Qué hacer el Fin de Semana en Lima (24-26 Enero)

Acá nuestras recomendaciones para este fin de semana.  Como siempre, varias de ellas son gratuitas.  ¡Que el fin de semana os sea propicio!

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 24:

1. Tour:  Literatour “Mario Vargas Llosa”

Este viernes (como todos los viernes) puedes seguir la ruta de Mario Vargas Llosa por Miraflores y conocer los escenarios que inspiraron sus novelas y los que caminaron sus personajes.  El parque Kennedy, el Pasaje Champagnat, la Avenida Pardo, el Instituto Porras Barrenechea y el Parque Salazarvivir son sólo alguno de ellos.  Dónde:  El punto de encuentro es el la Caseta de Turismo del parque Kennedy, en Miraflores.  Cuándo:  3.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Image

SÁBADO 25:

2. Documental:  La victoria final, la historia de Felix Zandman

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Conmemoración de las víctimas del Holocausto se proyectará al aire libre este documental que narra la historia de un niño judío que sobrevivió a los horrores del Holocausto ocultándose en un refugio similar a una tumba, recuperándose y logrando una vida de éxito en los negocios y la ciencia. El Dr. Felix Zaidman, convertido luego en un científico y empresario, cuenta su  historia personal y los esfuerzos que realizó para sobrevivir al régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.  Dónde: Pasaje Los Pintores del Parque Kennedy (Miraflores).  Cuándo:  7.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

VIERNES 24 y SÁBADO 25:

3. Convención/Workshop/Feria:  Lima Ilustra

¡Atención diseñadores y amantes del diseño!  Este evento incluye conferencias a cargo de reconocidos personajes del mundo del diseño en Perú así como una feria donde podrán ver y comprar elementos funcionales y decorativos.  Dónde:  Centro de Convenciones del Colegio de Médicos (Av. 28 de julio, Miraflores).  Cuándo:  Viernes de 2.00pm a 10.00pm y Sábado de 10.00am a 5.00pm.  Cuánto:  Las entradas para la convención y workshops cuestan entre S/. 200 y S/. 300.  ¡El ingreso a la feria es libre!

Image

VIERNES 24, SÁBADO 25 y DOMINGO 26:

4. Exposición:  Desborde popular: El Perú moderno de José Matos Mar

La historia de la nueva Lima como producto de la migración andina es narrada a través del registro fotográfico del investigador José Matos Mar, quien realizó sus trabajos de campo entre 1949 y 1985.  Se muestran fotos desde la primera invasión en el cerro San Cosme, en El Agustino, hasta la creación de los distritos de Lima Norte y de los nuevos barrios de la ciudad.  Dónde: Museo Metropolitano de Lima (Parque de la Exposición.  Esquina Av. 28 de Julio con Av. Garcilaso de la Vega, Centro de Lima).  Cuándo:  De 9.00pm a 7.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Image

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Anuncio publicitario

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (25-27 Octubre)

Estas son nuestras sugerencias para sacar el máximo provecho a tu fin de semana en Lima.  Como siempre, ¡varias son gratuitas!

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 25, SÁBADO 26 y DOMINGO 27:

1. Cine:  Festival de Cine Europeo

El Festival de Cine Europeo es una de las citas anuales imprescindibles de los cinéfilos en Perú.  En esta, su edición número 25, se proyectarán más de 300 largometrajes procedentes de 20 países de Europa.  Dónde:  Diversas salas de Lima, que incluyen el Centro Cultural PUCP, la Alianza Francesa, la Biblioteca Nacional, el MALI, entre otras.  Cuándo:  A partir de las 4.00pm.  Mira la programación completa aquí.  Cuánto:  ¡Ingreso libre en casi todas las salas! (en el MALI la entrada general cuesta S/. 6 y la entrada reducida, S/.4; y en el Centro Cultural PUCP la tarifa única es de S/. 8).

