Qué hacer el Fin de Semana en Lima (22-24 Agosto)

Aquí nuestras recomendaciones para este fin de semana.  Como siempre, varias de ellas son gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 22:

1. Música:  Jazz Jam Session

Si eres amante del jazz y tocas algún instrumento (o sólo quieres escuchar buena música), únete al grupo que hará una sesión de jamming al aire libre.  Dónde:  Parque de la Pera (Av. Salaverry con Av. El Ejército, San Isidro).  Cuándo:  3.00pm  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Jazz Jamm Session

2. Danza y Música:  Día Mundial del Folklore

El 22 de agosto se celebra en todo el mundo el Día del Folklore, y por este motivo se ha preparado un espectáculo gratuito de danzas típicas y música peruana al aire libre.  Ideal para ir en familia.  Dónde:  Alameda Chabuca Granda (altura del Puente Rayito de Sol, Centro de Lima).  Cuándo:  A partir de las 6.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Día Mundial del Foklore

3. Música:  Concierto de Laguna Pai

La banda de reggae presenta sus más grandes éxitos en el clásico bar La Noche de Barranco.  Con influencias de Bob Marley & The Wailers, Pink Floyd, Manu Chao y de música peruana, Laguna Pai es uno de los mejores representantes del reggae peruano.  Dónde:  La Noche de Barranco (Pasaje Sánchez Carrión 199ª, Barranco).  Cuándo:  10.30pm  Cuánto:  S/. 30.

Laguna Pai

VIERNES 22, SÁBADO 23 y DOMINGO 24:

4. Exposición:  Lima, territorio y memoria

Una buena oportunidad para aprender sobre los orígenes de nuestra ciudad.  A través de planos, fotografías, infografías, piezas originales y réplicas de objetos sagrados, la muestra nos revela el pasado ancestral de Lima y la continuidad en el uso de los canales durante la Colonia.  Dónde:  Museo Metropolitano de Lima (Parque de la Exposición – Av. 28 de Julio.  Centro de Lima)  Cuándo:  De 10.00am a 8.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

lima_territorio_y_memoria

SÁBADO 23 y DOMINGO 24:

5. Cine:  Miradas y sensibilidades

Si quieres conocer más sobre el folklore peruano no puedes dejar de participar de este ciclo de audiovisuales y ver alguno (o varios) de los documentales que profundizan en diversas muestras culturales de nuestro país, como la música, la danza, las manifestaciones religiosas, entre otras.  Dónde:  Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja) y Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP (Av. Universitaria 1801, San Miguel).  Cuándo:  Mira la programación completa aquí.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Ciclo Audiovisual

DOMINGO 24:

6. Deporte:  Ciclodía

Como todos los domingos, varias zonas de Lima cierran su paso a vehículos motorizados para convertirse en un espacio para hacer deporte al aire libre.  ¡Sólo necesitas tu bicicleta, patines, scooter o nada más unas zapatillas!  Dónde:  Mira aquí todas las opciones.  Cuándo:  De 8.00am a 2.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Ciclodia Lima

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Anuncio publicitario

7 propuestas para el Fin de Semana (4-6 Mayo)

¿Qué hacer este fin de semana en Lima?  Estas son nuestras propuestas, como siempre, varias de ellas gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 4:

1. Cine:  “Alemania Año Cero”

Película presentada por CineClub Empezando por el Principio, dirigida por Roberto Rossellini (Italia-Alemania).  Dónde:  Centro Cultural de la Universidad Cayetano Heredia (Av. Armendáriz 445, Miraflores).  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

2. Narración y Música:  “En busca del Amor”

A cargo de Javier Echevarría y Magali Luque (música).  Dónde:  Auditorio del Centro Cultural El Olivar (Calle La República 455, San Isidro).  Cuándo:  8.00pm.  Cuánto:  Entrada general S/. 30.

3. Teatro:  “Drácula”

La magistral novela de Bram Stoker llega a las tablas bajo la dirección y adaptación de Jorge Castro, con las actuaciones de Miguel Iza, Wendy Vásquez, César Ritter, Pietro Sibille, Lizet Chávez, Eduardo Camino, Gonzalo Molina, Kareen Spano, Lita Baluarte, Anaí Mujica y la participación especial de Roberto Moll.  Dónde:  Teatro La Paza de Larcomar (Av. Malecón de la Reserva 610, Miraflores).  Cuándo:  8.00pm.  Cuánto:  Entrada general S/. 35.

SÁBADO 5:

4. Música:  “Música en tu parque”

Concierto al aire libre.  La agrupación de son cubano Abel Páez Cuarteto presentará los mejores temas de Los Compadres, Buena Vista Social Club, Oscar de León y Celia Cruz.  Dónde:  Parque Tradiciones (Intersección de Av. Ricardo Palma cdra. 8 con Av. Roca y Boloña cdra. 1, Miraflores).  Cuándo:  4.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

5. Exposición:  “Sobre el trazado:  versiones de dibujo”

Exposición colectiva de jóvenes artistas latinoamericanos de Brasil, Perú y Colombia que exploran la práctica del dibujo desde múltiples perspectivas.  Dónde:  Wu Galería (Av. Sáenz Peña 129, Barranco).  Cuándo: 11.00am a 7.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

DOMINGO 6:

6. Deporte:  “Bicicleteada:  Pedalea naranja, vive verde”

Terminado el evento deportivo se puede pasear por la Plaza Holandesa y degustar  bocadillos holandeses, vestirse con trajes típicos de Holanda, y los niños podrán participar en juegos tradicionales de Holanda.  Habrá premios para la bicicleta de niños mejor decorada y rifa para los ciclistas participantes.  Dónde:  Parque Grau (Cuadra 3 Malecón Cisneros con José Bernardo Alcedo, Miraflores).  Cuándo:  11.00am (concentración:  10.00am).  Cuánto:  Ingreso libre.

7. Feria:  “Cambalache”

3ra Feria Cambalache, edición “Día de la Madre”.  Ideal para encontrar el regalo perfecto para esta fecha y cualquier ocasión; hecho por diseñadores independientes, microempresas y artesanos peruanos.  Dónde:  Complejo deportivo “Aldo Chamochumbi” (Jr. Comandante Espinar cuadra 3 S/N, Magdalena del Mar).  Cuándo:  Desde las 9.00am.  Cuánto:  Ingreso libre.

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!