Programación del Gran Teatro Nacional – Verano 2015

El Gran Teatro Nacional fue inaugurado en el 2012.  Se trata de uno de los teatros más modernos del mundo gracias a la tecnología con la que cuenta para las presentaciones que en él se realizan.  Este verano, el abanico de espectáculos programados va desde música clásica, ópera, ballet y folclore, hasta música trova.

Creemos que todo limeño debe visitarlo, y por ello te presentamos la programación para los próximos meses.  Las entradas para algunos espectáculos se venden desde S/. 10 así que no tienes excusa para no visitarlo este verano.

Gran Teatro Nacional - Lima es Linda 1

1. Temporada de verano de la Orquesta Sinfónica Nacional

El máximo exponente de la música clásica en Perú, nuestra Orquesta Sinfónica Nacional, presenta su temporada de verano con la presencia de importantes artistas nacionales y extranjeros.  Entradas desde S/.15.  Del 6 de febrero y al 20 de marzo.

Orquesta Sinfónica Nacional - Lima es Linda

2. Enrique Chia, maestro del piano

Uno de los más reconocidos pianistas de todos los tiempos, Enrique Chia, ofrece un único concierto en donde interpretará melodías instrumentales de Latinoamérica y el mundo junto a su orquesta.  Entradas desde S/.61.10.  Único concierto:  21 de febrero.

Enrique Chia - Lima es Linda

3. Cantos del Ande

El Coro Nacional de Niños, el Elenco Nacional de Folclore y Max Castro se unen para interpretar melodías tradicionales que representan la riqueza y diversidad musical los pueblos altoandinos.  Entradas desde S/.15.  Único concierto:  22 de febrero.

Cantos del Ande - Lima es Linda

4. Retablo de Candelaria

Inspirado en la Fiesta de la Virgen de la Candelaria de Puno, el Elenco Nacional de Folclore presenta este espectáculo de música, danza y color.  Entradas desde S/.15.  Del 28 de febrero al 14 de marzo.

Retablo de Candelaria - Lima es Linda

5. Ballet Nacional Chileno

El Ballet Nacional Chileno presenta «L’heure bleue» (la hora azul) en esta muestra de danza contemporánea.  El precio de las entradas aún no está confirmado.  Dos únicas presentaciones:  10 y 11 de marzo.

Ballet Nacional Chileno - Lima es Linda

6. Pablo Milanés en concierto

Uno de los máximos exponentes de la música cubana y uno de los creadores de la “nueva trova” presenta su espectáculo “Renacimiento” en concierto.  Entradas desde S/.32.  Único concierto:  21 de marzo.

Pablo Milanés - Lima es Linda

7. Primer concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil

El momento de ver en escena a los futuros (y actuales) valores de la música clásica nacional, presentando la obra de Sibelius, Strauss y Grieg.  Entradas desde S/.10.  Único concierto:  22 de marzo.

Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil - Lima es Linda

8. El Festival Internacional de Ópera Alejandro Granda

Este año el festival presenta el drama trágico en tres actos «Lucía di Lammermoor» basado en la novela “La novia de Lammermoor” de Walter Scott.  La escenografía viene desde el Teatro del Libertador, de Córdoba, Argentina.  Entradas desde S/.30.  Dos únicas presentaciones:  28 y 30 de abril.

Lucia de Lammermoor - Lima es Linda

**Para información actualizada, visita el sitio web del Gran Teatro Nacional.**

Anuncio publicitario

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (22-24 Agosto)

Aquí nuestras recomendaciones para este fin de semana.  Como siempre, varias de ellas son gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 22:

1. Música:  Jazz Jam Session

Si eres amante del jazz y tocas algún instrumento (o sólo quieres escuchar buena música), únete al grupo que hará una sesión de jamming al aire libre.  Dónde:  Parque de la Pera (Av. Salaverry con Av. El Ejército, San Isidro).  Cuándo:  3.00pm  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Jazz Jamm Session

2. Danza y Música:  Día Mundial del Folklore

El 22 de agosto se celebra en todo el mundo el Día del Folklore, y por este motivo se ha preparado un espectáculo gratuito de danzas típicas y música peruana al aire libre.  Ideal para ir en familia.  Dónde:  Alameda Chabuca Granda (altura del Puente Rayito de Sol, Centro de Lima).  Cuándo:  A partir de las 6.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Día Mundial del Foklore

3. Música:  Concierto de Laguna Pai

La banda de reggae presenta sus más grandes éxitos en el clásico bar La Noche de Barranco.  Con influencias de Bob Marley & The Wailers, Pink Floyd, Manu Chao y de música peruana, Laguna Pai es uno de los mejores representantes del reggae peruano.  Dónde:  La Noche de Barranco (Pasaje Sánchez Carrión 199ª, Barranco).  Cuándo:  10.30pm  Cuánto:  S/. 30.

