5 cosas que te harán feliz en Lima esta primavera

Sale el sol, las aves cantan y las flores florecen… ¡es primavera!  Lima finalmente despierta del largo y gris inverno.  Y estamos seguros de que estas son las 5 cosas que te harán feliz esta temporada.

Image

1. Ver el sol

Sentir el sol en la cara por primera vez en varios meses no tiene precio.  No hay oficina en la que no se proponga ir por un cebiche y unas cervezas a medio día, ni domingo que uno se quede en casa a la hora de almuerzo.  Abren las terrazas y la gente cuenta los días para comenzar a tener el bronceado perfecto.

2. Los conciertos

Comienza la temporada intensa de conciertos.  Es tiempo de romper el chanchito y salir a comprar entradas para ser parte del abanico musical que nos ofrece la ciudad.

Molotov el 18 Oct  –  Calamaro el 24 Oct  –  Rubén Blades y Tego Calderón el 26 Oct  –  Blur el 29 Oct  –  Luis Miguel el 7 Nov  –  Jarabe de Palo el 9 Nov  –  Ringo Starr el 11 Nov  –  Marc Anthony, Don Omar y Olga Tañón el 19 Nov  –  Kings of Chaos el 23 Nov  –  Paco de Lucía el 29 Nov  –  Gianmarco y amigos el 30 Nov

*Actualización 20-Oct:  El concierto de Molotov ha sido cancelado por los organizadores*

3. Hacer deporte al aire libre

Porque no hay nada mejor que ponerse en forma para el verano respirando aire fresco (y puro, dependiendo de dónde respires).  El Malecón de Miraflores, el Parque Kennedy, el Parque de la Exposición, el Reducto y otros más se convierten en la pasarela de deportistas de todas las edades, en bici, en patines… corriendo o caminando. ¿Necesitas motivación? Únete a un grupo como Perú Runners o CicloAcción, o toma una clase de tai chi o yoga a precio huevo.  ¡Y no te olvides de que tenemos el mar al lado!… correr tabla es siempre una buena opción.

4. Creamfields

Como todos los años, uno de los espectáculos de música electrónica al aire libre más grandes del mundo llega a Lima.  Más de 20 DJs internacionales te pondrán a saltar y bailar en cuatro escenarios (techno, tech-house, electropop y trance).  La cita es en el Fundo Mamacona el 16 de noviembre, y las entradas se venden en Tu Entrada.

5. Hacer planes para el verano

Ya lo dijimos en nuestro post “Cómo parecer un verdadero limeño en Lima”… un verdadero limeño empieza a planificar su verano desde septiembre.  Alquilar casa en la playa, reservar pasajes para salir de viaje por año nuevo, o comenzar a armar el calendario de fiestas de cumpleaños, parrilladas e inauguraciones de casas de playa, están en nuestro top of mind en estos días.

¡Feliz Primavera!  ¡A disfrutar Lima!

Artículos relacionados:

>> Top 5: Terrazas perfectas en Lima

>> 3 opciones para disfrutar Lima al aire libre

Anuncio publicitario

Buffets para probar un poco de todo en Lima

No es novedad que Lima tiene una de las mejores gastronomías del mundo (aunque algunos pensamos que, simplemente, es la mejor del mundo).  Lo que no todos saben es cuáles son los mejores lugares que ofrecen un buffet bueno y variado. Acá nuestras sugerencias de buffets en Lima.  (haz clic en los nombres de los restaurantes para acceder a su sitio web)

1. PURO PERÚ

Peruano

Uno de los más variados.  No sólo la comida es peruana sino también la decoración y la música. Los domingos se puede disfrutar también de un show en vivo de danzas típicas peruanas.  Dónde:  Av. República de Panamá 258, Barranco.  Cuándo:  De martes a domingo de 12.00m a 5.00pm.  Cuánto:  De martes a viernes S/.80 – Sábados, domingos y feriados S/.90 – Niños de 5 a 10 años S/.40. – Niños menores de 5 años no pagan.

Buffet Puro Perú

2. MANGOS

Peruano

Probablemente el buffet con la mejor vista, sobre todo en verano.  En plena Costa Verde, dentro del centro comercial Larcomar, el Mangos ofrece una variedad de platos y postres peruanos en una terraza que pocos restaurantes se dan el lujo de tener.  Frecuentado mayormente por turistas (por encontrarse en el corazón de Miraflores), no debe pasar desapercibido cuando lo que se busca no es sólo buena comida sino también disfrutar de la brisa del mar.  Dónde:  Malecón de la Reserva 610, Miraflores.  Cuándo:  Domingos de 12.30pm a 4.00pm.  Cuánto:  De lunes a sábado S/.55 – Domingos S/.63.

