Grandes proyectos de infraestructura en Lima

Lima continúa en la cresta de la ola de crecimiento económico del país y aprovecha la coyuntura para hacer grandes inversiones en la mejora de su infraestructura.

Aquí los más importantes proyectos que se entregarán en los próximos cinco años:

 

1. Línea 1 del Metro de Lima:  Segundo tramo

Metro de Lima Línea 1

<VIDEO>

Es la extensión de 12,4 km que estaba pendiente de construcción de la Línea 1 del Metro de Lima (que ya cuenta con 21,5 km).  Este nuevo tramo unirá el Cercado de Lima con San Juan de Lurigancho.  Se inaugurarán 10 nuevas estaciones que se suman a las 16 ya existentes.  La totalidad del viaje durará ahora 50 minutos en lugar de 3 horas y se espera que el número de usuarios pase de 130.000 en 2014 a 450.000 en 2025.

¿Cuándo?  Comenzará a operar en junio de 2014.

¿A quiénes beneficia?  A quienes suelen desplazarse entre estos 11 distritos:  Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Surco, Surquillo, San Borja, San Luis, La Victoria, Cercado de Lima y El Agustino, San Juan de Lurigancho.

 

2. Línea 2 del Metro de Lima

Metro de Lima Línea 2

<VIDEO>

Se trata de la segunda línea de la red de Metro de Lima, que recorrerá 27 km uniendo Ate y el Callao en tan solo 45 minutos (actualmente el trayecto dura poco más de 2 horas).  El proyecto incluye también la construcción de un ramal entre la Av. Faucett y la Av. Gambetta.  La Línea 2 se interconectará con el Metropolitano y con la futura Línea 3 del Metro de Lima en la Estación Central, con la Línea 1 en la estación 28 de Julio, y con la futura Línea 4 en la estación Carmen de la Legua.  A diferencia de la Línea 1, la Línea 2 será subterránea.

¿Cuándo?  La primera etapa (de Evitamiento al Mercado de Santa Anita) estará lista en mayo de 2016.  La segunda etapa (del Óvalo Bolognesi a la Municipalidad de Ate), en diciembre de 2017.  La última etapa (desde el Parque Murillo al Puerto del Callao), en junio de 2019.

¿A quiénes beneficia?  A quienes suelen desplazarse entre estos 13 distritos:  Bellavista, La Perla, Callao, San Miguel, Carmen de la Legua, Breña, Jesús María, Cercado, La Victoria, San Luis, El Agustino, Santa Anita, Ate-Vitarte.

 

3. Vía Expresa Sur

Via Expresa Sur

<VIDEO>

Este proyecto consiste en la construcción de la prolongación de la vía expresa de Paseo de la República, popularmente llamada “el zanjón”, desde Barranco hasta la carretera Panamericana Sur.  La extensión será de 4,5 km y contempla la ampliación del servicio del Metropolitano hasta San Juan de Miraflores.

¿Cuándo?  Se estima que la construcción se completará en 2018.

¿A quiénes beneficiará?  A quienes se suelen desplazar, ya sea en carro o en Metropolitano, desde el Centro de Lima (o cualquier punto de la vía expresa actual) hacia Barranco, Surco, San Juan de Miraflores, Villa el Salvador, Lurín y Balnearios.  Actualmente son más de 100,000 los vehículos que diariamente circulan en ambos sentidos de la vía expresa.

 

4. Conexión La Molina – Miraflores

Conexion La Molina Miraflores

<VIDEO>

Se trata de la habilitación de 10 kilómetros de vía rápida que conectarán los distritos de la Molina y Miraflores, pasando por Surco y San Borja, en tan solo 20 minutos (reduciendo el tiempo de viaje en al menos 40 minutos).  La vía comenzará en la avenida Raúl Ferrero, adentrándose por un túnel en el cerro Centinela, y desembocando en la avenida Angamos, en la vía expresa de Paseo de la República.

¿Cuándo?  Aún no hay fecha de entrega confirmada.

¿A quiénes beneficia?  A quienes se suelen desplazar en carro entre los distritos de La Molina, Surco, San Borja y Miraflores.

 

5. Vía Parque Rímac

Vía Parque Rímac

<VIDEO>

Se trata de un proyecto integral que incluye la construcción de un eje vial que unirá Surco con el Callao en 20 minutos a través de un túnel por debajo del río Rímac, así como la recuperación de la margen del río.  Al túnel de 2km por debajo del río se le sumarán 9km de vías nuevas y otros 16km a los que se les agregará un nuevo carril, todo unido por un viaducto.  Además contempla la generación de áreas verdes que incluyen el gran parque de Cantagallo en la ribera del río, con piscinas y áreas para la práctica de deportes y expresión cultural.

¿Cuándo?  Se entregará en 2015.

¿A quiénes beneficia?  A quienes se suelan desplazar entre estos 11 distritos:  Ate-Vitarte, Santa Anita, La Molina, Surco, San Luis, el Agustino, San Borja, Rímac, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho y Cercado de Lima, y el Callao.  Y a todos los limeños, que podrán disfrutar de este nuevo lugar de esparcimiento en la ribera del río Rímac.

 

6. Centro de Convenciones en Lima

Centro de Convenciones en Lima

<VIDEO>

Se trata de un nuevo centro de convenciones que, con más de 10.000 m², será el más grande del Perú.  Constará de cuatro niveles de sótanos y cuatro pisos de auditorios con 18 salas de hasta 5.000 m², tanto para uso individual como simultáneo.  Este espacio formará parte del eje cultural que también incluye a la Biblioteca Nacional, el Teatro Nacional y el Museo de la Nación en el distrito de San Borja.  Su construcción constituye el primer paso para promover a Lima como un “hub” de la industria de las reuniones en Latinoamérica.  El centro será accesible a través de la Línea 1 del Metro de Lima y contará con una “ventana urbana” a la Huaca de San Borja, así como con un bulevar.

¿Cuándo?  Se terminará de construir en agosto de 2015.

¿A quiénes beneficia?  A todos los limeños, ya que complementará la zona cultural urbana de la ciudad mediante el desarrollo de actividades sociales, culturales y de negocios, de los sectores público y privado, a nivel local, nacional, regional e internacional.

 

7. Complejo Mixto del Jockey Club

Jockey Plaza

En un área del Jockey Club del Perú (en la avenida Javier Prado y la Panamericana Sur) se levantará el nuevo proyecto de uso mixto.  El complejo contará con doce torres de 100 metros de altura en donde habrá 30.000 m² para tiendas y 200.000 m² para oficinas y hoteles y restaurantes.

¿Cuándo?  La primera etapa, que implica dos torres de oficinas y parte del área comercial, operará en el segundo semestre de 2015.

¿A quiénes beneficia?  Limeños, turistas y viajeros de negocios.

 

8. Proyecto Cuartel San Martín

Cuartel San Martin

El proyecto consiste en la construcción de un complejo comercial, hotelero y de viviendas y oficinas en la Av. Del Ejército, en Miraflores.  Cuando esté terminado contará con cuatro torres de viviendas con 300 departamentos, dos torres de oficinas de 167 y 202 metros de altura (probablemente las más altas del Perú) y un hotel de categoría cinco estrellas de 146 metros de altura y con un gran centro de convenciones con capacidad para 1.800 personas.  Además, en sus 68.400 m² de terreno, se construirán un centro cultural, un teatro y una sala de exposiciones.

¿Cuándo?  Los permisos ambientales, viales y urbanos del proyecto se encuentran aún en proceso, pero se estima que la construcción se culmine para el 2019.

¿A quiénes beneficia?  Limeños, turistas y viajeros de negocios.

 

¿Qué te parecen estos proyectos?

¿A cuál crees que sacarás mayor provecho?

Anuncio publicitario

7 iglesias que visitar en Lima

Ahora que estamos en Semana Santa, en todo el Perú existe la tradición de visitar 7 iglesias.  Estas son las que hemos elegidos nosotros:

1. Santo Domingo

Se trata de un lugar de gran importancia para los limeños ya que fue donde San Martín de Porres tuvo su celda y donde reposan ahora los restos de Santa Rosa de Lima.

Ubicada en la primera cuadra del Jirón Camaná, en el Centro Histórico de Lima, fue terminada de construir en 1578, aunque quedó prácticamente destruida -y luego fue reconstruida- tras el terremoto de 1678.

Su fachada es, junto con la fachada de la iglesia de La Merced, una de las dos únicas de estilo barroco churrigueresco, sobrecargada de adornos y labrada en piedra.  En el coro de la iglesia se observa la sillería más antigua del Perú, trabajada en madera de cedro de Nicaragua, de estilo Renacentista.

Santo Domingo

2. San Francisco

Este complejo religioso se ubica a dos cuadras de la Plaza de Armas y está conformado por la Basílica y el Convento de San Francisco de Asís, las capillas del Milagro y la Soledad, y por una plazuela.  El convento cuenta con claustros adornados con azulejos sevillanos, invaluables pinturas y una hermosa biblioteca.

Dentro de él se hallan unas catacumbas, consideradas el más importante cementerio de la Lima virreinal:  una serie de pasajes subterráneos donde se daba sepultura a antiguos habitantes de la capital, las cuales se pueden visitar ahora dentro de un circuito turístico.

San Francisco

 3. Catedral de Lima

Ubicada en la Plaza de Armas de Lima, La Basílica Catedral de Lima y Primada del Perú es la Iglesia Mayor del país.  Su construcción fue solicitada por Francisco Pizarro (fundador de la ciudad de Lima) en 1535 y fue inaugurada en 1540.

La Catedral es en sí una perfecta síntesis de los estilos arquitectónicos que se desarrollaron en la ciudad de Lima desde sus orígenes hasta el día de hoy:  renacentista, neoclásico, gótico tardío, barroco y plateresco.

La catedral de Lima fue edificada en el lugar donde estuvo el adoratorio inca del puma inti y el palacio del príncipe cusqueño Sinchi Puma, descendiente directo del Inca Sinchi Roca.  En una de las naves de la iglesia se encuentra la tumba de Francisco Pizarro, cubierta de mosaicos alusivos a la conquista española.

Desde 1991, es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad al encontrarse dentro del Centro histórico de Lima.  En ella todos los domingos y fiestas de guardar se puede oír misa a las 11.00am.

Catedral de Lima

4. La Merced

La Basílica Menor y Convento de Nuestra Señora de la Merced, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, fue construida en 1535.  En ella se venera a la Virgen de las Mercedes, patrona de las Fuerzas Armadas del Perú.

La fachada tallada en granito traído de Panamá tiene un estilo barroco churrigueresco limeño.  En su interior hay retablos de diversos estilos como barroco y rococó, y esculturas y pinturas consideradas joyas del arte virreinal.  En la parte central del altar mayor destaca la efigie de Nuestra Señora de la Merced.

La Merced

5. Virgen Milagrosa

Ubicada en el Parque Central de Miraflores, fue diseñada por el arquitecto Ricardo de Jaxa Malachowski y construida sobre la base de la antigua iglesia denominada San Miguel de Miraflores.

En sus muros laterales se observan vitrales que relatan escenas de la vida y milagros de Jesús.  En el altar mayor sobresale en la parte superior, la imagen de la Virgen Milagrosa.

Virgen Milagrosa

6. Las Nazarenas

Restaurada en numerosas ocasiones tras haber sido afectada por varios sismos, la Iglesia de las Nazarenas fue originalmente construida en la segunda mitad del siglo XVIII en los antiguos terrenos el barrio colonial de Pachacanilla (hoy Jirón Huancavelica).

Esta iglesia es de suma importancia pues guarda la imagen del Señor de los Milagros, que todos los años es llevada a la calle en procesión, en una de las manifestaciones religiosas más grandes del mundo.

Las Nazarenas

7. Virgen del Pilar

Ubicada en San Isidro, fue construida en 1937 después de que los dueños de la Casa Hacienda de San Isidro, acogieran a la orden de los Misioneros Pasionistas y donaran terrenos para la edificación de la Casa Comunal y el Templo.

Fue la primera parroquia del distrito de San Isidro y posee en su interior un impresionante retablo colonial del siglo XVIII de estilo barroco hecho en madera tallada y recubierto en pan de oro.  Su arquitectura es de estilo neocolonial y en su fachada se puede apreciar la imagen de San Isidro Labrador, patrono de los hacendados.

Virgen del Pilar

¿Qué otras iglesias de Lima recomiendas visitar en Semana Santa?

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (12-14 Julio)

Si aún no sabes qué harás este fin de semana, no te preocupes, que acá tenemos sugerencias para todos los gustos.  Agarra tu agenda y toma nota de estas actividades, ¡varias son gratuitas!

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 12:

1. Cine:  Festival de Cine Transcinema

Cine gratuito para los amantes de las películas independientes.  Ocho salas en Lima exponen más de dos decenas de películas internacionales con escenarios ricos por su historia, tradición y riqueza cultural.   Dónde:  Cinearte UVK Larcomar, Museo de Arte de Lima – MALI, Centro Cultural de España en Lima, Sala Petroperú, Centro Cultural Ricardo Palma, Sala Armando Robles Godoy, Sala Ventana Indiscreta de la Universidad de Lima y Museo Metropolitano de Lima.  Cuándo:  Mira la programación aquí.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Transcinema

VIERNES 12 y SÁBADO 13:

2. Enología:  Alta gama Wine Fest

Una gran oportunidad para conocer y probar los mejores vinos que se pueden encontrar en el mercado limeño.  Enólogos de distintas partes del mundo darán charlas magistrales que nos ayudarán a entender y disfrutar mejor de la experiencia de beber un buen vino.  La entrada incluye una copa Schott Zwiesel y 18 cupones para probar 18 vinos diferentes.  Dónde:  Hotel Country Club (Los Eucaliptos 590, San Isidro).  Cuándo:  Viernes de 5.00pm a 12.00am.  Sábado de 3.00pm a 12.00am.  Cuánto:  S/. 150 (las entradas se venden en Tu Entrada).

Alta Gama Wine Fest

3. Danza:  Danza Nueva – Festival Internacional de Lima

Última oportunidad para participar del Festival Danza Nueva.  Vania Masías y Sergio Berto clausuran el festival con “Mi Pachamama”, un homenaje a los grandes personajes de la música y literatura peruana.  Una mirada reflexiva y un deseo de sanación a través de fragmentos de la obra de Blanca Varela, Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro.  Dónde:  Auditorio ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120, Miraflores).  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  S/. 40 (las entradas se venden en Tu Entrada).

Mi Pachamama

VIERNES 12, SÁBADO 13 y DOMINGO 14:

4. Ballet:  El Corsario

Lucy Telge de Linder dirige al Ballet Municipal de Lima en “El Corsario”, obra basada en el poema de Lord Byron, ambientada en parajes remotos y exóticos, con personajes heroicos y amores al estilo del ideal romántico.  Dónde:  Teatro Municipal de Lima (Jr. Ica 377, Lima).  Cuándo: Viernes 7.30pm, Sábado 6.30pm, Domingo 11.30am y 6.30pm.  Cuánto:  Entradas desde S/. 20 (las entradas se venden en Teleticket).

El Corsario

DOMINGO 14:

5. Concierto:  Lima Hip-Hop Une Latinoamérica III

Esta tercera edición del concierto hip-hopero busca unir a los pueblos con sonidos de la calle, con rimas filudas y peligrosas, con artistas nacionales e internacionales entre los que se  encuentran Gabylonia, Akapellah y Lil Supa, de Venezuela, La Funeraria, de Chile, Fly So High, de Colombia, y Radikal People, Las Damas y Rapper School, de Perú.  Dónde:  Discoteca Céntrica (Real Plaza Centro Cívico, Lima).  Cuándo: 4.00pm.  Cuánto:  S/. 40 (las entradas se venden en Teleticket).

Gabylonia

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (21-23 Junio)

Llegó el día más esperado de la semana… ¡viernes!  Si aún no tienes planes para este fin de semana, no dejes de mirar las propuestas que te hacemos.  ¡Todas son actividades gratuitas!

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 21:

1. Concierto:  La Fiesta de la Música

68 agrupaciones y solistas se reúnen para celebrar la 32 edición de la Fiesta de la Música.  Habrá 9 puntos en el corredor peatonal de los jirones Ica y Ucayali donde podrás escuchar en vivo conciertos de 30 minutos de jazz, baladas, rock, funk, electrónica, entre otros géneros… ¡hay conciertos para todos los gustos!  Arma tu plan mirando la agenda que está publicada aquí.  Dónde:  Corredor peatonal de los jirones Ica y Ucayali (Centro Histórico de Lima).  Cuándo:  De 6:00pm a 10:00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Fiesta de la Música

SÁBADO 22

2. Concierto:  Tierra Sur, Rafo Raez y Los Paranoias, Ni Voz Ni Voto y más

¡Rock peruano de exportación al aire libre y a la luz del día!  Mira acá la agenda de conciertos.  Dónde:  Parque Cáceres (entre Rivera Navarrete y Las Begonias, San Isidro).  Cuándo:  3.00pm a 10.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Tierra Sur

VIERNES 21 y SÁBADO 22

3. Videojuegos:  START // EXPOGAME vol.1

START presenta una selección de juegos independientes. Propuestas de desarrolladores alternativos que muestran el potencial de los videojuegos como soporte artístico.  8 juegos estarán disponibles para explorar las posibilidades que ofrece la interacción de estas plataformas.  ¡Ven a jugar!  Dónde:  Domingo Laboratorio Creativo (Pérez Roca 196, Barranco).  Cuándo:  De 4.00pm a 9.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Start Domingo Laboratorio Creativo