Laguna Pai

VIERNES 22, SÁBADO 23 y DOMINGO 24:

4. Exposición:  Lima, territorio y memoria

Una buena oportunidad para aprender sobre los orígenes de nuestra ciudad.  A través de planos, fotografías, infografías, piezas originales y réplicas de objetos sagrados, la muestra nos revela el pasado ancestral de Lima y la continuidad en el uso de los canales durante la Colonia.  Dónde:  Museo Metropolitano de Lima (Parque de la Exposición – Av. 28 de Julio.  Centro de Lima)  Cuándo:  De 10.00am a 8.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

lima_territorio_y_memoria

SÁBADO 23 y DOMINGO 24:

5. Cine:  Miradas y sensibilidades

Si quieres conocer más sobre el folklore peruano no puedes dejar de participar de este ciclo de audiovisuales y ver alguno (o varios) de los documentales que profundizan en diversas muestras culturales de nuestro país, como la música, la danza, las manifestaciones religiosas, entre otras.  Dónde:  Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja) y Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP (Av. Universitaria 1801, San Miguel).  Cuándo:  Mira la programación completa aquí.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Ciclo Audiovisual

DOMINGO 24:

6. Deporte:  Ciclodía

Como todos los domingos, varias zonas de Lima cierran su paso a vehículos motorizados para convertirse en un espacio para hacer deporte al aire libre.  ¡Sólo necesitas tu bicicleta, patines, scooter o nada más unas zapatillas!  Dónde:  Mira aquí todas las opciones.  Cuándo:  De 8.00am a 2.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Ciclodia Lima

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (04-06 Abril)

Acá nuestras recomendaciones para este fin de semana.  Como siempre, varias de ellas son gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 04:

1. Exposición:  El Museo abre de Noche

Como todos los primeros viernes de cada mes, este viernes los principales museos del Centro de Lima abrirán en horario extendido.  Dónde:  Museo Metropolitano de Lima, Museo de Sitio Bodega y Quadra, Museo Municipal del Teatro, Galería Municipal Pancho Fierro y Palacio Municipal.  Cuándo:  De 5.00pm a 10.00pm (mira la programación de cada museo aquí).  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

El Museo abre de Noche

SÁBADO 05:

2. Música:  Cajoneada en el Festival Internacional de Cajón Peruano

Nuevamente el cajón peruano será el centro de atención en este festival que reúne a músicos de siete países con el objetivo de seguir impulsando, a través de la música, el intercambio y desarrollo cultural.  El festival, que durará toda la semana, comenzará con la tradicional “Cajoneada” en la que todos podrán participar.  Sólo necesitas llevar un cajón y una camiseta blanca.  Dónde:  Plaza de Armas de Lima.  Cuándo:  10:00 am.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Cajoneada Lima

DOMINGO 06:

3. Deporte:  Ciclodía

Sea que te guste hacer deporte en grupo o solo, el domingo es un día ideal para ejercitarse al aire libre.  Varios distritos de Lima cierran algunas de sus calles para ofrecer un espacio exclusivo para que atletas, ciclistas y patinadores puedan disfrutar del buen tiempo.  Dónde:  Mira aquí todas las opciones.  Cuándo:  De 8.00am a 2.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Ciclodia Lima

VIERNES 04, SÁBADO 05 y DOMINGO 06:

4. Exposición/Venta:  Circus

La galería Indigo reúne a 15 artistas peruanos de primer nivel en esta nueva muestra de arte colectivo.  “Que los reflectores alumbren a todos por igual, ese es el compromiso de las galerías en este bello y vertiginoso viaje de trapecio que significa, no vivir del arte, sino trabajar en él.”.  Dónde:  Galería Índigo (Av. El Bosque 260, San Isidro).  Cuándo:  Viernes y sábado de 10.00am a 9.00pm, Domingo de 11.00am a 7.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Circus