Mangos

3. LA BISTECCA

Internacional

Lo mejor de La Bistecca es que varios de los platos son preparados al momento y a gusto del comensal (le dicen “Cena Show”, aunque no se imaginen ningún tipo de baile o espectáculo).  El ambiente es muy “hip”, ideal no sólo para familias sino también para grupos de amigos que quieren reunirse un día de semana por la noche o para grupos de colegas de las oficinas sanisidrinas.  Dónde:  Conquistadores 1048, San Isidro / Primavera 543, Chacarilla. / Av. Salaverry 2370, Jesús María (C.C. Real Plaza – 4to Piso) Cuándo:  De lunes a jueves de 12.30pm a 4.00pm y de 8.00pm a 11.00pm – Viernes y sábados de 12.30pm a 4.00pm y de 8.00pm a 12.00pm – Domingos de 12.00m a 4.45pm.  Cuánto:  Todos los días (incluyendo feriados) S/. 75 – Niños de 3 a 10 años S/.39.50 – Niños menores de 3 años no pagan.

Buffet La Bistecca
Foto: El Vicio de Comer (http://elviciodecomer.blogspot.com.es)

4. COSTA VERDE

Peruano, Internacional

De precio más alto pero, sin duda, vale la pena.  Reconocido como uno de los buffets más variados del mundo (obtuvo el récord Guiness en 1997), ofrece una extensa gama de platos peruanos e internacionales y una hermosa vista al mar.  Dónde:  Playa Barranquito s/n, Barranco.  Cuándo:  De lunes a domingo de 12.30pm a 4.00pm.  Cuánto:  De lunes a sábado S/. 109 – Domingos S/. 119 (incluye show de danzas típicas).

Buffet Costa Verde

5. BLUE MOON

Italiano, marino, carnes de caza

Con más de 40 años de tradición ítalo-peruana, el Blue Moon se caracteriza sobre todo por su variado menú de carnes de caza.  Uno de los pocos sitios en Lima que ofrece tal variedad de perdiz, liebre, venado, jabalí, entre otras (vegetarianos y defensores de los derechos de los animales, mejor abstenerse).  Cabe resaltar que el restaurante tiene una de las mayores colecciones de botellas de vino del Perú, digna de fotografiarse.  Dónde:  Jr. Pumacahua 2520, Lince.  Cuándo:  De lunes a sábados de 12.30pm a 5.00pm – Domingos de 12.00pm a 6.00pm.  Cuánto:  De lunes a viernes S/.55 – Sábados y domingos S/.62.

Buffet Blue Moon

6. JOSÉ ANTONIO

Peruano

Todos tus platos criollos preferidos en un solo lugar, acompañados de uno de los mejores pisco sours de Lima (de cortesía con el buffet).  El local de José Antonio está inspirado en un ambiente rústico, tradicional y taurino.  A tomar en cuenta:  no cobran derecho de descorche por vino, ron y whisky.  Dónde:  Jr. Bernardo Monteagudo 200, Orrantia del Mar, San Isidro / Av. La Floresta 124, Chacarilla, San Borja.  Cuándo:  De lunes a sábado – No hay buffet domingos ni feriados.  Cuánto:  S/.90.

Jose Antonio

José Antonio

¿Qué opinas?  ¿Crees que hay otros buffets que deberían estar en esta lista?  ¡Cuéntanos cuáles son!

Artículos relacionados:

>> 3 días en Lima

>> 101 cosas que hacer en Lima antes de morir

Top 5: Cafés para las conversaciones de verano

Es verano, sale el sol, la gente corre a las playas el viernes y no vuelve hasta el domingo por la noche.  La vida en Lima durante tres meses del año se limita a cuatro días de la semana.  De lunes a jueves nuestras agendas nocturnas (post trabajo o post clases) se llenan de actividades «tranquis»… como tomar un café en buena compañía.

Gracias a los comentarios que ustedes nos enviaron a través de nuestra página en Facebook y de nuestra cuenta en Twitter, hemos armado este Top 5 de cafés en Lima, para asegurar que sacamos el mejor provecho a nuestro tiempo veraniego en la ciudad.

1. Cafe Z (www.facebook.com/cafez)

Lleno de gente bohemia, cultureta y uno que otro turista, Cafe Zeta es una buena opción para escuchar música en vivo (Pochi Marambio de cuando en cuando hace una aparición) y empaparse de Miraflores.  No dejen de sentarse en uno de los sacos de café (que fungen de sillones) ni de probar la torta de zanahoria… ¡espectacular!