VIERNES 21, SÁBADO 22 y DOMINGO 23:

4. Cine:  Festival Internacional de Cine “Lima Independiente III”

“Lima Independiente” es el más importante evento de difusión y discusión del cine independiente contemporáneo en Perú.  Este festival promueve la reflexión crítica y está especialmente dedicado a espectadores ávidos de nuevas propuestas.  Entre las actividades de este año encontramos proyección de películas, seminarios y talleres.  Dónde:  Varias salas (Museo de Arte de Lima, Museo Metropolitano de Lima, Alianza Francesa de Miraflores, Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura, Centro Cultural Ricardo Palma, etc.).  Cuándo:  Mira la programación completa aquíCuánto:  ¡Ingreso libre en la mayoría de las salas!

Lima Independiente Festival de Cine

5. Exposición:  Wakas de Lima, desde el cielo y la tierra

A través de esta muestra fotográfica se busca dar a comprender la lógica de ocupación prehispánica y los procesos de expansión urbana gracias al archivo histórico del Servicio Aerofotográfico Nacional y el registro aéreo de Evelyn Merino Reyna.  Dónde:  Museo Metropolitano de Lima (Parque de la Exposición, Cercado de Lima).  Cuándo:  De 9.30am a 5.00pm.  El viernes 21 a las 6.30pm habrá una visita guiada gratuita.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Huacas de Lima

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Si quieres que tu evento aparezca en nuestra sección «Qué hacer el Fin de Semana en Lima», envíanos un correo a limaeslinda@hotmail.com con los datos.

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (26-28 Abril)

Este fin de semana te proponemos explorar tu vena artística.  Conciertos, teatro, ballet y ferias de artes están en nuestra lista de recomendaciones.  Como siempre, varias de ellas son gratuitas.  ¡Feliz fin de semana!

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 14:

1. Feria:  San Isidro abre sus puertas al mundo

39 representaciones diplomáticas de diversos países exhibirán su oferta turística, gastronómica y cultural.  Además de shows de danzas folklóricas habrá degustación de platos típicos.  ¡Una buena oportunidad para conocer un poco más del resto del mundo sin tener que salir de Lima!  Dónde:  Plaza Leoncio Prado (Av. Aurelio Miró Quesada – Cuadra 8, San Isidro).  Cuándo:  De 2.00pm a 9.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

trajes tipicos

2. Concierto:  Inity Band & Pochi – Homenaje a Bob Marley

Este viernes El Dragón se da el lujo de convocar al hombre que sembró la primera semilla de Reggae en nuestro país, Pochi Marambio, quien ha armado una súper banda para rendir homenaje al rey, Bob Marley.  Después del concierto no dejes de bailar hasta el amanecer con el DJ residente, Alonso Valencia.  Dónde:  Dragón de Barranco (Av. Nicolás de Piérola 169, Barranco).  Cuándo:  De 9.00am a 11.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre hasta las 11pm!  Cervezas y shots a mitad de precio.

Bob Marley

DOMINGO 28:

3. Concierto teatralizado:  Techno Children

Un plan para compartir con tus hijos, nietos o sobrinos… esta representación teatral de los temas musicales que conforman el CD Relax, del proyecto educativo Techno Children, combina la música en vivo, títeres, mimo, máscaras, danza, ilusión visual, globoflexia y teatro minimalista.  Es un encuentro mágico con nuestros sentidos que estimula la creatividad a través del juego.  Dónde:  Plazuelita de las Artes (Jr. Ica 377, Lima).  Cuándo:  11.00am.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Techno Children

VIERNES 26, SÁBADO 27 y DOMINGO 28:

4. Exposición:  ART Lima

En esta feria internacional de arte participan galerías nacionales y extranjeras en torno a las que se reúnen artistas plásticos y visuales, coleccionistas, curadores, críticos, periodistas de todo el mundo y público en general.  La feria fomenta la producción, promoción y comercialización de arte contemporáneo acercándolo al público a través de programas educativos y de coleccionismo.  Mira el programa completo aquíDónde:  ESGE – Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú (Av. Escuela Militar s/n bajada de Agua Dulce, Chorrillos).  Cuándo:  De 2.00pm a 9.00pm.  Cuánto:  Entrada general S/. 25.  Entrada reducida S/. 10.

ART-LIMA-2013

5. Exposición:  Feria Perú Arte Contemporáneo

31 galerías entre peruanas y extranjeras participan de esta feria internacional de arte contemporáneo en un programa que incluye fotografía, escultura, video e instalaciones, reuniendo a curadores y directores de prestigiosos museos e instituciones del mundo.  Lee la agenda completa aquí.   Dónde:  Museo de Arte Contemporáneo – MAC (Av. Grau 1511, Barranco).  Cuándo:  De 2.00pm a 9.00pm.  Cuánto:  Entrada general S/. 25.  Entrada reducida S/. 10.

MAC 02

6. Ballet:  Don Quijote

Con motivo de conmemorar los 30 años de su creación, el Ballet Municipal de Lima presenta la temporada de Ballet “Don Quijote”, con música de Ludwig Minkus y la coreografía de Marius Petipá.  El sábado y el domingo la presentación contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil “Sinfonía por el Perú”.  Dónde:  Teatro Municipal (Calle Dos de Mayo 253, Barranco).  Cuándo:  Viernes 7.30pm, Sábado 6.30pm, Domingo 11.30am y 6.30pm.  Cuánto:  Entradas desde S/. 30 en Teleticket.

Don Quijote

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Buffets para probar un poco de todo en Lima

No es novedad que Lima tiene una de las mejores gastronomías del mundo (aunque algunos pensamos que, simplemente, es la mejor del mundo).  Lo que no todos saben es cuáles son los mejores lugares que ofrecen un buffet bueno y variado. Acá nuestras sugerencias de buffets en Lima.  (haz clic en los nombres de los restaurantes para acceder a su sitio web)

1. PURO PERÚ

Peruano

Uno de los más variados.  No sólo la comida es peruana sino también la decoración y la música. Los domingos se puede disfrutar también de un show en vivo de danzas típicas peruanas.  Dónde:  Av. República de Panamá 258, Barranco.  Cuándo:  De martes a domingo de 12.00m a 5.00pm.  Cuánto:  De martes a viernes S/.80 – Sábados, domingos y feriados S/.90 – Niños de 5 a 10 años S/.40. – Niños menores de 5 años no pagan.

Buffet Puro Perú

2. MANGOS

Peruano

Probablemente el buffet con la mejor vista, sobre todo en verano.  En plena Costa Verde, dentro del centro comercial Larcomar, el Mangos ofrece una variedad de platos y postres peruanos en una terraza que pocos restaurantes se dan el lujo de tener.  Frecuentado mayormente por turistas (por encontrarse en el corazón de Miraflores), no debe pasar desapercibido cuando lo que se busca no es sólo buena comida sino también disfrutar de la brisa del mar.  Dónde:  Malecón de la Reserva 610, Miraflores.  Cuándo:  Domingos de 12.30pm a 4.00pm.  Cuánto:  De lunes a sábado S/.55 – Domingos S/.63.

Mangos

3. LA BISTECCA

Internacional

Lo mejor de La Bistecca es que varios de los platos son preparados al momento y a gusto del comensal (le dicen “Cena Show”, aunque no se imaginen ningún tipo de baile o espectáculo).  El ambiente es muy “hip”, ideal no sólo para familias sino también para grupos de amigos que quieren reunirse un día de semana por la noche o para grupos de colegas de las oficinas sanisidrinas.  Dónde:  Conquistadores 1048, San Isidro / Primavera 543, Chacarilla. / Av. Salaverry 2370, Jesús María (C.C. Real Plaza – 4to Piso) Cuándo:  De lunes a jueves de 12.30pm a 4.00pm y de 8.00pm a 11.00pm – Viernes y sábados de 12.30pm a 4.00pm y de 8.00pm a 12.00pm – Domingos de 12.00m a 4.45pm.  Cuánto:  Todos los días (incluyendo feriados) S/. 75 – Niños de 3 a 10 años S/.39.50 – Niños menores de 3 años no pagan.

Buffet La Bistecca
Foto: El Vicio de Comer (http://elviciodecomer.blogspot.com.es)

4. COSTA VERDE

Peruano, Internacional

De precio más alto pero, sin duda, vale la pena.  Reconocido como uno de los buffets más variados del mundo (obtuvo el récord Guiness en 1997), ofrece una extensa gama de platos peruanos e internacionales y una hermosa vista al mar.  Dónde:  Playa Barranquito s/n, Barranco.  Cuándo:  De lunes a domingo de 12.30pm a 4.00pm.  Cuánto:  De lunes a sábado S/. 109 – Domingos S/. 119 (incluye show de danzas típicas).