Image

2. Arquitectura y Decoración:  Casa Cor 2013

Iniciado en 1996, Casa Cor es actualmente el evento más completo de arquitectura y decoración de las Américas.  Su objetivo es capturar el espíritu de nuestra época para anticipar tendencias, innovar y sorprender.  Este año la cita es en el Palacete Sousa, en el bohemio y tradicional distrito de Barranco.   Dónde:  Palacete Sousa (Calle Cajamarca 220, Barranco).  Cuándo:  De 11.00am a 7.00opm (último ingreso).  Cuánto:  Viernes: S/. 25.  Sábado y Domingo: S/. 30.  Las entradas se venden en la boletería de Casacor y en Teleticket.

Image

3. Feria:  Feria del Libro Ricardo Palma

¡Es momento de actualizar tu biblioteca!  En la 34 Feria del Libro Ricardo Palma no sólo podrás adquirir nuevas ediciones, sino que tendrás la oportunidad de participar de más de 100 actividades culturales (de las cuales casi la mitad son para disfrutar en familia, pues están dedicadas especialmente al público infantil).  Por primera vez, la sede de este evento será el Parque Salazar de Miraflores (Larcomar).  Mira la programación completa aquí.   Dónde:  Parque Salazar, Miraflores.  Cuándo:  Viernes y Sábado de 1.00pm a 11.00opm, Domingo de 1.00pm a 10.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Image

4. Exposición:  Los inicios del rock en el Perú (1963-1975)

Una exposición que ningún rockero puede perderse.  Vinilos, fotografías, periódicos, revistas, afiches, instrumentos musicales, entradas de conciertos y volantes de la época en que comenzó el rock peruano.  Los objetos pertenecen a la colección personal de Repsychled (Andrés Tapia del Río).   Dónde:  Sala Limaq del Museo Metropolitano de Lima (Parque de la Exposición, Av. 28 de Julio esquina con Av. Garcilaso de la Vega, Cercado de Lima).  Cuándo:  Viernes:  Inauguración de la muestra a las 7.30pm.  Sábado y Domingo de 9.00am a 7.0opm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Image

SÁBADO 26:

5. Concierto:  Rubén Blades y Tego Calderón

La música latina en todo su esplendor.  Dos de los máximos exponentes de la salsa y el reggaetón, Rubén Blades y Tego Calderón, llegan a Lima para hacerte bailar hasta el amanecer.  En el escenario los acompañan la India, La Sonora Ponceña, Johnny Rivera y la Orquesta Adolescentes.   Dónde:  Estadio Nacional (Calle José Díaz s/n, Cercado de Lima).  Cuándo:  6.0opm.  Cuánto:  Las entradas se venden desde S/. 43 en Teleticket.

Image

BONUS –  LUNES 28:

6. Procesión:  Quinto Recorrido Procesional del Señor de los Milagros

Como todos los años, el Cristo Moreno recorre las calles de Lima en lo que es considerada una de las expresiones de fe más multitudinarias del mundo.   Dónde:  El inicio y la llegada son en la Iglesia de las Nazarenas (Av. Tacna s/n, Cercado de Lima).  El recorrido se muestra en la imagen de abajo.  Cuándo:  De 6.00am (Lunes 28) a 1.00am (Martes 29).  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Image

Image

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Artículos relacionados:

>> 5 cosas que te harán feliz en Lima esta primavera

>> 101 cosas que hacer en Lima antes de morir

5 planes para este domingo en Lima

Hoy domingo te hacemos 5 propuestas que, estamos seguros, te motivarán a salir de casa.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

1. Exposición:  Ruinas al revés

Esta exhibición, presentada primero en Londres entre marzo y junio de 2013, investiga los límites entre los monumentos históricos y las ruinas urbanas.  La exposición forma parte de Project Space, iniciativa de la institución británica para desarrollar exhibiciones de artistas emergentes.  El trabajo es de un grupo de artistas peruanos y de otras nacionalidades que exploran la arqueología, la ficción y la realidad, el folclore y sus vestimentas típicas.  Dónde:  MALI – Museo de Arte de Lima (Paseo Colón 125, Parque de la Exposición, Lima).  Cuándo:  De 10:00am a 6:00pm.  Cuánto:  S/. 6.

Ruinas al revés

2. Cine:  Sigo Siendo

“Sigo siendo (Kachkaniraqmi)” es una película de personajes… de personajes que son parte de un país.  Esta película habla de música y de músicos, pero no es una película estrictamente musical, es una película de historias personales aparentemente muy lejanas, historias que se buscan en un país que también intenta encontrarse y dibujar su identidad.  Dónde: Varias salas de cine de Lima.  Cuándo:  Mira aquí la programación completa.  Cuánto:  El precio de las entradas depende de la sala de cine.