5. Fotografía:  Somos Libres

Continúa la muestra de Mario Testino “Somos libres”, en la que presenta la historia de sus viajes personales a través del mundo del arte contemporáneo.  Narra la búsqueda de alguien que desea identificarse con trabajos distintos al suyo.  Muchos de los elementos que son familiares en la propia práctica de Testino se reflejan en las obras que colecciona.  Dónde: MATE Asociación Mario Testino (Av. Pedro de Osma 409, Barranco).  Cuándo:  Viernes y sábado de 11.00am a 8.00pm, Domingo de 11.00am a 6.00pm.  Cuánto:  Entrada General: S/.15, Niños menores de 6 años: S/.2, Estudiantes y adultos mayores: S/.6, Domingos Entrada General: S/.3

Somos Libres

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (21-23 Junio)

Llegó el día más esperado de la semana… ¡viernes!  Si aún no tienes planes para este fin de semana, no dejes de mirar las propuestas que te hacemos.  ¡Todas son actividades gratuitas!

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 21:

1. Concierto:  La Fiesta de la Música

68 agrupaciones y solistas se reúnen para celebrar la 32 edición de la Fiesta de la Música.  Habrá 9 puntos en el corredor peatonal de los jirones Ica y Ucayali donde podrás escuchar en vivo conciertos de 30 minutos de jazz, baladas, rock, funk, electrónica, entre otros géneros… ¡hay conciertos para todos los gustos!  Arma tu plan mirando la agenda que está publicada aquí.  Dónde:  Corredor peatonal de los jirones Ica y Ucayali (Centro Histórico de Lima).  Cuándo:  De 6:00pm a 10:00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Fiesta de la Música

SÁBADO 22

2. Concierto:  Tierra Sur, Rafo Raez y Los Paranoias, Ni Voz Ni Voto y más

¡Rock peruano de exportación al aire libre y a la luz del día!  Mira acá la agenda de conciertos.  Dónde:  Parque Cáceres (entre Rivera Navarrete y Las Begonias, San Isidro).  Cuándo:  3.00pm a 10.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Tierra Sur

VIERNES 21 y SÁBADO 22

3. Videojuegos:  START // EXPOGAME vol.1

START presenta una selección de juegos independientes. Propuestas de desarrolladores alternativos que muestran el potencial de los videojuegos como soporte artístico.  8 juegos estarán disponibles para explorar las posibilidades que ofrece la interacción de estas plataformas.  ¡Ven a jugar!  Dónde:  Domingo Laboratorio Creativo (Pérez Roca 196, Barranco).  Cuándo:  De 4.00pm a 9.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Start Domingo Laboratorio Creativo

VIERNES 21, SÁBADO 22 y DOMINGO 23:

4. Cine:  Festival Internacional de Cine “Lima Independiente III”

“Lima Independiente” es el más importante evento de difusión y discusión del cine independiente contemporáneo en Perú.  Este festival promueve la reflexión crítica y está especialmente dedicado a espectadores ávidos de nuevas propuestas.  Entre las actividades de este año encontramos proyección de películas, seminarios y talleres.  Dónde:  Varias salas (Museo de Arte de Lima, Museo Metropolitano de Lima, Alianza Francesa de Miraflores, Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura, Centro Cultural Ricardo Palma, etc.).  Cuándo:  Mira la programación completa aquíCuánto:  ¡Ingreso libre en la mayoría de las salas!

Lima Independiente Festival de Cine

5. Exposición:  Wakas de Lima, desde el cielo y la tierra

A través de esta muestra fotográfica se busca dar a comprender la lógica de ocupación prehispánica y los procesos de expansión urbana gracias al archivo histórico del Servicio Aerofotográfico Nacional y el registro aéreo de Evelyn Merino Reyna.  Dónde:  Museo Metropolitano de Lima (Parque de la Exposición, Cercado de Lima).  Cuándo:  De 9.30am a 5.00pm.  El viernes 21 a las 6.30pm habrá una visita guiada gratuita.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Huacas de Lima

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Si quieres que tu evento aparezca en nuestra sección «Qué hacer el Fin de Semana en Lima», envíanos un correo a limaeslinda@hotmail.com con los datos.

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (3-5 Mayo)

Este fin de semana llega cargado de actividades así que será imposible que te quedes en casa.  Acá te hacemos nuestras propuestas… esta vez todas son gratuitas.  ¡Feliz fin de semana!