Buffet Costa Verde

5. BLUE MOON

Italiano, marino, carnes de caza

Con más de 40 años de tradición ítalo-peruana, el Blue Moon se caracteriza sobre todo por su variado menú de carnes de caza.  Uno de los pocos sitios en Lima que ofrece tal variedad de perdiz, liebre, venado, jabalí, entre otras (vegetarianos y defensores de los derechos de los animales, mejor abstenerse).  Cabe resaltar que el restaurante tiene una de las mayores colecciones de botellas de vino del Perú, digna de fotografiarse.  Dónde:  Jr. Pumacahua 2520, Lince.  Cuándo:  De lunes a sábados de 12.30pm a 5.00pm – Domingos de 12.00pm a 6.00pm.  Cuánto:  De lunes a viernes S/.55 – Sábados y domingos S/.62.

Buffet Blue Moon

6. JOSÉ ANTONIO

Peruano

Todos tus platos criollos preferidos en un solo lugar, acompañados de uno de los mejores pisco sours de Lima (de cortesía con el buffet).  El local de José Antonio está inspirado en un ambiente rústico, tradicional y taurino.  A tomar en cuenta:  no cobran derecho de descorche por vino, ron y whisky.  Dónde:  Jr. Bernardo Monteagudo 200, Orrantia del Mar, San Isidro / Av. La Floresta 124, Chacarilla, San Borja.  Cuándo:  De lunes a sábado – No hay buffet domingos ni feriados.  Cuánto:  S/.90.

Jose Antonio

José Antonio

¿Qué opinas?  ¿Crees que hay otros buffets que deberían estar en esta lista?  ¡Cuéntanos cuáles son!

Artículos relacionados:

>> 3 días en Lima

>> 101 cosas que hacer en Lima antes de morir

7 propuestas para el Fin de Semana (15-17 Junio)

¡Llegó el fin de semana por fin!  Aquí nuestras propuestas para aprovecharlo al máximo.  Como siempre, varias de ellas gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 15:

1. Concierto didáctico:  “De México a Argentina en sus canciones (copla popular latinoamericana)”

Recitales amenos y didácticos donde se presentará el repertorio del cantar popular y tradicional.  A cargo de Inkeri Petrozzi (cello y violín), Ramachandra (cítara, flauta traversa y tabla), Angel Alvarez (percusión latina), John Juárez Casas (guitarra y voz) y Pepe Bárcenas (voz y dirección).  Dónde:  Auditorio del Centro Cultural Británico (Jr. Bellavista 531 – Miraflores).  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

 

VIERNES 15 y SÁBADO 16:

2. Feria tecnológica:  “Expo TIC 2012”

Feria internacional de tecnología, informática y comunicaciones.  Vitrina de exposición de productos y servicios tecnológicos de última generación.  Se presentarán también más de 90 robots de diferentes categorías y habrá una zona de juegos virtuales.  Dónde:  Centro de Exposiciones del Jockey Plaza (Av. Javier Prado Este 4200).  Cuándo:  10.00am a 9.00pm.  Cuánto:  1 día:  S/. 10 – 2 días:  S/. 16.  Entradas a la venta en Teleticket.

3. Danza:  “Festival Danza Nueva”

El evento de danza más importante de la capital llega a su vigésimo cuarta edición.  Este fin de semana se presenta la compañía de Niv Sheinfeld y Oren Laor, de Tel Aviv, con la obra “Ship of Fools” que combina elementos de danza, performance y teatro.  Dónde:  Auditorio ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120, Miraflores).  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  S/. 40.

4. Exposición:  “Bienal de Fotografía de Lima”

Últimas semanas para visitar las exposiciones de la Bienal de Fotografía.  Dónde:  Salas varias (ver listado aquí).  Cuándo:  Todo el día (ver horarios específicos para cada sala aquí).  Cuánto:  Ingreso libre.

5. Deporte:  “Sábado de Fondo – Perú Runners”

Perú Runners convoca, como todos los sábados, a los corredores de Lima para entrenar juntos.  Hay pasos y distancias para todos los gustos (8K, 12K, 15K y 18K) para niveles desde principiantes hasta avanzados.  Dónde:  Estacionamiento del hotel Country Club (Los Eucaliptos 590, San Isidro).  Cuándo:  6.30am – 9.00am.  Cuánto:  Participación gratuita.