Sigo Siendo

3. Exposición:  Detonante, al arte peruano después de la CVR

Esta exposición reúne una selección de fotografías, artes gráficas, videos e instalaciones de artistas peruanos contemporáneos que se basan en testimonios, estadísticas y conclusiones del informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, para elaborar objetos artísticos de una gran carga simbólica.  Dónde:  Museo Metropolitano de Lima (Parque de la Exposición, Av. 28 de Julio esquina con Av. Garcilaso de la Vega, Lima).  Cuándo:  De 9:00am a 7:00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

CVR

5. Gastronomía:  Feria Expo Arte Gourmet

La Feria Expo Arte Gourmet reúne a personajes del ambiente gastronómico y artístico peruano… restaurantes, bodegas de vino y pisco, catas y maridaje, shows artísticos y muestras de arte urbano que no te puedes perder.  Dónde:  Casa Prado (Av. 28 de Julio  878, Miraflores).  Cuándo:  De 11:30am a 9:00pm.  Cuánto:  S/. 5.

Expo Arte Gourmet

5. Deporte:  CicloDía

¡A mover el esqueleto!  Como todos los domingos, la Av. Arequipa se convierte en un corredor para ciclistas.  Coge tu bici (o patines, o scooter, o triciclo) y ponte en marcha.  Dónde:  Av. Arequipa.  Cuándo:  De 7:00am a 1:00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Ciclodia

¡Buen domingo para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (3-5 Mayo)

Este fin de semana llega cargado de actividades así que será imposible que te quedes en casa.  Acá te hacemos nuestras propuestas… esta vez todas son gratuitas.  ¡Feliz fin de semana!

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 3:

1. Tour:  Conoce lo balcones del Centro de Lima

Conoce la arquitectura colonial y republicana a través de este tour gratuito que recorre los principales balcones emblemáticos de nuestro Centro Histórico. folclore y sus vestimentas típicas  Dónde:  PROLIMA (Jr. Ancash 229, Cercado de Lima).  Cuándo:  3.30pm.  Cuánto:  Ingreso libre, previa inscripción llamando al 427 4421 (cupos limitados).

Balcón Lima

Balcón del Arzobispado de Lima

2. Exposición:  El museo abre de noche

En esta segunda edición de “El Museo Abre de Noche” podrás visitar el Museo Metropolitano de Lima, la Galería Pancho Fierro, el Museo del Teatro Municipal, el Palacio Municipal y la Casa Bodega y Quadra.  Dónde: Varios museos del Centro de Lima.  Cuándo:  De 5.00pm a 10.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Museo Metropolitano de Lima

Museo Metropolitano de Lima

SÁBADO 4:

3. Arte en Espacio Público:  La Noche en Blanco

La más esperada noche cultural de Lima, esta vez cambia Miraflores por Barranco.  Con el título de “Licencias del Progreso” llega la tercera edición de la “Noche en Blanco”, el más importante evento de arte en espacio público en Lima congregará a más de 30 artistas nacionales y europeos que presentarán sus obras de manera gratuita.  Dónde:  Instalaciones desde el MAC hasta Filarmonía (Av. San Martín y Calle Pedro de Osma, Barranco).  Mira el mapa aquí.  Cuándo:  De 7.00pm a 5.00am.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Robert Sochacki, Polonia

Robert Sochacki, Polonia

VIERNES 3, SÁBADO 4 y DOMINGO 5:

4. Feria:  “Contra” Mercado Independiente de Lima

Un espacio donde podrás conocer sellos de música independiente, nuevas bandas y asistir a conciertos, clases maestras y conversatorios. Dónde:  Plaza Washington (Av. Arequipa cuadra 5) y Centro Cultural de España (Jr. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz).  Cuándo:  Mira la agenda y horarios aquíCuánto:  ¡Ingreso libre!

Feria Contra Mercado Independiente de Lima

Feria Contra Mercado Independiente de Lima

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Si quieres que tu evento aparezca en nuestra sección “Qué hacer el Fin de Semana en Lima”, envíanos un correo a limaeslinda@hotmail.com con los datos.

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (26-28 Abril)

Este fin de semana te proponemos explorar tu vena artística.  Conciertos, teatro, ballet y ferias de artes están en nuestra lista de recomendaciones.  Como siempre, varias de ellas son gratuitas.  ¡Feliz fin de semana!

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 14:

1. Feria:  San Isidro abre sus puertas al mundo

39 representaciones diplomáticas de diversos países exhibirán su oferta turística, gastronómica y cultural.  Además de shows de danzas folklóricas habrá degustación de platos típicos.  ¡Una buena oportunidad para conocer un poco más del resto del mundo sin tener que salir de Lima!  Dónde:  Plaza Leoncio Prado (Av. Aurelio Miró Quesada – Cuadra 8, San Isidro).  Cuándo:  De 2.00pm a 9.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

trajes tipicos

2. Concierto:  Inity Band & Pochi – Homenaje a Bob Marley

Este viernes El Dragón se da el lujo de convocar al hombre que sembró la primera semilla de Reggae en nuestro país, Pochi Marambio, quien ha armado una súper banda para rendir homenaje al rey, Bob Marley.  Después del concierto no dejes de bailar hasta el amanecer con el DJ residente, Alonso Valencia.  Dónde:  Dragón de Barranco (Av. Nicolás de Piérola 169, Barranco).  Cuándo:  De 9.00am a 11.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre hasta las 11pm!  Cervezas y shots a mitad de precio.

Bob Marley

DOMINGO 28:

3. Concierto teatralizado:  Techno Children

Un plan para compartir con tus hijos, nietos o sobrinos… esta representación teatral de los temas musicales que conforman el CD Relax, del proyecto educativo Techno Children, combina la música en vivo, títeres, mimo, máscaras, danza, ilusión visual, globoflexia y teatro minimalista.  Es un encuentro mágico con nuestros sentidos que estimula la creatividad a través del juego.  Dónde:  Plazuelita de las Artes (Jr. Ica 377, Lima).  Cuándo:  11.00am.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Techno Children

VIERNES 26, SÁBADO 27 y DOMINGO 28:

4. Exposición:  ART Lima

En esta feria internacional de arte participan galerías nacionales y extranjeras en torno a las que se reúnen artistas plásticos y visuales, coleccionistas, curadores, críticos, periodistas de todo el mundo y público en general.  La feria fomenta la producción, promoción y comercialización de arte contemporáneo acercándolo al público a través de programas educativos y de coleccionismo.  Mira el programa completo aquíDónde:  ESGE – Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú (Av. Escuela Militar s/n bajada de Agua Dulce, Chorrillos).  Cuándo:  De 2.00pm a 9.00pm.  Cuánto:  Entrada general S/. 25.  Entrada reducida S/. 10.

ART-LIMA-2013

5. Exposición:  Feria Perú Arte Contemporáneo

31 galerías entre peruanas y extranjeras participan de esta feria internacional de arte contemporáneo en un programa que incluye fotografía, escultura, video e instalaciones, reuniendo a curadores y directores de prestigiosos museos e instituciones del mundo.  Lee la agenda completa aquí.   Dónde:  Museo de Arte Contemporáneo – MAC (Av. Grau 1511, Barranco).  Cuándo:  De 2.00pm a 9.00pm.  Cuánto:  Entrada general S/. 25.  Entrada reducida S/. 10.

MAC 02

6. Ballet:  Don Quijote

Con motivo de conmemorar los 30 años de su creación, el Ballet Municipal de Lima presenta la temporada de Ballet “Don Quijote”, con música de Ludwig Minkus y la coreografía de Marius Petipá.  El sábado y el domingo la presentación contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil “Sinfonía por el Perú”.  Dónde:  Teatro Municipal (Calle Dos de Mayo 253, Barranco).  Cuándo:  Viernes 7.30pm, Sábado 6.30pm, Domingo 11.30am y 6.30pm.  Cuánto:  Entradas desde S/. 30 en Teleticket.