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 3:

1. Tour:  Conoce lo balcones del Centro de Lima

Conoce la arquitectura colonial y republicana a través de este tour gratuito que recorre los principales balcones emblemáticos de nuestro Centro Histórico. folclore y sus vestimentas típicas  Dónde:  PROLIMA (Jr. Ancash 229, Cercado de Lima).  Cuándo:  3.30pm.  Cuánto:  Ingreso libre, previa inscripción llamando al 427 4421 (cupos limitados).

Balcón Lima

Balcón del Arzobispado de Lima

2. Exposición:  El museo abre de noche

En esta segunda edición de “El Museo Abre de Noche” podrás visitar el Museo Metropolitano de Lima, la Galería Pancho Fierro, el Museo del Teatro Municipal, el Palacio Municipal y la Casa Bodega y Quadra.  Dónde: Varios museos del Centro de Lima.  Cuándo:  De 5.00pm a 10.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Museo Metropolitano de Lima

Museo Metropolitano de Lima

SÁBADO 4:

3. Arte en Espacio Público:  La Noche en Blanco

La más esperada noche cultural de Lima, esta vez cambia Miraflores por Barranco.  Con el título de “Licencias del Progreso” llega la tercera edición de la “Noche en Blanco”, el más importante evento de arte en espacio público en Lima congregará a más de 30 artistas nacionales y europeos que presentarán sus obras de manera gratuita.  Dónde:  Instalaciones desde el MAC hasta Filarmonía (Av. San Martín y Calle Pedro de Osma, Barranco).  Mira el mapa aquí.  Cuándo:  De 7.00pm a 5.00am.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Robert Sochacki, Polonia

Robert Sochacki, Polonia

VIERNES 3, SÁBADO 4 y DOMINGO 5:

4. Feria:  “Contra” Mercado Independiente de Lima

Un espacio donde podrás conocer sellos de música independiente, nuevas bandas y asistir a conciertos, clases maestras y conversatorios. Dónde:  Plaza Washington (Av. Arequipa cuadra 5) y Centro Cultural de España (Jr. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz).  Cuándo:  Mira la agenda y horarios aquíCuánto:  ¡Ingreso libre!

Feria Contra Mercado Independiente de Lima

Feria Contra Mercado Independiente de Lima

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Si quieres que tu evento aparezca en nuestra sección “Qué hacer el Fin de Semana en Lima”, envíanos un correo a limaeslinda@hotmail.com con los datos.

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (26-28 Abril)

Este fin de semana te proponemos explorar tu vena artística.  Conciertos, teatro, ballet y ferias de artes están en nuestra lista de recomendaciones.  Como siempre, varias de ellas son gratuitas.  ¡Feliz fin de semana!

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 14:

1. Feria:  San Isidro abre sus puertas al mundo

39 representaciones diplomáticas de diversos países exhibirán su oferta turística, gastronómica y cultural.  Además de shows de danzas folklóricas habrá degustación de platos típicos.  ¡Una buena oportunidad para conocer un poco más del resto del mundo sin tener que salir de Lima!  Dónde:  Plaza Leoncio Prado (Av. Aurelio Miró Quesada – Cuadra 8, San Isidro).  Cuándo:  De 2.00pm a 9.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

trajes tipicos

2. Concierto:  Inity Band & Pochi – Homenaje a Bob Marley

Este viernes El Dragón se da el lujo de convocar al hombre que sembró la primera semilla de Reggae en nuestro país, Pochi Marambio, quien ha armado una súper banda para rendir homenaje al rey, Bob Marley.  Después del concierto no dejes de bailar hasta el amanecer con el DJ residente, Alonso Valencia.  Dónde:  Dragón de Barranco (Av. Nicolás de Piérola 169, Barranco).  Cuándo:  De 9.00am a 11.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre hasta las 11pm!  Cervezas y shots a mitad de precio.

Bob Marley

DOMINGO 28:

3. Concierto teatralizado:  Techno Children

Un plan para compartir con tus hijos, nietos o sobrinos… esta representación teatral de los temas musicales que conforman el CD Relax, del proyecto educativo Techno Children, combina la música en vivo, títeres, mimo, máscaras, danza, ilusión visual, globoflexia y teatro minimalista.  Es un encuentro mágico con nuestros sentidos que estimula la creatividad a través del juego.  Dónde:  Plazuelita de las Artes (Jr. Ica 377, Lima).  Cuándo:  11.00am.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Techno Children

VIERNES 26, SÁBADO 27 y DOMINGO 28:

4. Exposición:  ART Lima

En esta feria internacional de arte participan galerías nacionales y extranjeras en torno a las que se reúnen artistas plásticos y visuales, coleccionistas, curadores, críticos, periodistas de todo el mundo y público en general.  La feria fomenta la producción, promoción y comercialización de arte contemporáneo acercándolo al público a través de programas educativos y de coleccionismo.  Mira el programa completo aquíDónde:  ESGE – Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú (Av. Escuela Militar s/n bajada de Agua Dulce, Chorrillos).  Cuándo:  De 2.00pm a 9.00pm.  Cuánto:  Entrada general S/. 25.  Entrada reducida S/. 10.

ART-LIMA-2013

5. Exposición:  Feria Perú Arte Contemporáneo

31 galerías entre peruanas y extranjeras participan de esta feria internacional de arte contemporáneo en un programa que incluye fotografía, escultura, video e instalaciones, reuniendo a curadores y directores de prestigiosos museos e instituciones del mundo.  Lee la agenda completa aquí.   Dónde:  Museo de Arte Contemporáneo – MAC (Av. Grau 1511, Barranco).  Cuándo:  De 2.00pm a 9.00pm.  Cuánto:  Entrada general S/. 25.  Entrada reducida S/. 10.

MAC 02

6. Ballet:  Don Quijote

Con motivo de conmemorar los 30 años de su creación, el Ballet Municipal de Lima presenta la temporada de Ballet “Don Quijote”, con música de Ludwig Minkus y la coreografía de Marius Petipá.  El sábado y el domingo la presentación contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil “Sinfonía por el Perú”.  Dónde:  Teatro Municipal (Calle Dos de Mayo 253, Barranco).  Cuándo:  Viernes 7.30pm, Sábado 6.30pm, Domingo 11.30am y 6.30pm.  Cuánto:  Entradas desde S/. 30 en Teleticket.

Don Quijote

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (23-25 Noviembre)

Estas son nuestras propuestas para estos días en Lima.  Como siempre, varias de ellas son gratuitas.  ¡Feliz fin de semana!

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 23:

1. Concierto:  Tributo a The Strokes y Arctic Monkeys

La banda Los Charlies presenta nuevamente el concierto “Indie Rock Night”, esta vez interpretando temas de The Strokes y Arctic Monkeys como «Last Nite», «Reptilia”, «New York City Cops», «You Only Live Once», “Someday”, “Mardy Bum”, ” Teddy Picker”, “Fluorescent Adolescent” y “I Bet You Look Good On The Dance Floor”.   Dónde:  Barbilonia Rock Bar (Alcanfores 455, Miraflores).  Cuándo:  A partir de las 10.00pm.  Cuánto:  S/. 18.

Tributo a The Strokes y Arctic Monkeys

VIERNES 23 y DOMINGO 25:

2. Circo/Música:  Circo Francés Tendre Suie

El dúo femenino integrado por Clémentine Lamouret y Elsa Caillat especializado en cuerda lisa, presenta el espectáculo “Tendre Suie” inspirada en un texto del escritor francés Jean Paul Sartre, ‘A puerta cerrada’; que gira en torno a la pregunta: “¿Qué pasa cuando dos mujeres quedan encerradas juntas?”.  Uno de los mejores espectáculos circenses contemporáneos que no puedes perderte.

Dónde:  Casa Agárrate Catalina (Jr, 28 de Julio 277, Barranco).  Cuándo:  8.00pm.  Cuánto:  Entrada General S/. 35, Estudiantes y jubilados S/. 25.

Además participarán en el Festival Internacional Arte y Comunidad.

Dónde:  Plaza San Martín.  Cuándo:  Domingo 25, 6.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

Circo Francés Tendre Suie

VIERNES 23, SÁBADO 24 y DOMINGO 25

3. Exposición-Venta:  Exponatale 2012 en Dédalo

La tradicional exposición-venta navideña de la galería Dédalo, “Exponatale”, incluye este año dos muestras:  “Como jugando”, que reúne propuestas de juguetes de autos para niños y adultos, y “Llegó el circo”, que presenta objetos relacionados al mundo circense.  Además se presenta una exposición en el jardín llamada “Flora de Verano”.  Si ya estás comenzando a comprar regalos navideños, ¡no puedes dejar de visitar esta exposición! Dónde:  Dédalo (Paseo Sáenz Peña 295, Barranco).  Cuándo:  Desde las 10.00am.  Cuánto:  Ingreso libre.

Exponatale 2012 en Dédalo

SÁBADO 24:

4. Fiesta:  Fiesta Bestia

La música se enciende para despertar la bestia que tienes dentro.  Invitado especial: DJ Guillermo Arbaiz.  El setlist incluye:  90spop,  90srock, 90hiphop, 80srock, anti.folk, rhythmandblues, newwave, electroclash, frenchhouse, indietronica, indierock, poppunk, electrorock, pop, house, electropop,  dance, hiphop, rapfusión, worldmusic, urbanmusic, sambarock, raggamuffin, electrocumbia-mushups… ¡y todo para que bailes sin parar! Dónde:  La Casona Roja (Bolognesi 593, Barranco).  Cuándo:  10.00pm.  Cuánto:  Entrada S/. 10.  Previos antes de las 11.00pm: cerveza 620: S/.5.  Resto de la noche cerveza 620: S/. 10.

Fiesta Bestia

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (2-4 Noviembre)

¿Te quedaste en Lima el fin de semana de “puente”?  ¿Todos tus amigos se fueron?  No te preocupes, que acá tenemos algunas opciones para que no te aburras ni te quedes en casa.  Como siempre, varias propuestas son gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 2

1. Concierto:  Unity Reggae Fest

Dread Mar I y Ky Mani Marley juntos por primera vez en Perú, acompañados de 10 bandas invitadas.  Dónde:  Embarcadero 41 (Catalino Miranda 154, Barranco).  Cuándo:  Desde las 2.00pm.  Cuánto:  Los precios varían dependiendo del tipo de entrada.

Unity Reggae Fest

SÁBADO 3:

2. Concierto:  Marc Anthony y Chayanne (+ Gianmarco)

Este será un concierto donde se tratará de exprimir lo mejor del repertorio de ambos artistas, incluso haciéndolos cantar juntos.  Para que se hagan una idea, esta misma gira en EEUU, que tuvo su debut con 20,000 personas, tuvo como tercer artista a Marco Antonio Solís.  Dónde:  Estadio Nacional (Calle José Díaz, Lima).  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  Los precios varían dependiendo del tipo de entrada.

Concierto Marc Anthony & Chayanne

VIERNES 2 y SÁBADO 3

3. Exposición:  A través del dibujo

Proyecto desarrollado por la Asociación de Egresados y Graduados de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú – AENBA, que pretende resaltar todas estas posibilidades que nos ofrece el dibujo.  Dónde:  Patio de Letras – Centro Cultural San Marcos (Av. Nicolás de Piérola 1222 – Parque Universitario, Lima).  Cuándo:  De 10.00am a 1.00 pm y de 2.00pm a 5.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

A través del dibujo

VIERNES 2, SÁBADO 3 y DOMINGO 4

4. Decoración, Diseño y Paisajismo:  Casacor 2012

¡Último fin de semana! 52 espacios de decoración, diseño y paisajismo que ambientarán los 4,000 metros cuadrados de la Casa Mujica & la Casa D´Pardo en el Centro Histórico de Lima. Participan 75 profesionales, entre arquitectos, diseñadores, decoradores y paisajistas.  La exposición cuenta con la presencia del Restaurante Pikeos, Ayahuasca Bar, Estación Gourmet, Club de Vino,  Champagne Bar y la Galería Ann Sullivan.  Dónde:  Jirón de la Unión 1058 & 1066, Centro Histórico de Lima.  Cuándo:  De 11:00am a 8:00pm.  Cuánto:  Entrada General S/. 25.00.

Casacor

5. Cine:  XXIV Festival de Cine Europeo

Una de las citas anuales imprescindibles de los cinéfilos es el Festival de Cine Europeo. Este año, la 24ta edición llega al Perú con más de 50 largometrajes, además de programas especiales de cortos.  Dónde:  Las películas se presentarán en varias sedes  Se puede ver la programación de cada una aquí.  Cuándo:  Desde las 4.00pm.  Cuánto:  S/.7 en la Filmoteca PUCP, S/.4 y S/.6 en el MALI.  Ingreso libre en el resto de sedes.

Festival de Cine Europeo

6. Feria:  33 Feria del Libro Ricardo Palma

En la edición número 33 de la Feria del Libro Ricardo Palma se contará con 94 stands instalados en 1,600 metros cuadrados que  mostrarán más de 120 mil títulos de libros originales de diversos géneros.  Además se desarrollarán 120 actividades culturales y artísticas entre presentaciones de  libros, recitales, homenajes, espectáculos musicales e infantiles.  Dónde:  Parque Kennedy, Miraflores.  Cuándo:  De 10.00am a de 10.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

Feria del Libro Ricardo Palma

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (24-26 Agosto)

¡Llegó el fin de semana por fin!  Aquí algunas opciones para salir de casa y aprovechar el tiempo libre.  Como siempre, varias de ellas gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 24:

1. Música:  Festival Ensambles

El 7mo Festival de Música Ensambles llega a su fin el viernes 24.  Una original propuesta en la que se podrá escuchar conocidas piezas clásicas de Bach, Tchaikovsky, Brahms, entre otros, a ritmo de jazz.  La agenda para el viernes incluye el concierto de Jazz Jaus Big Band, acompañada de músicos invitados de Holanda, México, Estados Unidos, Venezuela y Argentina.  Dónde:  Auditorio Británico San Juan de Lurigancho (Av. Próceres de la Independencia 1531, San Juan de Lurigancho).  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

Festival Ensambles

2. Música:  XII Festival Internacional de Música de Cámara

Afianzado en nuestra ciudad como uno de los encuentros más importantes en su género, la décimo segunda edición de este festival reúne nuevamente a los amantes de la música de cámara de la más alta calidad.  Este año se cuenta con la presencia de dos excelentes artistas egresados de la escuela Juilliard de Nueva York:  el violinista Igor Pikayzen y la cellista Madeleine Kabat, además de magníficos intérpretes de ocho países y jóvenes talentos.  Dónde:  Auditorio ICPNA Miraflores (Av. Angamos 160, Miraflores.  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

Festival de Música de Cámara

SÁBADO 25:

3. Concierto:  Festival Chim Púm Callao 2012

Varios de los más importantes representantes de la música salsa se dan cita en este festival que promete hacernos bailar hasta el amanecer.  Rubén Blades vuelve a Lima para compartir escenario con Tito Nieves y La Charanga Habanera.  Además se les unirán Vico C y los nacionales de N’samble, Mangu, Combo Espectáculo Creación y Barbarito y su Mayimbe.  Dónde:  Estadio Miguel Grau del Callao (Parque zonal Yahuar Huaca, entre Av. Colonial y Guardia Chalaca, Bellavista- Callao).  Cuándo:  5.00pm.  Cuánto:  Entradas desde S/. 5.

Festival Chim Púm Callao

4. Malabarismo:  Fer forcé (fierro forjado)

Un espectáculo para toda la familia.  Malabarismo, objetos y clown: «Fer forcé (fierro forjado)» es un espectáculo de arte en la calle a cargo de la compañía francesa Asso des Nazes.  Dónde:  Parque Reducto No. 2. (Calle 15 de enero con calle Ramón Ribeyro, Miraflores).  Cuándo:  3.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

Fer forcé

VIERNES 24 Y SÁBADO 25:

5. Danza:  Rumbo al 100% Cuerpo

El Festival de Danza Independiente “100% Cuerpo” alista los preparativos para su 6ta edición.  Los organizadores han preparado este programa que se inicia con la coreografía “Mujeres Invisibles” del grupo Andanzas y un extracto de la obra “Bochorno”.  Continúa la noche de danza con “Inclinados” y completa el programa “The Rose – Neoclásico”.  Participan:  Patricia Awuapara/Espacio Danza, Mirella Carbone, Ducella Woll/Danza Viva, Jaime Lema/Komilfo Teatro, Lili Zeni/Terpsícore Proyectos, y Pachi Valle Riestra. Dónde:  Centro Cultural Ricardo Palma (Av. Larco 770, Miraflores).  Cuándo:  8.00pm.  Cuánto:  S/. 20.

Rumbo al 100% Cuerpo

VIERNES 24, SÁBADO 25 Y DOMINGO 26:

6. Feria de Artesanías:  Puro Puno

Más de 60 productores y artesanos puneños ofrecerán sus productos orgánicos del altiplano como quinua, cacao y café, así como textiles ideales para abrigarse en estos días de invierno.  Además se podrá probar platos típicos de Puno como la trucha del lago Titicaca.  La música y la danza puneña podrán la alegría a los días que dura la feria.  Dónde:  Parque de la Exposición (Av. 28 de Julio y Av. Garcilazo de la Vega, Lima).  Cuándo:  Todo el día.  Cuánto:  Ingreso libre.

Feria Puro Puno

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (10-12 Agosto)

¡Fin de semana por fin!  Aquí algunas ideas para disfrutarlo.  Como siempre, varias de ellas gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 10:

1. Cine:  Festival de Cine de Lima “El casamiento de Romeo y Julieta”

Romeo es un abogado hincha acérrimo del Corinthians de Brasil.  Julieta es hija del hincha más acérrimo del Palmeiras (tanto así que debe su nombre a “Julinho” y a “Echevarietta”… “Juli-Eta”).  Romeo y Juliera se conocen y se enamoran… el clásico de Shakespeare se moderniza y entra en la onda futbolera.  Una comedia imperdible tanto para quienes aman el fútbol como para los fanáticos de las películas románticas.  Dónde:  Sala de Cine Armando Robles Godoy del Museo de la Nación (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja).  Cuándo:  3.30pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

El casamiento de Romeo y Julieta

2. Música:  Concierto de Okinawa Chanpuru

Desde hace 3 años, esta original banda nikkei dirigida por Rubén Sugano alterna diversos ritmos.  Fiel a su nombre (Chanpuru significa “fusión” en uchinaguchi, el dialecto de Okinawa), el grupo mezcla jazz, funk, bossa, metal… hasta pachanga, interpretando covers de grupos japoneses de rock con instrumentos andinos.  Dónde:  Auditorio Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe,  Jesús María).  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  Ingreso libre (capacidad limitada).

Okinawa Chanpuru

VIERNES 10 Y SÁBADO 11:

3. Música:  Festival de Hip Hop Internacional Surburbio Latino

Este festival congregará a reconocidos exponentes del hip hop latinoamericano, además de exhibiciones de graffiti internacional, demostración de skateboarding y long boarding a cargo de los mejores team nacionales, muestras fotográficas de skateboard, feria de productos urbanos y mucho mas.  Dónde:  Parque de la Exposición (Av. 28 de Julio y Av. Garcilazo de la Vega, Lima).  Cuándo:  Desde las 11.00am.  Cuánto:  Ingreso libre.

Suburbio Latino

4. Exposición:  Común Denominador

Patrick Tschudi, tras vivir los últimos 10 años en Suiza, presenta por primera vez en Lima una exhibición individual.  En esta muestra, según el Emilio Tarazona, crítico y curador, Tschudi”… reelabora con una dosis de ironía y humor la forma esquemática en que las personas irrumpen en las señalizaciones.  Dónde:  Sala de Proyectos de la Galería Lucía de la Puente (Paseo Sáenz Peña 206, Barranco).  Cuándo:  Viernes de 11.00am a 8.00pm y Sábado de 11.00am a 7.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

Común Denominador

 VIERNES 10, SÁBADO 11 Y DOMINGO 12:

5. Exposición:  Lima Photo 2012

En esta feria internacional de galerías de arte especializadas en fotografía participan galerías de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, España, EEUU, México, Perú y Uruguay.  Además de las muestras, el viernes a las 6.30pm habrá una mesa redonda “¿Se puede hablar de una fotografía latinoamericana?  Dónde:  Centro de la Imagen (Av. 28 de Julio 815, Miraflores).  Cuándo:  De 2.00pm a 9.00pm.  Cuánto:  Entrada general S/.20, Entrada reducida S/. 10.

Lima Photo 2012

6. Teatro:  Hadas

Un musical nunca antes visto en el Perú. Más de 30 bailarines en escena, acróbatas, skaters de alto riesgo, bikers y la magia de una historia que te cautivará de principio a fin.  Dónde:  Teatro Mandrágora del Jockey Plaza  (Av. Javier Prado Este cuadra 46, Surco).  Cuándo:  7.30pm .  Cuánto:  Entrada general S/.84, Niños S/.62.

Hadas

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!