 

VIERNES 15, SÁBADO 16 y DOMINGO 17:

6. Cortometrajes:  “Imagina – Festival Internacional de Animación” 

Este festival es una propuesta que busca colocar a la animación en el foco cultural de nuestra ciudad, ofreciendo un panorama general de la animación independiente en la actualidad.  Este fin de semana se presentan los siguientes cortometrajes:  “Acuatiq” (Japón), “Frank” (Japón), “El pájaro y el hombre” (Argentina), “Abuela Grillo” (Bolivia).  Dónde:  Sala Plasma del Centro Fundación Telefónica (Av. Arequipa 1155, Lima).  Cuándo:  Viernes y Sábado de 12.00m a 8.00pm.  Domingo de 12.00m a 7.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

 

SÁBADO 16 y DOMINGO 17:

7. Cine:  “Festival de Cine Lima Independiente II”

En el marco del Festival de Cine Lima Independiente se presentan más de 20 películas independientes filmadas en distintas partes del mundo.  Dónde:  Auditorio Armando Robles Godoy del Museo de la Nación (Av. Javier Prado Este 2645, San Borja) / Centro Cultural de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (Av. Armendáriz 445, Miraflores) / Auditorio Cielo (Av. Universitaria 2202, Los Olivos).  Cuándo:  Todo el día (ver horarios específicos para cada sala aquí).  Cuánto:  Ingreso libre.

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

5 vistas de Lima Moderna

Lima, el centro de negocios y centro financiero del Perú, nos muestra su cara moderna en estas fotos.

Lima vista desde el Hotel Westin:

Lima vista desde el hotel Sheraton:

Vista del Golf de San Isidro:

Vista del distrito de Miraflores:

Lima vista desde el Cerro San Cristóbal:

*Todas las fotos de este post han sido tomadas de Internet (sin fuente conocida) y no pertenecen a Lima es Linda.*

5 propuestas para el Fin de Semana (1-3 Junio)

¡Fin de semana por fin!  Aquí nuestras propuestas para no quedarse en casa.  Como siempre, varias de ellas gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 1:

1. Música:  Pink Floyd “The Wall”

Jack Daniels y Big Pink presentan el especial The Wall por primera vez en el Sargento Pimienta.  Probablemente el disco más emblemático de la discografía de Pink Floyd.   Dónde:  Av. Bolognesi 757, Barranco.  Cuándo:  10.00pm.  Cuánto:  S/. 20.

 

VIERNES 1 y SÁBADO 2:

2. Exposición:  “Gustav Klimt, pionero del arte moderno”

A 150 años del nacimiento de Gustav Klimt, la Embajada de Austria en el Perú y el Goethe Institut conmemorarán al artista con una muestra de dibujos, pinturas y papeles del pintor austriaco más conocido de su tiempo.  Dónde:  Goethe Institut (Jirón Nazca 722, Jesús Maria).  Cuándo:  8.00am a 6.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

 

DOMINGO 3:

3. Partido Perú – Colombia:  Eliminatorias Mundial 2014

Vamos a alentar a la blanquirroja y a comer rico en Dánica, en cualquiera de sus dos locales.  Dónde:  Dánica Fusione Italo-Peruviana (Emilio Cavenecia 170, Miraflores / Armendariz 524, San Isidro).  Cuándo:  5.00pm.  Cuánto:  Consumo de acuerdo a la carta (www.danica.pe).

4. Exposiciones:  DomingueArte

¡Visita el Museo de Arte de Lima a precio “huevo”!  Dónde:  Paseo Colón 125, Cercado de Lima.  Cuándo:  Viernes y Domingo de 10.00am a 8.00pm y Sábado de 10.00am a 5.00pm.  Cuánto:  S/. 1.00 todo el día (hasta las 8:00pm) y visitas guiadas gratuitas (de 2.00 a 6.00pm) a algunas exposiciones.

 

VIERNES 1, SÁBADO 2 Y DOMINGO 3:

5. Teatro:  “La Huella”

La obra del dramaturgo Anthony Shaffer, dirigida por Manuel Ruiz Pimentel.  Andrew Wyke, un afamado escritor de novelas policiales, recibe en su casa a Milo, actor amateur, y amante de su esposa. Enterado de ello, el escritor decide dar al joven una lección al estilo de sus novelas.  Dónde:  Auditorio ICPNA Miraflores (Av. Angamos 160, Miraflores).  Cuándo:  Viernes y sábado 8.00pm / Domingos: 7.00 pm.  Cuánto:  Entradas desde S/. 25.

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!