Don Quijote

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

5 formas de celebrar el Día Internacional del Libro

El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro.  No vamos a proponerte que lo celebres leyendo, pues eso está sobreentendido 🙂

Aquí te hacemos 5 propuestas diferentes para celebrar este día:

1. Visita una biblioteca

Busca un libro y siéntate a leerlo en una de las salas de la tradicional Gran Biblioteca Pública de Lima, en el Cercado, o de la moderna Biblioteca Nacional del Perú, en San Borja.

Biblioteca Nacional Lima

2. Regala un libro

Regala emociones y cultura.  Aprovecha las ofertas que ofrecen hoy varias librerías de Lima:

– Crisol:  3×2 (sólo en títulos del mismo precio).

– El Virrey – Miraflores:  20% de descuento (en pagos en efectivo).

– Íbero:  20% de descuento.

Aquí puedes ver más descuentos.

Crisol 3x2

3. Participa de alguna actividad

Hoy desde las 9 am hasta las 5 pm, en la rotonda del Museo de la Nación, habrá recitales de poesía y narrativa, cuentacuentos, títeres, feria del libro peruano, talleres y exposiciones.  Este es el programa completo.

También en Zeta Book Stores de La Molina habrá una sesión de cuentacuentos para niños con el Capitán Garrapata a partir de las 6pm.

Capitan Z Book Stores

4. Comienza a escribir tu propio libro

No sin antes comprar un cuaderno inspirador.  En La Despensa puedes encontrar estas libretas y bitácoras que te motivarán.

Y, si no tienes idea de por dónde empezar, inscríbete en el curso de Narrativa Avanzada del Centro Cultural de la PUCP.  Las vacantes para abril ya están agotadas pero estate atento porque pronto se abrirán las inscripciones para mayo.  Los detalles aquí.

Libretas La Despensa 2

5. Haz un donativo para que más niños aprendan a leer

En Perú el índice de analfabetismo es de 7%.  Colabora con Aldeas Infantiles S.O.S. para que más niños puedan ir al colegio.  Infórmate aquí.

También puedes donar parte de tu vuelto si haces compras en Plaza Vea o Vivanda.

Aldeas Infantiles Cuento

¡Feliz día del libro!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (14-16 Diciembre)

Probablemente uno de los últimos fines de semana del año en el que te quedarás en la ciudad, antes de huir del calor rumbo a la playa.  Para que le saques el máximo provecho, te hacemos estas propuestas.  Como siempre, varias de ellas son gratuitas.  ¡Feliz fin de semana!

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 14:

1. Exposición:  La Noche de los Museos

Más de 30 museos del centro de Lima abren sus puertas en un horario especial para recibir al público.  No sólo se podrá visitar las muestras permanentes, sino que habrá actividades en las calles aledañas, como desfiles y shows de magia y malabarismo.  Puedes descargar el mapa de museos participantes aquí y armar tu itinerario.  Dónde:  35 museos del Centro de Lima.  Cuándo:  De 5.00pm a 10.00pm.  Cuánto:  El ingreso es libre en algunos museos y en otros la entrada cuesta S/. 1 ó S/. 3.

La Noche de los Museos

La Noche de los Museos

VIERNES 14, SÁBADO 15 y DOMINGO 16:

2. Feria:  La 21unica Feria

Si alguna vez pensaste en inscribirte en un curso de claun, de teatro o de acrobacia… pero no te animaste, esta es tu oportunidad para ver si tienes alma de artista o te va mejor de espectador.  En la 21unica Feria no sólo podrás participar en talleres, sino que también podrás apreciar exhibiciones de impro, teatro, malabarismo, reciclaje de ropa, conciertos, entre muchas otras actividades.  La agenda es variada y puedes verla aquí.  La feria se inaugura el 14 de diciembre y va hasta el día 26.  Dónde:  Casa Túpac (Calle Dos de Mayo 253, Barranco).  Cuándo:  De 11.00am a 10.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

La 21unica Feria

La 21unica Feria

SÁBADO 15 y DOMINGO 16:

3. FeriaFeria Navideña del Jockey Plaza

Si aún sigues en el atareado y agotador proceso de compra de regalos navideños, te sugerimos visitar la Feria Navideña del Jockey Plaza.  Mientras haces tus compras podrás también disfrutar de conciertos y shows infantiles.  Ropa, accesorios, artículos de decoración, implementos de oficina, artesanías… una amplia gama de opciones para poder salir de ahí con tu lista de regalos navideños completa.  Dónde:  Centro de Convenciones del Jockey Plaza (Surco).  Cuándo:  Desde las 11.00am.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (24-26 Agosto)

