Somos 9 millones. Se dice rápido. Algunos nacimos acá, otros vinimos de pequeños, otros llegamos de “grandes” pero nos hemos adaptado bien. Lo cierto es que son varias las características que compartimos los limeños.
Si vienes de visita y quieres pasar por uno de nosotros, debes tomar en cuenta estos tips:
1. Un verdadero limeño no se queja porque no hay sol. Sabe que el sol sólo sale entre noviembre y marzo (puede que un poco antes o después), y por ello no sólo se regocija cada vez que ve un rayo de luz “fuera de temporada”, sino que comienza a planificar cada fin de semana de verano desde septiembre.
BONUS: Al menos un domingo de julio o agosto huye a un lugar de la sierra de Lima para asegurarse de que el sol no lo ha abandonado, sino que se reencontrará con él en pocos meses.
2. Un limeño no pide cebiche de noche. El limeño sabe que el pescado se saca de madrugada, y que de noche 1) no es fresco ó 2) estuvo congelado. Anticuchos, lomo saltado, ají de gallina… lo que quiera… pero cebiche, jamás.
BONUS: Sabe que la Inca Kola con todo combina y que es la mejor bebida para “bajarle al picante”.
3. El limeño no se sube a un taxi sin haber negociado antes el precio. Además, conoce de antemano la tarifa estándar para cada ruta, para que “no lo claven”.
BONUS: A la tarifa que proponga el taxista, siempre tratará de bajarle al menos el 30%.
4. Un verdadero limeño ha viajado en combi alguna vez y sabe bajar “con pie derecho”.
BONUS: Sabe que “al fondo hay sitio” y que “el chofer, el cobrador y la música son chéveres”.
5. Un verdadero limeño llama “broder”, “flaco”, “hermano” o “choche” a alguien que no conoce. “Señor” sólo se acepta cuando se refiere a alguien mayor y “joven” es un término cuyo uso sólo está permitido a las tías.
BONUS: Un verdadero limeño llama “casera” a la señora del mercado.
¿Qué otros tips darías a un turista que quiere pasar por local en nuestra ciudad?
Artículos relacionados: