Programación del Gran Teatro Nacional – Verano 2015

El Gran Teatro Nacional fue inaugurado en el 2012.  Se trata de uno de los teatros más modernos del mundo gracias a la tecnología con la que cuenta para las presentaciones que en él se realizan.  Este verano, el abanico de espectáculos programados va desde música clásica, ópera, ballet y folclore, hasta música trova.

Creemos que todo limeño debe visitarlo, y por ello te presentamos la programación para los próximos meses.  Las entradas para algunos espectáculos se venden desde S/. 10 así que no tienes excusa para no visitarlo este verano.

Gran Teatro Nacional - Lima es Linda 1

1. Temporada de verano de la Orquesta Sinfónica Nacional

El máximo exponente de la música clásica en Perú, nuestra Orquesta Sinfónica Nacional, presenta su temporada de verano con la presencia de importantes artistas nacionales y extranjeros.  Entradas desde S/.15.  Del 6 de febrero y al 20 de marzo.

Orquesta Sinfónica Nacional - Lima es Linda

2. Enrique Chia, maestro del piano

Uno de los más reconocidos pianistas de todos los tiempos, Enrique Chia, ofrece un único concierto en donde interpretará melodías instrumentales de Latinoamérica y el mundo junto a su orquesta.  Entradas desde S/.61.10.  Único concierto:  21 de febrero.

Enrique Chia - Lima es Linda

3. Cantos del Ande

El Coro Nacional de Niños, el Elenco Nacional de Folclore y Max Castro se unen para interpretar melodías tradicionales que representan la riqueza y diversidad musical los pueblos altoandinos.  Entradas desde S/.15.  Único concierto:  22 de febrero.

Cantos del Ande - Lima es Linda

4. Retablo de Candelaria

Inspirado en la Fiesta de la Virgen de la Candelaria de Puno, el Elenco Nacional de Folclore presenta este espectáculo de música, danza y color.  Entradas desde S/.15.  Del 28 de febrero al 14 de marzo.

Retablo de Candelaria - Lima es Linda

5. Ballet Nacional Chileno

El Ballet Nacional Chileno presenta «L’heure bleue» (la hora azul) en esta muestra de danza contemporánea.  El precio de las entradas aún no está confirmado.  Dos únicas presentaciones:  10 y 11 de marzo.

Ballet Nacional Chileno - Lima es Linda

6. Pablo Milanés en concierto

Uno de los máximos exponentes de la música cubana y uno de los creadores de la “nueva trova” presenta su espectáculo “Renacimiento” en concierto.  Entradas desde S/.32.  Único concierto:  21 de marzo.

Pablo Milanés - Lima es Linda

7. Primer concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil

El momento de ver en escena a los futuros (y actuales) valores de la música clásica nacional, presentando la obra de Sibelius, Strauss y Grieg.  Entradas desde S/.10.  Único concierto:  22 de marzo.

Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil - Lima es Linda

8. El Festival Internacional de Ópera Alejandro Granda

Este año el festival presenta el drama trágico en tres actos «Lucía di Lammermoor» basado en la novela “La novia de Lammermoor” de Walter Scott.  La escenografía viene desde el Teatro del Libertador, de Córdoba, Argentina.  Entradas desde S/.30.  Dos únicas presentaciones:  28 y 30 de abril.

Lucia de Lammermoor - Lima es Linda

**Para información actualizada, visita el sitio web del Gran Teatro Nacional.**

Anuncio publicitario

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (21-23 Marzo)

Acá nuestras recomendaciones para este fin de semana.  Como siempre, varias de ellas son gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 21:

1. Fiesta:  Fiesta Beatle

Mientras los beatlemaníacos cruzan los dedos esperando la confirmación de la segunda visita de Paul McCartney a Lima, en el Sargento Pimienta se empieza a calentar el ambiente con esta séptima edición de la Fiesta Beatle con 3 de las mejores bandas Beatle del medio: Old School Band, Submarino Amarillo y Los Harrisongs.  Dónde: Sargento Pimienta de Barranco (Av. Bolognesi 757, Barranco).  Cuándo:  10.00pm.  Cuánto:  S/.20

Image

VIERNES 21, SÁBADO 22 y DOMINGO 23:

2. Fotografía:  Somos Libres

Mario Testino presenta la historia de sus viajes personales a través del mundo del arte contemporáneo.  Narra la búsqueda de alguien que desea identificarse con trabajos distintos al suyo.  Muchos de los elementos que son familiares en la propia práctica de Testino se reflejan en las obras que colecciona.  Dónde: MATE Asociación Mario Testino (Av. Pedro de Osma 409, Barranco).  Cuándo:  Viernes y sábado de 11.00am a 8.00pm, Domingo de 11.00am a 6.00pm.  Cuánto:  Entrada General: S/.15, Niños menores de 6 años: S/.2, Estudiantes y adultos mayores: S/.6, Domingos Entrada General: S/.3

Image

 3. Cine:  Festival Iberoamericano de Cine Digital

El FIACID surge como respuesta a la creciente producción de cine nacional en formato digital con el objetivo difundir los trabajos de nuevos cineastas de la región.  Este festival es único de su clase en Perú y convoca todo tipo de propuestas narrativas, películas de ficción y documental, cine de autor y cine de género.  Dónde: Sala Arte UVK Larcomar, Centro Cultural de España (Jr. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz) y Auditorio Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional (Av. de la Poesía 160, San Borja).  Cuándo:  Mira la programación completa aquíCuánto:  Ingreso libre en todas las sedes excepto Sala Arte UVK Larcomar.

Image

4. Exposición:  Territorios incultos

Dentro del marco de Lima: Plaza Mayor de la Cultura Iberoamericana, Christian Quijada presenta su sexta exposición, donde explora a través de la pintura y el grabado en diferentes soportes la construcción simbólica del cosmos de un territorio.  La obra de Quijada es asociada con el género de paisaje urbano cuestionando la trascendencia de nuestra existencia en relación a este.  Dónde: Galería ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 160, Miraflores).  Cuándo:  De 11.00am a 8.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Image

5. Teatro:  Actividades por el Día Mundial del Teatro

Para celebrar el «Día Mundial del Teatro» la Municipalidad de Lima presentará diversos espectáculos de teatro, magia, cuentacuentos, danza e impro para disfrutar con toda la familia.  Al final, cerca de las 7.00 pm, habrá un espectáculo de fuegos artificiales.  Dónde: Plaza San Martín, Parque Universitario, Plazuela de las Artes y jirones Ica y Ucayali.  Mira la programación completa aquíCuándo:  A partir de las 4.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Image

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (12-14 Julio)

Si aún no sabes qué harás este fin de semana, no te preocupes, que acá tenemos sugerencias para todos los gustos.  Agarra tu agenda y toma nota de estas actividades, ¡varias son gratuitas!

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 12:

1. Cine:  Festival de Cine Transcinema

Cine gratuito para los amantes de las películas independientes.  Ocho salas en Lima exponen más de dos decenas de películas internacionales con escenarios ricos por su historia, tradición y riqueza cultural.   Dónde:  Cinearte UVK Larcomar, Museo de Arte de Lima – MALI, Centro Cultural de España en Lima, Sala Petroperú, Centro Cultural Ricardo Palma, Sala Armando Robles Godoy, Sala Ventana Indiscreta de la Universidad de Lima y Museo Metropolitano de Lima.  Cuándo:  Mira la programación aquí.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

Transcinema

VIERNES 12 y SÁBADO 13:

2. Enología:  Alta gama Wine Fest

Una gran oportunidad para conocer y probar los mejores vinos que se pueden encontrar en el mercado limeño.  Enólogos de distintas partes del mundo darán charlas magistrales que nos ayudarán a entender y disfrutar mejor de la experiencia de beber un buen vino.  La entrada incluye una copa Schott Zwiesel y 18 cupones para probar 18 vinos diferentes.  Dónde:  Hotel Country Club (Los Eucaliptos 590, San Isidro).  Cuándo:  Viernes de 5.00pm a 12.00am.  Sábado de 3.00pm a 12.00am.  Cuánto:  S/. 150 (las entradas se venden en Tu Entrada).

Alta Gama Wine Fest

3. Danza:  Danza Nueva – Festival Internacional de Lima

Última oportunidad para participar del Festival Danza Nueva.  Vania Masías y Sergio Berto clausuran el festival con “Mi Pachamama”, un homenaje a los grandes personajes de la música y literatura peruana.  Una mirada reflexiva y un deseo de sanación a través de fragmentos de la obra de Blanca Varela, Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro.  Dónde:  Auditorio ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120, Miraflores).  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  S/. 40 (las entradas se venden en Tu Entrada).

Mi Pachamama

VIERNES 12, SÁBADO 13 y DOMINGO 14:

4. Ballet:  El Corsario

Lucy Telge de Linder dirige al Ballet Municipal de Lima en “El Corsario”, obra basada en el poema de Lord Byron, ambientada en parajes remotos y exóticos, con personajes heroicos y amores al estilo del ideal romántico.  Dónde:  Teatro Municipal de Lima (Jr. Ica 377, Lima).  Cuándo: Viernes 7.30pm, Sábado 6.30pm, Domingo 11.30am y 6.30pm.  Cuánto:  Entradas desde S/. 20 (las entradas se venden en Teleticket).

El Corsario

DOMINGO 14:

5. Concierto:  Lima Hip-Hop Une Latinoamérica III

Esta tercera edición del concierto hip-hopero busca unir a los pueblos con sonidos de la calle, con rimas filudas y peligrosas, con artistas nacionales e internacionales entre los que se  encuentran Gabylonia, Akapellah y Lil Supa, de Venezuela, La Funeraria, de Chile, Fly So High, de Colombia, y Radikal People, Las Damas y Rapper School, de Perú.  Dónde:  Discoteca Céntrica (Real Plaza Centro Cívico, Lima).  Cuándo: 4.00pm.  Cuánto:  S/. 40 (las entradas se venden en Teleticket).

Gabylonia

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (14-16 Diciembre)

Probablemente uno de los últimos fines de semana del año en el que te quedarás en la ciudad, antes de huir del calor rumbo a la playa.  Para que le saques el máximo provecho, te hacemos estas propuestas.  Como siempre, varias de ellas son gratuitas.  ¡Feliz fin de semana!

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 14:

1. Exposición:  La Noche de los Museos

Más de 30 museos del centro de Lima abren sus puertas en un horario especial para recibir al público.  No sólo se podrá visitar las muestras permanentes, sino que habrá actividades en las calles aledañas, como desfiles y shows de magia y malabarismo.  Puedes descargar el mapa de museos participantes aquí y armar tu itinerario.  Dónde:  35 museos del Centro de Lima.  Cuándo:  De 5.00pm a 10.00pm.  Cuánto:  El ingreso es libre en algunos museos y en otros la entrada cuesta S/. 1 ó S/. 3.

La Noche de los Museos

La Noche de los Museos

VIERNES 14, SÁBADO 15 y DOMINGO 16:

2. Feria:  La 21unica Feria

Si alguna vez pensaste en inscribirte en un curso de claun, de teatro o de acrobacia… pero no te animaste, esta es tu oportunidad para ver si tienes alma de artista o te va mejor de espectador.  En la 21unica Feria no sólo podrás participar en talleres, sino que también podrás apreciar exhibiciones de impro, teatro, malabarismo, reciclaje de ropa, conciertos, entre muchas otras actividades.  La agenda es variada y puedes verla aquí.  La feria se inaugura el 14 de diciembre y va hasta el día 26.  Dónde:  Casa Túpac (Calle Dos de Mayo 253, Barranco).  Cuándo:  De 11.00am a 10.00pm.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

La 21unica Feria

La 21unica Feria

SÁBADO 15 y DOMINGO 16:

3. FeriaFeria Navideña del Jockey Plaza

Si aún sigues en el atareado y agotador proceso de compra de regalos navideños, te sugerimos visitar la Feria Navideña del Jockey Plaza.  Mientras haces tus compras podrás también disfrutar de conciertos y shows infantiles.  Ropa, accesorios, artículos de decoración, implementos de oficina, artesanías… una amplia gama de opciones para poder salir de ahí con tu lista de regalos navideños completa.  Dónde:  Centro de Convenciones del Jockey Plaza (Surco).  Cuándo:  Desde las 11.00am.  Cuánto:  ¡Ingreso libre!

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (23-25 Noviembre)

Estas son nuestras propuestas para estos días en Lima.  Como siempre, varias de ellas son gratuitas.  ¡Feliz fin de semana!

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 23:

1. Concierto:  Tributo a The Strokes y Arctic Monkeys

La banda Los Charlies presenta nuevamente el concierto “Indie Rock Night”, esta vez interpretando temas de The Strokes y Arctic Monkeys como «Last Nite», «Reptilia”, «New York City Cops», «You Only Live Once», “Someday”, “Mardy Bum”, ” Teddy Picker”, “Fluorescent Adolescent” y “I Bet You Look Good On The Dance Floor”.   Dónde:  Barbilonia Rock Bar (Alcanfores 455, Miraflores).  Cuándo:  A partir de las 10.00pm.  Cuánto:  S/. 18.

Tributo a The Strokes y Arctic Monkeys

VIERNES 23 y DOMINGO 25:

2. Circo/Música:  Circo Francés Tendre Suie

El dúo femenino integrado por Clémentine Lamouret y Elsa Caillat especializado en cuerda lisa, presenta el espectáculo “Tendre Suie” inspirada en un texto del escritor francés Jean Paul Sartre, ‘A puerta cerrada’; que gira en torno a la pregunta: “¿Qué pasa cuando dos mujeres quedan encerradas juntas?”.  Uno de los mejores espectáculos circenses contemporáneos que no puedes perderte.

Dónde:  Casa Agárrate Catalina (Jr, 28 de Julio 277, Barranco).  Cuándo:  8.00pm.  Cuánto:  Entrada General S/. 35, Estudiantes y jubilados S/. 25.

Además participarán en el Festival Internacional Arte y Comunidad.

Dónde:  Plaza San Martín.  Cuándo:  Domingo 25, 6.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

Circo Francés Tendre Suie

VIERNES 23, SÁBADO 24 y DOMINGO 25

3. Exposición-Venta:  Exponatale 2012 en Dédalo

La tradicional exposición-venta navideña de la galería Dédalo, “Exponatale”, incluye este año dos muestras:  “Como jugando”, que reúne propuestas de juguetes de autos para niños y adultos, y “Llegó el circo”, que presenta objetos relacionados al mundo circense.  Además se presenta una exposición en el jardín llamada “Flora de Verano”.  Si ya estás comenzando a comprar regalos navideños, ¡no puedes dejar de visitar esta exposición! Dónde:  Dédalo (Paseo Sáenz Peña 295, Barranco).  Cuándo:  Desde las 10.00am.  Cuánto:  Ingreso libre.

Exponatale 2012 en Dédalo

SÁBADO 24:

4. Fiesta:  Fiesta Bestia

La música se enciende para despertar la bestia que tienes dentro.  Invitado especial: DJ Guillermo Arbaiz.  El setlist incluye:  90spop,  90srock, 90hiphop, 80srock, anti.folk, rhythmandblues, newwave, electroclash, frenchhouse, indietronica, indierock, poppunk, electrorock, pop, house, electropop,  dance, hiphop, rapfusión, worldmusic, urbanmusic, sambarock, raggamuffin, electrocumbia-mushups… ¡y todo para que bailes sin parar! Dónde:  La Casona Roja (Bolognesi 593, Barranco).  Cuándo:  10.00pm.  Cuánto:  Entrada S/. 10.  Previos antes de las 11.00pm: cerveza 620: S/.5.  Resto de la noche cerveza 620: S/. 10.

Fiesta Bestia

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (12-14 Octubre)

¡Fin de semana!  Tenemos 4 propuestas para sacarle el mayor provecho y no quedarse en casa.  Como siempre, varias de ellas gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 12, SÁBADO 13 y DOMINGO 14:

1. Cine:  6ta Muestra de Cine Brasilero

El Centro Cultural PUCP y la Embajada de Brasil en el Perú organizan la 6ta Muestra de Cine Brasilero donde se presentarán destacadas producciones brasileras y de estreno en nuestro medio.  Dónde:  Centro Cultural PUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro).  Cuándo:  Ver programación aquí.  Cuánto:  Entrada General S/. 13.00.  Estudiantes y jubilados S/. 9.00. PUCP S/. 7.00.

6ta Muestra de Cine Brasilero

2. Teatro:  XI Festival de Teatro Peruano Norteamericano

La esperada fiesta del teatro peruano norteamericano llega a su décimo primera edición presentando cuatro estupendas obras rigurosamente seleccionadas.  Dónde:  Auditorio ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120,  Miraflores).  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  Entrada general S/. 30, Estudiantes y Jubilados S/. 20.

XI Festival de Teatro Peruano Norteamericano

3. Decoración, Diseño y Paisajismo:  Casacor 2012

52 espacios de decoración, diseño y paisajismo que ambientarán los 4,000 metros cuadrados de la Casa Mujica & la Casa D´Pardo en el Centro Histórico de Lima. Participan 75 profesionales, entre arquitectos, diseñadores, decoradores y paisajistas.  La exposición cuenta con la presencia del Restaurante Pikeos, Ayahuasca Bar, Estación Gourmet, Club de Vino,  Champagne Bar y la Galería Ann Sullivan.  Dónde:  Jirón de la Unión 1058 & 1066, Centro Histórico de Lima.  Cuándo:  De 11:00am a 8:00pm.  Cuánto:  Entrada General S/. 25.00.

 

DOMINGO 14:

4. FestivalEco Yoga Festival 2012

Encuentro cultural que busca expandir objetivos ecológicos, ambientalistas y de crecimiento del ser humano.  Además de sesiones yoga al aire libre habrá sesiones de terapia, títeres y circo con temática ambientalista, danzas variadas y música a cargo de grupos internacionales (pop rock, noise rock, vallenato, electrónica y folklore).  También habrá un mercado ecológico, comida saludable, ferias de salud y talleres ambientalistas.  Dónde:  Parque de la Exposición (Av. 28 de Julio y Av. Garcilazo de la Vega, Lima).  Cuándo:  De 11:00am a 8:00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

Eco Yoga Festival 2012

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (24-26 Agosto)

¡Llegó el fin de semana por fin!  Aquí algunas opciones para salir de casa y aprovechar el tiempo libre.  Como siempre, varias de ellas gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 24:

1. Música:  Festival Ensambles

El 7mo Festival de Música Ensambles llega a su fin el viernes 24.  Una original propuesta en la que se podrá escuchar conocidas piezas clásicas de Bach, Tchaikovsky, Brahms, entre otros, a ritmo de jazz.  La agenda para el viernes incluye el concierto de Jazz Jaus Big Band, acompañada de músicos invitados de Holanda, México, Estados Unidos, Venezuela y Argentina.  Dónde:  Auditorio Británico San Juan de Lurigancho (Av. Próceres de la Independencia 1531, San Juan de Lurigancho).  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

Festival Ensambles

2. Música:  XII Festival Internacional de Música de Cámara

Afianzado en nuestra ciudad como uno de los encuentros más importantes en su género, la décimo segunda edición de este festival reúne nuevamente a los amantes de la música de cámara de la más alta calidad.  Este año se cuenta con la presencia de dos excelentes artistas egresados de la escuela Juilliard de Nueva York:  el violinista Igor Pikayzen y la cellista Madeleine Kabat, además de magníficos intérpretes de ocho países y jóvenes talentos.  Dónde:  Auditorio ICPNA Miraflores (Av. Angamos 160, Miraflores.  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

Festival de Música de Cámara

SÁBADO 25:

3. Concierto:  Festival Chim Púm Callao 2012

Varios de los más importantes representantes de la música salsa se dan cita en este festival que promete hacernos bailar hasta el amanecer.  Rubén Blades vuelve a Lima para compartir escenario con Tito Nieves y La Charanga Habanera.  Además se les unirán Vico C y los nacionales de N’samble, Mangu, Combo Espectáculo Creación y Barbarito y su Mayimbe.  Dónde:  Estadio Miguel Grau del Callao (Parque zonal Yahuar Huaca, entre Av. Colonial y Guardia Chalaca, Bellavista- Callao).  Cuándo:  5.00pm.  Cuánto:  Entradas desde S/. 5.

Festival Chim Púm Callao

4. Malabarismo:  Fer forcé (fierro forjado)

Un espectáculo para toda la familia.  Malabarismo, objetos y clown: «Fer forcé (fierro forjado)» es un espectáculo de arte en la calle a cargo de la compañía francesa Asso des Nazes.  Dónde:  Parque Reducto No. 2. (Calle 15 de enero con calle Ramón Ribeyro, Miraflores).  Cuándo:  3.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

Fer forcé

VIERNES 24 Y SÁBADO 25:

5. Danza:  Rumbo al 100% Cuerpo

El Festival de Danza Independiente “100% Cuerpo” alista los preparativos para su 6ta edición.  Los organizadores han preparado este programa que se inicia con la coreografía “Mujeres Invisibles” del grupo Andanzas y un extracto de la obra “Bochorno”.  Continúa la noche de danza con “Inclinados” y completa el programa “The Rose – Neoclásico”.  Participan:  Patricia Awuapara/Espacio Danza, Mirella Carbone, Ducella Woll/Danza Viva, Jaime Lema/Komilfo Teatro, Lili Zeni/Terpsícore Proyectos, y Pachi Valle Riestra. Dónde:  Centro Cultural Ricardo Palma (Av. Larco 770, Miraflores).  Cuándo:  8.00pm.  Cuánto:  S/. 20.

Rumbo al 100% Cuerpo

VIERNES 24, SÁBADO 25 Y DOMINGO 26:

6. Feria de Artesanías:  Puro Puno

Más de 60 productores y artesanos puneños ofrecerán sus productos orgánicos del altiplano como quinua, cacao y café, así como textiles ideales para abrigarse en estos días de invierno.  Además se podrá probar platos típicos de Puno como la trucha del lago Titicaca.  La música y la danza puneña podrán la alegría a los días que dura la feria.  Dónde:  Parque de la Exposición (Av. 28 de Julio y Av. Garcilazo de la Vega, Lima).  Cuándo:  Todo el día.  Cuánto:  Ingreso libre.

Feria Puro Puno

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

Qué hacer el Fin de Semana en Lima (10-12 Agosto)

¡Fin de semana por fin!  Aquí algunas ideas para disfrutarlo.  Como siempre, varias de ellas gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 10:

1. Cine:  Festival de Cine de Lima “El casamiento de Romeo y Julieta”

Romeo es un abogado hincha acérrimo del Corinthians de Brasil.  Julieta es hija del hincha más acérrimo del Palmeiras (tanto así que debe su nombre a “Julinho” y a “Echevarietta”… “Juli-Eta”).  Romeo y Juliera se conocen y se enamoran… el clásico de Shakespeare se moderniza y entra en la onda futbolera.  Una comedia imperdible tanto para quienes aman el fútbol como para los fanáticos de las películas románticas.  Dónde:  Sala de Cine Armando Robles Godoy del Museo de la Nación (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja).  Cuándo:  3.30pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

El casamiento de Romeo y Julieta

2. Música:  Concierto de Okinawa Chanpuru

Desde hace 3 años, esta original banda nikkei dirigida por Rubén Sugano alterna diversos ritmos.  Fiel a su nombre (Chanpuru significa “fusión” en uchinaguchi, el dialecto de Okinawa), el grupo mezcla jazz, funk, bossa, metal… hasta pachanga, interpretando covers de grupos japoneses de rock con instrumentos andinos.  Dónde:  Auditorio Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe,  Jesús María).  Cuándo:  7.30pm.  Cuánto:  Ingreso libre (capacidad limitada).

Okinawa Chanpuru

VIERNES 10 Y SÁBADO 11:

3. Música:  Festival de Hip Hop Internacional Surburbio Latino

Este festival congregará a reconocidos exponentes del hip hop latinoamericano, además de exhibiciones de graffiti internacional, demostración de skateboarding y long boarding a cargo de los mejores team nacionales, muestras fotográficas de skateboard, feria de productos urbanos y mucho mas.  Dónde:  Parque de la Exposición (Av. 28 de Julio y Av. Garcilazo de la Vega, Lima).  Cuándo:  Desde las 11.00am.  Cuánto:  Ingreso libre.

Suburbio Latino

4. Exposición:  Común Denominador

Patrick Tschudi, tras vivir los últimos 10 años en Suiza, presenta por primera vez en Lima una exhibición individual.  En esta muestra, según el Emilio Tarazona, crítico y curador, Tschudi”… reelabora con una dosis de ironía y humor la forma esquemática en que las personas irrumpen en las señalizaciones.  Dónde:  Sala de Proyectos de la Galería Lucía de la Puente (Paseo Sáenz Peña 206, Barranco).  Cuándo:  Viernes de 11.00am a 8.00pm y Sábado de 11.00am a 7.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

Común Denominador

 VIERNES 10, SÁBADO 11 Y DOMINGO 12:

5. Exposición:  Lima Photo 2012

En esta feria internacional de galerías de arte especializadas en fotografía participan galerías de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, España, EEUU, México, Perú y Uruguay.  Además de las muestras, el viernes a las 6.30pm habrá una mesa redonda “¿Se puede hablar de una fotografía latinoamericana?  Dónde:  Centro de la Imagen (Av. 28 de Julio 815, Miraflores).  Cuándo:  De 2.00pm a 9.00pm.  Cuánto:  Entrada general S/.20, Entrada reducida S/. 10.

Lima Photo 2012

6. Teatro:  Hadas

Un musical nunca antes visto en el Perú. Más de 30 bailarines en escena, acróbatas, skaters de alto riesgo, bikers y la magia de una historia que te cautivará de principio a fin.  Dónde:  Teatro Mandrágora del Jockey Plaza  (Av. Javier Prado Este cuadra 46, Surco).  Cuándo:  7.30pm .  Cuánto:  Entrada general S/.84, Niños S/.62.

Hadas

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!

5 obras de teatro que no puedes perderte en junio en Lima

Musicales, drama, terror, comedia… ¡hay para todos los gustos!  5 puestas en escena que no puedes dejar de ver este mes.  ¡Ve reservando tu asiento! 

1. “CHICAGO”

Escrita por Maurine Dallas Watkins.  Dirigida por Mateo Chiarella Viale.

En el Chicago de los años 20, una ola de crímenes perpetrados por mujeres acapara las portadas de los diarios.  Roxy Hart –quien acaba de asesinar a su amante— empieza, desde la cárcel, a cumplir su más ansiado sueño:  ingresar al mundo del espectáculo.  Para esto tendrá la ayuda de los diarios sensacionalistas y de Billy Flynn, un abogado dispuesto a manipular las emociones de los tribunales con tal de dejar a su defendida como una pobre víctima de las circunstancias; y no la criminal que realmente es.  Dónde:  Teatro Municipal de Lima (Jr. Ica 377, Cercado de Lima).  Cuándo:  Jueves y viernes a las 8.00pm, Sábados a las 4.30pm y 8.00pm, Domingo a las 7.00pm.  Cuánto:  Desde S/. 12 hasta S/. 440 dependiendo de la zona y el día.  Venta de entradas en Teleticket. *La temporada termina el 8 de julio*

2. “DRÁCULA”

Escrita por Bram Stoker.  Dirigida por Jorge Castro.

Jonathan Harker, joven abogado a punto de casarse con Mina Murray, decide posponer sus planes de matrimonio para cumplir una diligencia laboral: viajar a Transilvania y cerrar un contrato a través del cual, el Conde Drácula, planea adquirir una propiedad en Londres.

Una vez alojado en el fantasmal castillo del Conde, es testigo de una serie de sucesos inexplicables y aterradores.  Dónde:  Teatro La Plaza – Larcomar (Malecón de la Reserva 610,  Miraflores).  Cuándo:  De jueves a martes a  las 8.00pm, Domingos a las 7.00pm.  Cuánto:  S/. 60 (general).  Lunes y martes populares S/. 40 (general).  Venta de entradas en Teleticket y en la boletería del teatro. *La temporada termina el 3 de julio*

3. “HAIRSPRAY”

Escrita por Mark O’Donnell y Thomas Meehan.  Dirigida por Juan Carlos Fisher.

Ambientada en  1962, un momento de grandes cambios, presenta la historia de la adorable Tracy Turnblad, una chica grande de cuerpo y corazón que tiene una sola pasión:  bailar.  Tracy gana un concurso para formar parte del programa de televisión más exitoso de la ciudad y rápidamente, pasa de ser una desconocida a ser una celebridad.  Pero, ¿podrá ganarle a la malvada reina del programa, robarle el corazón al galán Link Larkin y detener la segregación entre blancos y negros en Estados Unidos?  Dónde:  Teatro Peruano-Japonés (Av. Gregorio Escobedo 781, Residencial San Felipe, Jesús María).  Cuándo:  De jueves a lunes a  las 8.00pm, Domingos a las 6.00pm.  Cuánto:  Desde S/. 30 hasta S/. 110 dependiendo de la zona.  Venta de entradas en Teleticket. *La temporada termina el 16 de agosto*

4. “LA COCINA”

Escrita por Sir Arnold Wesker.  Dirigida por Gisela Cárdenas.

Una cocina en un restaurante limeño donde el tiempo parece nunca detenerse:  cocinas prendidas, ollas, cucharas, sartenes, técnicas culinarias puestas en marcha, el calor producido por el fuego y el olor de los ingredientes expuestos a él hacen de éste un espectáculo único.  ¡Últimas dos semanas!  Dónde:  Teatro Británico (Jr. Bellavista 527, Miraflores).  Cuándo:  De jueves a lunes a las 8pm, hasta el 18 de junio.  Cuánto:  S/. 60 (general), S/. 40 (jubilados) y S/. 30 (estudiantes). Lunes populares: S/. 45 (general), S/. 25 (jubilados) y S/. 20 (estudiantes).  Venta de entradas en Teleticket y en la boletería del teatro. *La temporada termina el 18 de junio*

5. “LA CIUDAD Y LOS PERROS”

Escrita por Mario Vargas Llosa.  Dirigida por Edgar Saba.

Ambientada en el Colegio Militar Leoncio Prado, donde adolescentes y jóvenes internos reciben formación escolar secundaria bajo una severa disciplina militar, se narran las diferentes historias de unos muchachos que descubren y aprenden a convivir con una forma de vida alienante que no les permite desarrollarse como personas, y donde se les somete y humilla. No obstante, a través de este sistema, algunos encuentran la fortaleza necesaria para asumir sus retos.  Dónde:  Teatro del Centro Cultural PUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro).  Cuándo:  De jueves a lunes a las 8pm.  Cuánto:  S/. 50 (general), S/. 25 (estudiantes y jubilados).  Lunes populares: S/. 40 (general), S/. 20 (estudiantes y jubilados).  Alumnos PUCP: S/.20.  Venta de entradas en Teleticket y en la boletería del teatro. *La temporada termina el 16 de julio*

5 propuestas para el Fin de Semana (1-3 Junio)

¡Fin de semana por fin!  Aquí nuestras propuestas para no quedarse en casa.  Como siempre, varias de ellas gratuitas.

Haz clic en los nombres de las actividades para obtener más información.

VIERNES 1:

1. Música:  Pink Floyd “The Wall”

Jack Daniels y Big Pink presentan el especial The Wall por primera vez en el Sargento Pimienta.  Probablemente el disco más emblemático de la discografía de Pink Floyd.   Dónde:  Av. Bolognesi 757, Barranco.  Cuándo:  10.00pm.  Cuánto:  S/. 20.

 

VIERNES 1 y SÁBADO 2:

2. Exposición:  “Gustav Klimt, pionero del arte moderno”

A 150 años del nacimiento de Gustav Klimt, la Embajada de Austria en el Perú y el Goethe Institut conmemorarán al artista con una muestra de dibujos, pinturas y papeles del pintor austriaco más conocido de su tiempo.  Dónde:  Goethe Institut (Jirón Nazca 722, Jesús Maria).  Cuándo:  8.00am a 6.00pm.  Cuánto:  Ingreso libre.

 

DOMINGO 3:

3. Partido Perú – Colombia:  Eliminatorias Mundial 2014

Vamos a alentar a la blanquirroja y a comer rico en Dánica, en cualquiera de sus dos locales.  Dónde:  Dánica Fusione Italo-Peruviana (Emilio Cavenecia 170, Miraflores / Armendariz 524, San Isidro).  Cuándo:  5.00pm.  Cuánto:  Consumo de acuerdo a la carta (www.danica.pe).

4. Exposiciones:  DomingueArte

¡Visita el Museo de Arte de Lima a precio “huevo”!  Dónde:  Paseo Colón 125, Cercado de Lima.  Cuándo:  Viernes y Domingo de 10.00am a 8.00pm y Sábado de 10.00am a 5.00pm.  Cuánto:  S/. 1.00 todo el día (hasta las 8:00pm) y visitas guiadas gratuitas (de 2.00 a 6.00pm) a algunas exposiciones.

 

VIERNES 1, SÁBADO 2 Y DOMINGO 3:

5. Teatro:  “La Huella”

La obra del dramaturgo Anthony Shaffer, dirigida por Manuel Ruiz Pimentel.  Andrew Wyke, un afamado escritor de novelas policiales, recibe en su casa a Milo, actor amateur, y amante de su esposa. Enterado de ello, el escritor decide dar al joven una lección al estilo de sus novelas.  Dónde:  Auditorio ICPNA Miraflores (Av. Angamos 160, Miraflores).  Cuándo:  Viernes y sábado 8.00pm / Domingos: 7.00 pm.  Cuánto:  Entradas desde S/. 25.

¡Buen fin de semana para todos!  ¡A disfrutar Lima!