¡Llegó el fin de semana por fin!  Aquí algunas opciones para salir de casa y aprovechar el tiempo libre.  Como siempre, varias de ellas gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 24:

1. Música:  Festival Ensambles

El 7mo Festival de Música Ensambles llega a su fin el viernes 24.  Una original propuesta en la que se podrá escuchar conocidas piezas clásicas de Bach, Tchaikovsky, Brahms, entre otros, a ritmo de jazz.  La agenda para el viernes incluye el concierto de Jazz Jaus Big Band, acompañada de músicos invitados de Holanda, México, Estados Unidos, Venezuela y Argentina.  Dónde:  Auditorio Británico San Juan de Lurigancho (Av. Próceres de la Independencia 1531, San Juan de Lurigancho).  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

Festival Ensambles

2. Música:  XII Festival Internacional de Música de Cámara

Afianzado en nuestra ciudad como uno de los encuentros más importantes en su género, la décimo segunda edición de este festival reúne nuevamente a los amantes de la música de cámara de la más alta calidad.  Este año se cuenta con la presencia de dos excelentes artistas egresados de la escuela Juilliard de Nueva York:  el violinista Igor Pikayzen y la cellista Madeleine Kabat, además de magníficos intérpretes de ocho países y jóvenes talentos.  Dónde:  Auditorio ICPNA Miraflores (Av. Angamos 160, Miraflores.  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

Festival de Música de Cámara

SÁBADO 25:

3. Concierto:  Festival Chim Púm Callao 2012

Varios de los más importantes representantes de la música salsa se dan cita en este festival que promete hacernos bailar hasta el amanecer.  Rubén Blades vuelve a Lima para compartir escenario con Tito Nieves y La Charanga Habanera.  Además se les unirán Vico C y los nacionales de N’samble, Mangu, Combo Espectáculo Creación y Barbarito y su Mayimbe.  Dónde:  Estadio Miguel Grau del Callao (Parque zonal Yahuar Huaca, entre Av. Colonial y Guardia Chalaca, Bellavista- Callao).  Cuándo:  5.00pm.  Cuánto:  Entradas desde S/. 5.

Festival Chim Púm Callao

4. Malabarismo:  Fer forcé (fierro forjado)

Un espectáculo para toda la familia.  Malabarismo, objetos y clown: «Fer forcé (fierro forjado)» es un espectáculo de arte en la calle a cargo de la compañía francesa Asso des Nazes.  Dónde:  Parque Reducto No. 2. (Calle 15 de enero con calle Ramón Ribeyro, Miraflores).  Cuándo:  3.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

Fer forcé

VIERNES 24 Y SÁBADO 25:

5. Danza:  Rumbo al 100% Cuerpo

El Festival de Danza Independiente “100% Cuerpo” alista los preparativos para su 6ta edición.  Los organizadores han preparado este programa que se inicia con la coreografía “Mujeres Invisibles” del grupo Andanzas y un extracto de la obra “Bochorno”.  Continúa la noche de danza con “Inclinados” y completa el programa “The Rose – Neoclásico”.  Participan:  Patricia Awuapara/Espacio Danza, Mirella Carbone, Ducella Woll/Danza Viva, Jaime Lema/Komilfo Teatro, Lili Zeni/Terpsícore Proyectos, y Pachi Valle Riestra. Dónde:  Centro Cultural Ricardo Palma (Av. Larco 770, Miraflores).  Cuándo:  8.00pm.  Cuánto:  S/. 20.

Rumbo al 100% Cuerpo

VIERNES 24, SÁBADO 25 Y DOMINGO 26:

6. Feria de Artesanías:  Puro Puno

Más de 60 productores y artesanos puneños ofrecerán sus productos orgánicos del altiplano como quinua, cacao y café, así como textiles ideales para abrigarse en estos días de invierno.  Además se podrá probar platos típicos de Puno como la trucha del lago Titicaca.  La música y la danza puneña podrán la alegría a los días que dura la feria.  Dónde:  Parque de la Exposición (Av. 28 de Julio y Av. Garcilazo de la Vega, Lima).  Cuándo:  Todo el día.  Cuánto:  Ingreso libre.

Feria Puro Puno

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

7 propuestas para el Fin de Semana (15-17 Junio)

¡Llegó el fin de semana por fin!  Aquí nuestras propuestas para aprovecharlo al máximo.  Como siempre, varias de ellas gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 15:

1. Concierto didáctico:  “De México a Argentina en sus canciones (copla popular latinoamericana)”

Recitales amenos y didácticos donde se presentará el repertorio del cantar popular y tradicional.  A cargo de Inkeri Petrozzi (cello y violín), Ramachandra (cítara, flauta traversa y tabla), Angel Alvarez (percusión latina), John Juárez Casas (guitarra y voz) y Pepe Bárcenas (voz y dirección).  Dónde:  Auditorio del Centro Cultural Británico (Jr. Bellavista 531 – Miraflores).  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

 

VIERNES 15 y SÁBADO 16:

2. Feria tecnológica:  “Expo TIC 2012”

Feria internacional de tecnología, informática y comunicaciones.  Vitrina de exposición de productos y servicios tecnológicos de última generación.  Se presentarán también más de 90 robots de diferentes categorías y habrá una zona de juegos virtuales.  Dónde:  Centro de Exposiciones del Jockey Plaza (Av. Javier Prado Este 4200).  Cuándo:  10.00am a 9.00pm.  Cuánto:  1 día:  S/. 10 – 2 días:  S/. 16.  Entradas a la venta en Teleticket.

3. Danza:  “Festival Danza Nueva”

El evento de danza más importante de la capital llega a su vigésimo cuarta edición.  Este fin de semana se presenta la compañía de Niv Sheinfeld y Oren Laor, de Tel Aviv, con la obra “Ship of Fools” que combina elementos de danza, performance y teatro.  Dónde:  Auditorio ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120, Miraflores).  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  S/. 40.

4. Exposición:  “Bienal de Fotografía de Lima”

Últimas semanas para visitar las exposiciones de la Bienal de Fotografía.  Dónde:  Salas varias (ver listado aquí).  Cuándo:  Todo el día (ver horarios específicos para cada sala aquí).  Cuánto:  Ingreso libre.

5. Deporte:  “Sábado de Fondo – Perú Runners”

Perú Runners convoca, como todos los sábados, a los corredores de Lima para entrenar juntos.  Hay pasos y distancias para todos los gustos (8K, 12K, 15K y 18K) para niveles desde principiantes hasta avanzados.  Dónde:  Estacionamiento del hotel Country Club (Los Eucaliptos 590, San Isidro).  Cuándo:  6.30am – 9.00am.  Cuánto:  Participación gratuita.

 

VIERNES 15, SÁBADO 16 y DOMINGO 17:

6. Cortometrajes:  “Imagina – Festival Internacional de Animación” 

Este festival es una propuesta que busca colocar a la animación en el foco cultural de nuestra ciudad, ofreciendo un panorama general de la animación independiente en la actualidad.  Este fin de semana se presentan los siguientes cortometrajes:  “Acuatiq” (Japón), “Frank” (Japón), “El pájaro y el hombre” (Argentina), “Abuela Grillo” (Bolivia).  Dónde:  Sala Plasma del Centro Fundación Telefónica (Av. Arequipa 1155, Lima).  Cuándo:  Viernes y Sábado de 12.00m a 8.00pm.  Domingo de 12.00m a 7.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

 

SÁBADO 16 y DOMINGO 17:

7. Cine:  “Festival de Cine Lima Independiente II”

En el marco del Festival de Cine Lima Independiente se presentan más de 20 películas independientes filmadas en distintas partes del mundo.  Dónde:  Auditorio Armando Robles Godoy del Museo de la Nación (Av. Javier Prado Este 2645, San Borja) / Centro Cultural de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (Av. Armendáriz 445, Miraflores) / Auditorio Cielo (Av. Universitaria 2202, Los Olivos).  Cuándo:  Todo el día (ver horarios específicos para cada sala aquí).  Cuánto:  Ingreso libre.

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!