultos en patines recordando épocas del Freeway, o niños en scooter, skate o bicicletas con rueditas… ¡pero la energía de hacer deporte en grupo será inigualable!

¡Así que… te animo a hacer el intento!  Si te da pereza salir solo(a)… hay varios grupos organizados de corredores a los que cualquiera se puede unir:  Perú Runners, Corre Perú y Runners por Lima son tres de ellos.  ¡Búscalos en Facebook y al toque alguien te contestará!

Run

Autor:  Pía Lanfranco  /  Edición:  Fernanda Casanave

Anuncio publicitario

Sentirnos orgullosos de Lima es un círculo virtuoso

Hace unos meses miré a mi alrededor y me di cuenta de que Lima había cambiado –para bien–, y me propuse hacer que todos lo notaran.

Creé una página en Facebook en la que empecé a colocar buenas noticias, datos interesantes, tips y sugerencias que permitieran a quienes la leyeran estar al tanto de lo que sucedía en la ciudad.  Hasta ahora la página ha tenido éxito –superamos ya los 2,000– fans, siempre recibimos buenos comentarios a las notas que colocamos y muchas recomendaciones para que otras personas se hagan en seguidores.  A la iniciativa se sumó también una cuenta de Twitter.

En el camino, al ver estas reacciones, formulé una teoría:  “sentirnos orgullosos de Lima es un círculo virtuoso”.  Y es que, si uno se siente orgulloso de su ciudad, la respeta, la cuida y habla bien de ella… esto genera que uno se sienta más orgulloso de su ciudad, la respete más, la cuide más y la quiera más.  Es decir… un círculo virtuoso.

Queriendo ir más allá, y siguiendo con el tenor de la página en Facebook, a través de este blog buscaré continuar dándoles motivos  para que ustedes se sientan orgullosos de Lima.  Si consideran que les aporta algo, recomiéndenlo a sus amigos y conocidos.  Si no, por favor, envíenme sus sugerencias para conseguir que sea así.

¡Gracias desde ya!

Fernanda