Café Z

2. Café Café de Larcomar (www.cafecafe.com.pe)

Me gusta principalmente por su vista al mar, pueden tomar un café acompañado de un sandwich (nada muy original) o un postre (tampoco muy originales pero sí muy ricos), mientras huelen la brisa marina desde  la terraza.  Desde Sofá Café (también en Larcomar) también se puede disfrutar de la brisa, pero a veces es difícil conseguir sitio, y la ubicación de Café Café, casi sobre el océano, es inigualable.

Café Café de Larcomar

3. La Folie (www.lafoliecafe.com)

Me encanta la decoración… sillones, sillas, lámparas, biombos… originales, sin duda.  ¿Café?  Pidan cualquiera, todos son buenos, pero no dejen de acompañarlo de un quiche o de un cheesecake (aunque ahora son más pequeños que cuando recién abrieron), una vez que prueben el de Toblerone estoy segura de que volverán.

La Folie

4. La Bonbonniere (www.labonbonniereperu.com/web/)

El lugar preferido de los ejecutivos limeños de la zona de San Isidro y Chacarilla, de ambiente tranquilo y acogedor, La Bonbonniere no sólo ofrece buen café sino platos de cocina francesa y peruana.  Imperdible la sopa de cebolla.

La Bonbonniere

5. Starbucks (www.starbucks.com.pe)

Tenía que estar en nuestra lista.  Habrá quien diga que el café no es tan bueno (otros, como yo, diremos que nos encantan los cafés que parecen postres).  Lo que no se puede negar es que los Starbucks son cómodos, hay buen ambiente (música, luz, gente… hasta tienes el periódico del día), ofrecen internet gratis (la conexión es algo lenta pero cumple su cometido básico), y lo mejor de todo es que nadie te mirará feo si te quedas mucho rato.  Mis preferidos son el de Conquistadores y el del Country.

Starbucks

¿Tu café preferido no está en esta lista?  ¡Cuéntanos cuál es y por qué es tu favorito!

Top 5: Terrazas perfectas en Lima

En estos días de buen clima  en que no hace ni mucho frío ni mucho calor, qué mejor que una terraza para disfrutar del aire fresco de Lima con una buena compañía o un buen libro.

Sin que haya sido un sacrificio, nos pusimos manos a la obra y decidimos descubrir la “terraza perfecta” en Lima… aquella que tuviera (1) buena vista, (2) buena comida, tragos o café, y (3) buen ambiente y música.

Así que este es nuestro Top 5 de terrazas en Lima:

1. Cala (www.calarestaurante.com)

Excelente ambiente para pasar una tarde mirando la puesta de sol o para tomar un trago por la noche.  Ideal para ir en pareja o en grupo.

Vista:  Playa, surfers, sunset

¿Qué pedir?  Cualquiera de los pisco sours especiales de la casa

Mejor momento:  Tardes de sábado

Cala Restaurante, Bar & Lounge

2. La Huaca Pucllana (www.resthuacapucllana.com)

Remóntate a la Lima de la época preincaica en este restaurant ubicado en pleno complejo arqueológico de la Huaca Pucllana, en Miraflores.  Degusta platos típicos peruanos con influencia moderna disfrutando de un paisaje único.

Vista:  La Huaca Pucllana

¿Qué pedir?  Piqueo Tokapu (sabores típicos peruanos)

Mejor momento:  Jueves por la noche (para ver la huaca iluminada)

Restaurant Huaca Pucllana

3. Mangos (www.mangosperu.com)

Uno de los mejores buffets criollos de Lima.  Turistas y locales se juntan en esta gran terraza en la Costa Verde para respirar la brisa marina y disfrutar de un delicioso almuerzo peruano.

Vista:  Costa Verde, playa, surfers, sunset

¿Qué pedir?  Buffet criollo

Mejor momento:  Domingo a la hora de almuerzo

Mangos

4. Picas (www.picas.com.pe)

Gente chic en una terraza chic.  Con la mejor vista al tradicional Puente de los Suspiros, en Barranco, buena música y tragos elegantes a base de Pisco, Picas es nuestra terraza favorita en Lima para “saludar a la noche”.

Vista:  Bajada de Baños, Puente de los Suspiros

¿Qué pedir?  Coctel Picas (de pisco)

Mejor momento:  Noche del jueves

Picas

5. Café Haití (www.haitimiraflores.com)

45 años de historia en una terraza con la mejor vista del Parque Kennedy en el centro de Miraflores.  Imposible no quedarse a conversar un rato con los antiguos meseros, quienes contarán las mejores aventuras de la zona.  Con un libro o el periódico del día, la tarde pasará de forma agradable sin que lo notes.

Vista:  Parque Kennedy

¿Qué pedir?  Un clásico café

Mejor momento:  La hora del desayuno o del café de la tarde

Café Haití

Cuéntanos… ¿cuál es tu terraza preferida en Lima?  ¿qué otras terrazas crees que deberían estar en esta lista?